Búsqueda

Colecciones

Filtros

3047 Resultados - Página 161 de 204

Tomo II: Las Californias - 25. Sale el Sultán de Sonora - A. Bolaños G.

Autor:  Alejandro Bolaños-Geyer

cañonazos y 15.000 cartuchos en tres horas. Raousset dejó cuarenta y ocho muertos y setenta y ocho heridos en el campo. Quince de los heridos también murieron. La mitad de las tumbas francesas quedaron marcadas con "Nombre desconocido", conteniendo despojos mutilados que era imposible reconocer. Los defensores....




Tomo I: La Ciudad Medialuna - 18. El diario de Tucker - A. Bolaños G.

Autor:  Alejandro Bolaños-Geyer

despertar de los Browns y Thompsons cuando los cita el mensajero del destino y del capitán Forno! Pronto sus ojos se abren al futuro --vislumbran los muros blanqueados del presidio de la calle Baronne espejeando en la "espectral luz de la luna" y los torreo- nes de Hevia en claro contraste con el lejano....




Tomo I: La Ciudad Medialuna - ANEXO A - A. Bolaños G.

Autor:  Alejandro Bolaños-Geyer

abarca su vida natural entera. El señor Gumbo es el hijo menor de sus padres: el único sobreviviente de quince varones, pues sus catorce hermanos murieron a la tierna edad de doce días. Esa tara familiar no se le pegó a Gabriel; y. las esperanzas de la casa de Gumbo se concentraron desde muy temprano....




Tomo I: La Ciudad Medialuna - 1. Niño de mamá - A. Bolaños G.

Autor:  Alejandro Bolaños-Geyer

carácter en vísperas de esa fecha. 18 WILLIAM WALKER te la guerra de Independencia. Cuatro de sus nueve hijos pelearon en la contienda y dos de ellos murieron en combate. Uno de los menores, Henrlck, en 1832 se enganchó de alférez en la marina. Dos hermanos de Mary, Meses y Joseph, eran banqueros y periodistas;....




Tomo II: Las Californias - 19. La República de Baja California - A. Bolaños G.

Autor:  Alejandro Bolaños-Geyer

hombres que consideran sus servicios indispensables en la defensa de nuestro Fuerte".264 De acuerdo a las cifras de Ruland, en los últimos combates murieron veinte mexicanos y salieron heridos otros veinte, contra sólo un norteamericano herido. Aunque esas cifras estén infladas, la realidad es que los....




William Walker: El Predestinado - Libro IV: La Guerra Nacional - A. Bolaños G.

Autor:  Alejandro Bolaños-Geyer

del corraL Ello dej6 al enemigo en la posici6n inicial Continuó la lucha en el corr~ y cuando los Americanos se replegaron y parapetaron tras los muros, era obvio por la cantidad de muertos y heridos que sería insensato reanudar el asalto. Se orden6la retirada, y la pandilla de valientes retroced:i6....




Tomo V: Trujillo - ANEXO C - A. Bolaños G.

Autor:  Alejandro Bolaños-Geyer

insurrección; recibí una pequeña herida de rifle en la parte posterior, a mitad de la pierna; otros veinte también fueron heridos, además de los oficiales que murieron en el hospital; por regla general, a los heridos se les trataba muy mal; no se nos 292 ALEJANDRO BOLA^ÑOS GEYER permitía saquear, nunca recibí....




Tomo V: Trujillo - 4. Aguacero en Nueva York - A. Bolaños G.

Autor:  Alejandro Bolaños-Geyer

circunstancias en que yo no me hubiera visto obligado a hacer lo mismo, si hubiera estado en su lugar —y sé de muchos casos en que sus partidarios murieron y sufrieron, debido a su renuencia a dar castigos ejemplares .••43 Siguen varias reuniones con gran publicidad, en las que "honorables" jueces neoyorquinos....




Tomo IV: La Guerra de Liberación - 11. Amanecer en San Jacinto - A. Bolaños G.

Autor:  Alejandro Bolaños-Geyer

LA GUERRA NACIONAL / "AMANECER EN SAN JACINTO" 83 Continuó la lucha en el corral, y cuando los Americanos se replegaron y parapetaron tras los muros, era obvio por la cantidad de muertos y heridos que sería insensato reanudar el asalto. Se ordenó la retirada, y la pandilla de valientes retrocedió....




Tomo V: Trujillo - ANEXO H - A. Bolaños G.

Autor:  Alejandro Bolaños-Geyer

CENTROAMERICANA CORRESPONDENCIA DEL NEW YORK TRIBUNE Washington, 31 de diciembre de 1857. La Administración está ahora como el asno de los lógicos, muriéndose de hambre entre dos hacinas de heno igualmente atractivas; está algo así como un asno más natural y posible entre dos chuzos, y el más urgente de....




James C. Jamison - 2: LA PRIMERA BATALLA DE RIVAS - A. Bolaños G.

Autor:  Bolaños Geyer, Alejandro <1924 - 2005>

pequefia banda, a la espera del asalto que, en sus adentros, todos sabían habría de venir. Llegó por fin, y con él, millares de balas acribillaron muros, puertas y ventanas mientras un selecto piquete enemigo se abalanzaba contra la entrada principal. Walker, Hornsby, Markham y una docena más de hé-....




James C. Jamison - 5: LA SEGUNDA BATALLA DE RIVAS - A. Bolaños G.

Autor:  Bolaños Geyer, Alejandro <1924 - 2005>

la noche y, exceptuando unos pocos heridos de muerte, todos llegamos a salvo a la iglesia. Algunos heridos cuyas vidas se esca- paban lentamente murieron quemados en el edificio que desalojamos, entre ellos un muchacho rubio de mi compafiía, de nombre Willie Gould. Era i"Jámison da los mismos nombres....




Boletín Nicaragüense - EL FILIBUSTERISMO EN NICARAGUA (1855-57) - A. Bolaños G.

Autor:  Bolaños Geyer, Alejandro <1924 - 2005>

de terror que aumen- taría hasta niveles espeluznantes poco después. al tomar como pretexto un incidente ocurrido en el puerto San Carlos, en que murieron varios norteamericanos. La primera respuesta de Walker fue la orden de fusilamiento de don Mateo Mayorga, ministro de Relaciones Exteriores del gobierno....




Clinton Rollins - 14: EL WALKER DE HENNINGSEN Y DOUBLEDAY - A. Bolaños G.

Autor:  

circllnstancias en que yo no me hubiera visto obli· gado a hacer lo mismo, si hubiera estado en su lugar -y sé de mu- chos casos en que BUS partidarios murieron y sufrieron, debido a su renuencia a dar castigos ejemplares ...2 Al igual que se afirma de HeDlÚngsen, el capitán Charles W. Doubleday nació en....




Clinton Rollins - 16: HENRY CLINTON PARKHURST - A. Bolaños G.

Autor:  

en diferentes campos de concentración surefios, inclu- yendo el famoso infierno de Andersonville, en Georgia, en su época más atroz, donde en total murieron más de trece mil pri- sioneros. El comandante de la prisión, capitán Henry Wirz, fue ajusticiado en la horca al terminar la guerra por su inhumano....