Búsqueda
3047 Resultados - Página 180 de 204
Centroamérica en los cronistas de indias. Oviedo - Parte 4 - Tomo I - Los animales, la isla de Boriquen, la Isla de Cuba, las Islas de Cubagua y la Margarita.
Autor: Oviedo y Valdez, Gonzalo Fernández dehardas. CAPITULO V. De los perros que ovo en esta Isla ESpañola Ié los que hay al presente. , [V. Nicaragua, pp. 101.104] CAPITULO VI. De los mures ó ratones de aquesta Isla Españolo. é destas Indias. Inquiriendo estas materias, hallo quien me diga é se acuerde que en el tiempo que vino don Chripstóbal....
Centroamérica en los cronistas de indias. Oviedo - Parte 2 - Tomo I - Introducción de la historia de las Indias
Autor: Oviedo y Valdez, Gonzalo Fernández dellegaron á punto de morir (lo qual no fue poca con· goxa para los .chripstianos, porque sin culpa suya en tal sa~on fuera inconveniente muy grande, si murieran de aquella bebedera), é con algunos remedios que se les hi· 9ieron é darles á beber a<;eite é hagerlos vomitar, escapa· ron. Desenvinados é tornados....
Memorias arrecife tortuga Bernard Nietshmann - Parte 7 - Capitulo V - Su ocupación principal es la pesca de tortuga. p. 2
Autor: Nietschmann, Bernardlos insectos, y por la carencia de sanguijuelas. El delta silvestre de amplias planicies y árboles costeros, se desplegaba frente al silencio de los muros de la selva, y hubo toda la tarde un espectáculo de martines pescadores revoloteando de un lado a otro entre lánguidos ibis, espátulas, garzas, gavíotas....
Historia Nicaragua José Dolores Gámez Parte 11 Anotaciones del texto, Nota final y Observaciones
Autor: Gámez, José Doloresal· to, y á la cual se sube por medió de una gradada que hay á los onat1'o rostt'Os, hastante bien oonserváda. En la plataforma están los restos del muro del saceltnm, de~de donde la vista se espacíR sobre el valle de llabinal, las aldeas y montañas oirounveoinas; si- tuación magostllosll, que no corresponde....
Historia Nicaragua José Dolores Gámez Parte 5 Historia Colonial de Nicaragua
Autor: Gámez, José Dolores22 al arp.anecer, aparecieron los ingleses parape- tados tras un nnevo y rnás inmediato atrincheramien- to, de donde hacían mucho daño, porque ya las mura- llas del Oastillo estaban casi destruidas. A las 7 de la noche rompieron un nutrido fuego do fusilería, y los sitiados, temerosos de un asalto iluminaron....
Libro - Obras históricas completas de Jerónimo Pérez - Parte 2 de 8 (página 1 a 153)
Autor: Pérez, Jerónimoencerrados en El Castillo suspendieron el puente falso que cubría el foso, quitando así el paso a los asaltadores; pero unos soldados escalaron el muro y otros tomando las tablas que formaban el puente, facilitaron a los oficiales el paso, en cuyo momento se apoderaron del Caballero, y los democráticos....
Libro - Obras históricas completas de Jerónimo Pérez - Parte 5 de 8 (página 265 a 335)
Autor: Pérez, JerónimoCálculos ha habido de 5 a 6,000 muertos por las enfermedades de todo género que devoraban dichas fuerzas. Hubo un período en que por casualidad murieron muchos jefes principales, entre ellos dos que formaron el Consejo de Guerra que condenó a muerte al General Corral, y entonces se creyó que el....
Las gacetillas 1878- 1894 Enrique Guzmán Parte 4 Notas a las gacetillas de la Prensa
Autor: Guzmán , Enriqueque j~ás haya caído sobre las espaldas de un "plumífero" nicaragüense. Son cuatro palabras, pero qUe bien pensadas, i sobre todo, can que inimitable (mura están escritas! Como dice Fray José en los "MAGYARES": HablO poco, puo bueno. La carta que Su Excelencia el señor Presidente de la República diri·....
Investigación económica República Panamá George Roberts Parte 6 Sección Fiscal
Autor: Roberts, George E.avenidas, consttucción de muros de reten- ción, y otras obras análogas puede diferirse con mucho menos prejuicio que otras partidas que comprende el Presupuesto. Debe posponerse la ejecución de proyectos tales como la construcción del Palacio deJusticia, la prolongación del muro de retención en los terrenos....
Poetas Modernistas Nicaragua 1870-1927 Julio Valle Capitulo 11 Ramón Sáenz Morales
Autor: Valle-Castillo, Julio. (Selecc.)las poesias de Daría, los incluyó en su Guirnalda Liminar. Sáenz Morales trabajaba como periodista en el diario La Noticw., cuando en 1920 fue mureado en los Primeros Juegos Florales de Managua, convucados por el Ateneo Nicaragllense, y ese mismo año fue igualmente incluido en la Antologw. UniIJersal....
Literatura centroamericana Diccionario Jorge Arellano Parte 5 Honduras
Autor: Arellano, Jorge Eduardo"Francisco Morazán", su poemario Perro contado ganó en 1972 el Premio "Juan Ramón Malina" convocado por dicha Escuela. Trabaja en la Editorial Guay- muras y colabora en la Revista de Arte. Su monólogo "Retrato" fue estrenado en 1985. Alexis Ramírez es un poeta de amarga fibra social, marcada por un descarnado....
Critica Literaria I Pablo Antonio Cuadra Parte 2
Autor: Cuadra, Pablo Antonio (1912-2002)civilizados a medias, la fascinación que siempre ejercen las grandes urbes sobre los pue- blos nómadas. Cayeron sobre ella -la ejemplar gran ciudad sin muros-, la dominaron, saquearon e incendiaron. Pero antes había sucedido algo en el interior de la urbe (¿wla rebeldía del "proleta- riado interno:' como....
Darío por Darío Antología Poética Rubén, Pablo Antonio Cuadra Parte 1 Muy siglo XVIII
Autor: Cuadra, Pablo Antoniomusa bajo el gran sol de la eterna Harmonía. Es Floreal, eres tú, Primavera, quien la sandalia calzó a su pie breve; ella, de tristes nostalgias muriera en el país de los cisnes de nieve. Griega es su sangre, su abuelo era ciego; sobre la cumbre del Pindo sonoro el sagitario del carro de fuego....
Critica Literaria II Pablo Antonio Cuadra Parte 2 Aventura literaria del Mestizaje
Autor: Cuadra, Pablo Antonio (1912-2002)güenses que murieron en la reciente lucha contra la tiranía. Por desgracia las ideologías están otra vez repitiendo el ciclo conser- vador-liberal, reaccionario-progresista, capitalista-comunista, que denuncia Por los caminos... ;y los hijos de Sebastiano, los cam- pesinos, siguen muriendo en la guerra....
Critica Literaria II Pablo Antonio Cuadra Parte 9 Pac por pac
Autor: Cuadra, Pablo Antonio (1912-2002)nombre nuevo) un nombre pronunciabley no anónimo) indeleble) memorable) respetuosamente exaltado. Sepultaron largos siglos sus humillados nombres murieron largos siglosy abonaron largos siglos la sedienta tierra, pero la muerte sólo produjo silencioy el olvido acumuló / nuevos olvidos) y volvieron a....