Búsqueda

Colecciones

Filtros

3047 Resultados - Página 202 de 204

Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano - Febrero 1970 No. 113

Autor:  Revista Conservadora

valerosos la muerte Su temor es indigno de un bravo Pues muriendo por no ser esclavo Es más grata del hombre la suerte. Si valientes morís combatiendo En los campos de Marte y Belona En el cielo tendreis la corona Que es debida a los héroes muriendo. Mas si acaso obteneis la victoria Fiada a vuestro....




Revista del Pensamiento Centroamericano - Octubre a Diciembre 1977 No. 157

Autor:  Revista del Pensamiento Centroamericano

la época de Zelaya había manifestado esa fracción, a estas alturas habían definitivamente desaparecido. Con la claudicación del "Espino Negro" murieron también las últimas pretensiones de la fracción agroexportadora liberal de ejecutar por sí misma la dominación política de la sociedad; en adelante....




Revista del Pensamiento Centroamericano - Enero a Marzo 1977 No. 154

Autor:  Revista del Pensamiento Centroamericano

Coronel Matus, el personaje evocado por su hijo en este capituló, fue un intelectual y político liberal que participó en el Gobierno de Zelaya, muriendo en forma trágica a la calda de éste, cuando su vástago, el futuro capitán del Movimiento de Vanguardia nicaragüense, contaba solamente cuatro años....




Revista del Pensamiento Centroamericano - Julio a Diciembre 1981 No. 172 y 173

Autor:  Revista del Pensamiento Centroamericano

amor), sin que podamos ase- verar a punto firme si, en realidad, él se muriera tempra- namente o si la alusión tenga sentido y valor simbólicos. Sin embargo, por la lectura de otro poema, es dable su- poner que también ese hermano muriera en edad juvenil. Sin principios de ningún género con que desarrollar....




Revista del Pensamiento Centroamericano - Abril a Junio 1977 No. 155

Autor:  Revista del Pensamiento Centroamericano

Bodley Gallery - Nueva York. Nueva York 1968 Quartier Latin Gallery - Lima, Perú 1968 Instituto Panameño de Arte - Panamá, Panamá 1969 Galeria El Muro - Caracas, Venezuela 1970 - Bodley Gallery - Nueva York. Nueva York 1971 Parl-Lane Gallery - Weston, Massachusetts 1973 Bodley Gallery - Nueva York....




Revista del Pensamiento Centroamericano - Agosto 1972 No. 143

Autor:  Revista del Pensamiento Centroamericano

el nombre del Innominado y pensamos en alma baja lo que fué y no fué esta epopeya patria. 'Mató a muchos no tuvo compasión de ninguno; todos murieron bajo su luz, su terror, su ejército! Y su ejército apenas eran escopetas, indios con "cueras", tiros ladinos, matreras emboscadas, huidas, quemas....




Revista del Pensamiento Centroamericano - Julio a Septiembre 1993 No. 220

Autor:  Revista del Pensamiento Centroamericano

criminal Maquiavelo" describiría luego los múltiples males que se daban incluso en las cortes papales. El adulterio y las violaciones abundaban. Los muros de las pequeñas ciudades montañosas eran necesariamente altos y gruesos para defender- las del desenfreno y la violencia rampantes en las campiñas....




Revista del Pensamiento Centroamericano - Octubre a Diciembre 1988 No. 201

Autor:  Revista del Pensamiento Centroamericano

Vietnam (Nueva York: Simon 8 Schuster, 1982), p. 52. PENSAMIENTO CENTROAMERICANO-35 www.enriquebolanos.org abierto una brecha irreparable en el muro de la ortodoxia comunista que puede traer consecuen- cias más allá de las pretendidas por quienes proponen el "Glasnost", y han deseado reestructu-....




Revista del Pensamiento Centroamericano - Julio a Diciembre 1985 No. 188 y 189

Autor:  Revista del Pensamiento Centroamericano

en medio de selvas intrincadas bajo el acicate del hambre y el peligro de los indios. Una parte de los expedicionarios desertó la empresa, otros murieron o se perdieron en la selva; solamente unos pocos lograron sobrevivir, entre ellos el capitán Calero, para contar esta dramática aventura. Revista....




Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano - Octubre 1971 No. 133

Autor:  Revista Conservadora

— a decir verdad raro en España — fue incluida en el recinto de un Convenio de Clausura con motivo de una reforma urbana. Allí quedaron tras los muros que protegían el voto monjil los restos de la casa, las lápidas que admiradores del Descubridor habían colocado en su recuerdo y homenaje y durante....




Revista del Pensamiento Centroamericano - Octubre a Diciembre 1978 No. 161

Autor:  Revista del Pensamiento Centroamericano

residente en Los Angeles, la sugerencia, la cual fué acogida por el Autor. Esta es la génesis de la reimpresión de este libro, Como por la pre- mura con que fué editado en San Salvador, no figuraron en él ciertos documentos de gran importancia histórica, el ex Presidente Sacasa. resolvió aumentarlo....




Revista del Pensamiento Centroamericano - Enero a Marzo 1985 No. 186

Autor:  Revista del Pensamiento Centroamericano

nues- tro pueblo, de ser irrespetuoso de la religiosidad del pueblo, se acusó a la Iglesia de no querer ce- lebrar misas por los brigadistas que murieron du- rante la campaña de alfabetización, acusaron a los Obispos de no haberse pronunciado en favor de la lucha del pueblo y de todos los pueblos....




Revista del Pensamiento Centroamericano - Abril a Junio 1984 No. 183

Autor:  Revista del Pensamiento Centroamericano

rentes, y un encallecimiento de males y desgracias. Can- ten en horabucna en Marathón y Salamina pero el ate- niense se asombra al oir que los muros del Pirco se han de destruir y quedar al nivel de la tierra; los hijos de Te- bas lloran destruida su patria; derrama lágrimas el Emi- liano al....




Revista del Pensamiento Centroamericano - Octubre a Diciembre 1984 No. 185

Autor:  Revista del Pensamiento Centroamericano

perecieron en Sapasmapa y sólo 300 se lograron evacuar de Cosigüina. Ambas casa-haciendas que- daron aterradas con tres metros de arena y ceni- za, muriendo sofocados ocho de sus moradores. Gigantescas avalanchas de gases y cenizas ardien- tes calcinaron los bosques y acabaron en poco tiempo con enormes....




Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano - Marzo 1972 No. 138

Autor:  Revista Conservadora

inseguridad de los Pode- res Públicos en esta ciudad acordó su traslación a Ma - nagua, a donde se dirigían el 26 de Febrero de 1827; pero al llegar a los muros de Jalteva, el populacho ocul- to tras de éstos y de algunas casas, atacó a la comiti- va (jefe de Estado Pinedo, Congreso y resguardo que custodiaba....