Búsqueda
24800 Resultados - Página 257 de 1654
El Maestro Don Gabriel Morales - Revista Conservadora - Agosto 1965 No. 59
Autor: Fajardo Ortíz, DesiderioEn la primera de dichas ocasiones, ya reclutado en uno de los cuarteles de la ciudad, y tan luego como se tuvo noticia de su presencia en aquel lugar, devolvió/e en el acto la liber- tad, tras las explicaciones del caso, el hoy General don Hipólito Saballos, en la otra ocasión a que nos referi- mos....
Los Estados Unidos en los últimos años - Revista Conservadora - Febrero 1967 No. 77
Autor: Maurois, Andrepondrá en su lugar, que es el de todos Esto es lo que Piovene denomina "la libei- tad de irreverencia" El norteamelicano exige luego la libertad de cambim de oficio y la de desplazaiSe No soporta ninguna contrariedad física y quiere estw en conM diciones de liberarse, por el cambio de lugar de todas....
Juicio en Panamá por denuncias de Alonso Calero y Bartolomé Tello, de escándalos causados por Rodrigo de Contreras y su mujer, María de Peñalosa. Panamá, 22 de junio de 1543
Autor: Recopilación del Dr. Andrés Vega Bolaños del Archivo de Indias de Sevilla España.sean tales y de tal calydad que segund de- recho /f.O 42/ requieran e devan aver mi mas espeçial poder e propia persona e sy necesario en vuestro lugar y en mi nonvre podays fazer e destituyr vn procurador o dos o mas que conven- gan e menester sean e los revocar e quan conplydo e vastantc poder yo....
Juicio promovido por doña Maria de Peñalosa y sus hijos, Isabel, Pedro, Diego y Vasco,: Que le restituyan los pueblos de indios encomendados. Valladolid, el 22 de agosto de 1548.
Autor: Recopilación del Dr. Andrés Vega Bolaños del Archivo de Indias de Sevilla España.contraria no a lugar porque si .titulo algunos pre- sento la parte contraria aquellos no los puede presentar en otra parte ni tiene para que los guardar sino es para seguir en este consejo donde dize que los tiene presentados pide y suplica se le deniegue mandando declarar no aver lugar y pide justicia....
Monitoreos de noticias y medios de comunicación del 7 de noviembre de 2006 - 1ra entrega
Autor: Secretaría de Comunicación Socialdomingo. En segundo lugar de estos resultados figura el candidato de Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), Eduardo Montealegre, con el 30,94 por ciento, y en tercer lugar José Rizo, del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) con el 22,93 por ciento de los sufragios. En cuarto lugar se ubica Edmundo Jarquín....
Tomo III: Nicaragua - 22. El dinero es una necesidad - A. Bolaños G.
Autor: Alejandro Bolaños-Geyere! 18 en la noche se entrevista con Marcy y el Presidente Pierce. A la mañana siguiente visita otra vez el Departamento de Estado y en la tarde a! senador Clayron. Apela desesperado a Cushing y otros miembros del Gabinete, y e! 21 sostiene otra larga entrevista con el Presidente, pero todo en vano. Según....
Tomo IV: La Guerra de Liberación - 3. Prematuro para la Historia - A. Bolaños G.
Autor: Alejandro Bolaños-GeyerEstado Marcy y la correspondencia privada de Wbeeler al Secretario de la Marina Dobbin y otros amigos. También lleva una carta de William Walker al senador JoOO B. Weller, de California, partidario de los esclavistas sureños.30 Weller habla en el Senado el 1 de mayo e introduce una resolución "pidiéndole....
Boletín Nicaragüense - Diálogos en Costa Rica sobre la Guerra Nacional - A. Bolaños G.
Autor: Bolaños Geyer, Alejandro <1924 - 2005>un contrato con el gobierno de México para llevar 300 familias, llegan más y más y ningún mexicano, de Zacatecas ni de Guadalajara se asienta en ese lugar. Es como que nos pidan a nosotros ahora que nos vayamos al Polo Norte. Estamos tranquilos aquí en la meseta central. Nadie se va a mover al Polo Norte....
Sobre el contrato social, Introducción y selección José Emilio Balladares
Autor: Introducción y selección José Emilio Balladaresdeseosos de obser- var estas leyes pueden no obstante surgir cuestiones que conciernan a la acción de un hombre, como en primer lugar, si obró o no obró, en segundo lugar (si obró) si fue contra ley o no contra ley, de lo que lo primero es llamado cuestión de hecho, y lo último cuestión de derecho....
Lo que se quiso ocultar. años de censura sandinista, Roberto Cardenal Chamorro-Parte 2 de 2
Autor: Roberto Cardenal Chamorrosandinis- mo ha tratado de ocultar, porque una de las supuestas ventajas del sistema colectivista, es creer que, bajo estos regímenes, por no haber lugar a la explotación de la medicina privada y por estar todos los recursos en manos del Estado, la salud del pueblo me- jora y los habitantes del país....
Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 141 del 25 de junio 1979
Autor: Gobierno de Nicaraguacon que haya tierras comunes o ejidos en los todo el respeto que le debe, lamenta que pueblos del Estado, establece en su Artículo el Honorable Senador Dr. Orlando Montene- 16: "Los Alcaldes constitucionales reparti- gro Medrano, haya llevado al seno de la Cá- rán las tierras ele labranza entre los....
Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 49 del 1 de marzo 1978
Autor: Gobierno de Nicaraguahonorables Representantes, Diputados: Don Lui3 Felipe Hidal¡w Garcia, Profesora Man Cocó Meltez de Ca1leias y Don Car-· los Largae3pada Rivera. y Senadores: Don Arturo Curz Porras y Doctor Carlos José Solórzano Rivas, para que asistan a sus j funerales y den el pésame a la familia do- 1 . litnte....
Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 158 del 18 de julio 1978
Autor: Gobierno de NicaraguaCámaras Unidas. Managua, Distri_to Nacional, doce de julio de mil novecientos setenta y ocho. - Presidente Senador, Pa~ blo Rener. - Diputado Secretario, Ulises Fonseca Talavera. - Senador Secretarío, J. David Zamora P. Por Tanto: Publíquese. - Casa Presiden~ cial. - Managua, Distrito Nacional....
Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 168 del 29 de julio 1978
Autor: Gobierno de Nicaraguaestrecho, desde el punto de vista le-
gal y de justicia. Por esta razón, tal vez no
1:ea conveniente nuestra protesta en la for-
m8 oue el honorable Senador Cha1norro ha
netl.ido. si no 0ue vo quisiera. que 1a Mesa
Directiva estudie la forma cómo deiar sen-
ta
Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 229 del 8 de octubre 1976
Autor: Gobierno de NicaraguaRepública al candidato del partido que hubiese obtenido mayoría de votos en la elec- ción. En la misma resolución declarará tam· bién electos a los Senadores y a los Diputa· dos del partido mayoritario y del partido o partidos minoritarios, en la proporción que resulte para cada partido, de acuerdo con....