Búsqueda
3047 Resultados - Página 164 de 204
Poemario patriótico centroamericano - Revista Conservadora - Octubre 1964 No. 49
Autor: Morales, Alfonsose ustran las bótas con sangre, militares de muerte. ¡No veas! Las espaldas del hombre encadenado oculten la visión de las cárceles llenas, los muros fusilados, los caminos huyendo, pavoridos ¡No veas, lo que fue ameno entre campos de flores, fiesta del poderío del hombre ciudadano, hoy convertido....
La Loba y el Cordero - Revista Conservadora - Julio 1968 No. 94
Autor: Cuadra, Pablo Antoniodatos y sombms, !a Roma qne el tiempo me en- trega ,entre vestigios y ruinas. Sus palabras, marti.lleantes, golpean mi imagina- ción, prendida de los muros vetustos del .Anfiteah·o. "¡Comedia y (h·ama! - ¡He ahí el nudo del drama de Roma! Sin embargo ¡en qué posición, en qué terr.eno más dispar y distinto....
Reflexiones sobre la ciencia y la cultura - Revista Conservadora - Noviembre 1962 No. 26
Autor: Oppenheimer, Robertsin trabajo, pero que describen casi todo lo que ha sido observado en las nor· -39-, www.enriquebolanos.org males experiencias humanas Con el murido, físico, no pue~ den ser formuladas en términos que puedan razonable~ mente definirse sin una larga y esmerada instrucción; esto es verdad también....
Los sefardíes y nuestra Madre Patria - Revista Conservadora - Agosto 1966 No. 71
Autor: Capdevila, Arturova buscando coplas del pueblo o veiSos del Siglo de Oro. Bejarano, un ilustre sefardí de Bucarest, escribe: "Yo seiÍa el más infeliz hombre si muriese sin ver el suelo de mis antepasados". Parecería que los únicos antepa· sados de un sefardí fueran los que vivieron en Cordo· ba o en Toledo Los....
Florilegio - Revista Conservadora - Julio 1964 No. 46
Autor: Aguilar, Francisco A.cánon de la perfección estética: la Ciudad que es el inmenso patrimonio de valores espiri- tuales, artísticos y humanos resumida en el marco de sus muros milenarios. Estoy segu- ro que a un hombre de la sensibilidad artís- tica e intelectual de Taño Salazar, esta Ciu- dad va a ofrecerle un cuadro amplísimo....
Florilegio - Revista Conservadora - Julio 1964 No. 46
Autor: Castro, José R.cánon de la perfección estética: la Ciudad que es el inmenso patrimonio de valores espiri- tuales, artísticos y humanos resumida en el marco de sus muros milenarios. Estoy segu- ro que a un hombre de la sensibilidad artís- tica e intelectual de Taño Salazar, esta Ciu- dad va a ofrecerle un cuadro amplísimo....
Florilegio - Revista Conservadora - Julio 1964 No. 46
Autor: Ambrogui, Arturocánon de la perfección estética: la Ciudad que es el inmenso patrimonio de valores espiri- tuales, artísticos y humanos resumida en el marco de sus muros milenarios. Estoy segu- ro que a un hombre de la sensibilidad artís- tica e intelectual de Taño Salazar, esta Ciu- dad va a ofrecerle un cuadro amplísimo....
Poblaciones fundadas en Nicaragua durante el siglo XVIII - Revista Conservadora - Diciembre 1962 No. 27
Autor: Molina Argüello, Carlosla conti- nuación y cuidado de aquellas poblaciones (23). Pero se dio la circunstancia de que Don Sebastián Bravo no llegó a usar de su oficio, muriendo antes de su salida de España, eventualidad que permitió a Arbieto continuar en la gobernación, lo que ocurrió hasta su muerte, acaecida a principios....
El tico y el nica, según un tico - Revista Conservadora - Mayo 1964 No. 44
Autor: Ruiz Herrero, Miguelhecho más de 1 00 revoluciones y en todas ellas, no ha muerto un cen- tenar de hombres. Los ticos lucharon en dos, la del 48 y la del 55, en que murieron más de 3,000 ciudadanos. El nica es rencoroso y le cuesta perdonar a su ene- migo; el tico no, pelea de frente, hermano contra her- mano, y después....
Tratado de Independencia de Nicaragua con España - Revista Conservadora - Julio 1966 No. 70
Autor: AnónimoNicaragua á buscar fortuna, encontraron en el país una acojida generosa y reanimados con el calor de los recursos terriioriales vivieron cómodamente y murieron con el carácter de Nicaragüenses. ¿Dónde es±á pues, el arl. del trafado que proteje los desig- nios de los Sres. Garleazoros, Venéreos, Plazaolas....
Los filibusteros en Nicaragua - Revista Conservadora - Octubre 1966 No. 73
Autor: Álvarez, Miguel Ángelanarquía con el crrmen Y, por más que la razón humana trate de explicar la causa de tanta ruma como desastre, queda desconcertada, se estrella contra un muro Impenetrable de granito 1 Sólo Dios sabe por qué éast1ga a los pueblos! Transcurren cerca de dos meses, Corral perma- nece estac1onado s1empre en....
Los miskitos (misquitos) - Trasfondo histórico - Revista Conservadora - Abril 1962 No. 19
Autor: Revista Conservadoracarne de la caza. €l irtdii.i=' Y EL CRECIMIENTO NACIONAL EN AMERICA CENTRAL RICHARD N. ADAMS En las consideraciones históricas del Nuevo Murido. el indio ha ocupado, por lo común, un lugar secundario. A veces se le ha visto c;omo el patriota indígena, heroico y noble, ,pero retróg1 a do;....
Perspectivas de la lengua española ante exigencias de hispanidad - Revista Conservadora - Septiembre 1962 No. 24
Autor: Buitrago, Edgardocomprender ni a valorar nunca en toda su inmensa mag- nitud hasta que no se está, en pleno valle de Texcoco, -y en pleno siglo XVI-, ante los colosales muros de San Agustín de Acohnan; o hasta que no se llega al rico y es· pléndido arte colonial de Puebla y Ciudad México; o al .pie del Volcán de Agua hasta....
El desarrollo del capitalismo y la moderna tecnocracia nica - Revista Conservadora - Octubre 1968 No. 97
Autor: Linares, Juliouna explotación, el heredero recipiente, podio bien pasar un par de décadas subsistiendo de ella casi sin trabaiar1 o arruinándose lentamente, muriéndose antes de terminar el proceso la explotación cafetalera se presta a la iner· cia absoluta, pues la sustitución por otro producto es di~ fícil y....
Raíces Náhuatl en el idioma nicaragüense - Revista Conservadora - Marzo 1966 No. 66
Autor: Urtecho Sáenz, RafaelCOMALCALCA. - Geo. - Comalli•comal, caUi·casa1 ca-en. Comal-cal-ca. En la casa de los comales. COMALTENAMITE.-Geo.-Comalli·comal1 Tenamül· cerca o muro. Comal-tenamill. El cercado de los co- males. COMASAGUA.-Geo.-Comalli·comal1 alzaquia-Presa para de±ener el agua. Coma-alzaqua. Presa de los comales....