Búsqueda
24800 Resultados - Página 3 de 1654
Decreto - Designando la 2a tercera parte de los Senadores que deban cambiarse a fines del bienes - 18 de Enero 1861
Autor: Gobierno de Nicaragua 1861Granada, elegirá en diciem- bre de 1862, un Senador propietario y un suplente en reposí- cion de los Sres. don Fernando Chamorro y don José Arce. Art. 2. ° El departamento de Leon en la época designada, elegirá un Senador. propietario y un suplente, en lugar de los . Sres. don Hermenegildo Zepeda y....
Decreto Legislativo - Designando la segunda tercera parte de los Senadores que deben cambiarse a fines del bienio - 18 de Enero 1861
Autor: Gobierno de Nicaragua 1861Granada elegirá en diciembre de 1862, un Senador propietario y un suplente, en reposición de los señores don Fernando Chamorro y don J. Argüello Arce. Art. 2º. El Departamento de León, a la época designada, elegirá un Senador propietario y un suplente, en lugar de los señores don Hermenegildo Zepeda....
Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 100 del 17 de mayo 1944
Autor: Gobierno de Nicaraguapuesto en el Ejecutivo, ne- cesitamos incorporar a su respectivo su- plente Senador Fernández. Senador Mantilla: Para reponer al Se- nador Argüello Vargas, ha'o moción para que se llame al Senador Ard6n, en lugar del Senador Feroández, pues entiendo que se debe hacer la incorporación en carActer ....
Autobiografía del general Emiliano Chamorro - Suplementos de Agosto 1960 a Marzo 1962 - Revista Conservadora - No. 1 al 18
Autor: Chamorro, Emilianomili±ar que afec.l:a esa designación Si e 1 Congreso, cuando e1 Presidenie Solórzano resignó el poder, hu- biera designado a o.tro Senador o representan- te en lugar del General Chamarra, el recono- chniento no se hubiera hecho esperar" uEl Congreso Nacional, ±al cual exisle, fue aceplado por el....
Libro - Ensayo historico sobre el derecho constitucional de Nicaragua - Parte 2 de 3, Emilio Álvarez
Autor: Emilio ÁlvarezHISTORICO ma Corte, el Congreso declarará cuando ha lugar a la formación de causa; y juzgará el Tribunal que establece el artículo 147. Art. 151 - En las acusaciones contra los Senadores y Vice presidente, declarará el Congreso cuando ha lugar a la formación de causa, y juzgará la Suprema Corte....
Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 120 del 9 de junio 1947
Autor: Gobierno de Nicaraguanombró al Senador Sandoval en lugar del Senador Dr. Argüello, a fin de que dictami- ne sobre dicho asunto. 40 .. se leyó y aprobó en lo general, en pri· mer debate, el dictamen emitido por las Co· misiones de Fomento y Hacienda sobre el proyecto de ley te11diente a declararar Mo- numento Nacional....
Libro - Obras históricas completas de Jerónimo Pérez - Parte 7 de 8 (página 438 a 763)
Autor: Pérez, Jerónimoy lucida, aunque de parte de la oposición la sostenía sólo el senador don Pedro Joaquín Chamorro, pues el señor Zepeda hablaba con mucha parsimonia. Por fin fue declarado con lugar a la votación, y practicada, resultó que los senadores Zepeda, Montealegre y Chamorro votaron en contra y el resto de....
Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 44 del 27 de febrero 1947
Autor: Gobierno de Nicaraguaen la Iglesia Parroquial de Comalapa. Senador Presidente: Honorables Senado- res: En este asunto debemos tomar en con- sideración, en primer Jugar: que se trata del hermano politico de nuestro colega el honorable senador General Chamorro; en segundo lugar; tomar en cuenta la persona- lidad de don....
Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 41 del 22 de febrero 1949
Autor: Gobierno de Nicaraguahonorable senador Dr. Castillo nuevamente pasó a ocupar su asiento respectivo en la Mesa Directiva. Se leyeron y aprobaron, sin reforma al· guna, los Artos. 7o., 80., 9o. y 10 inclusive. El honorable senador Bárcenas Meneses pasó a ocupar asiento como Segundo Secre- tario en lug-ar del senador Morales....
Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 82 del 24 de abril 1944
Autor: Gobierno de Nicaraguaagoato de 1942. Senador Sandoval: E1te artículo tiene do1 efecto• prfmordlalea. El primero ea que no determina Ja cantidad de tlerraa qne 1e van a donar. Jamá1 he visto yo una ley de ejldo1° que 1ea tan lmprecl1a. que no diga lu hectáreas que se donan, La extensión que en e1e lugar exl1te es tan....
Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 166 del 25 de julio 1959
Autor: Gobierno de Nicaraguamedio sente los Hono1ables Senadores doctores del fiscal General de Hacienda, celebre es· Sacasa y Núnez Matus. miembro de la Co· critura de permuta de un lote de terreno, misión de Gobernación, se permitfa nom entre el senor Zacarias Brahim Zamara Y el brar en rn lugar y mientras dure su ausen· ....
Acuerdo - Admitiendo la renuncia de la Prefectura i Subdelegación de Hacienda de Nueva-Segovia al Senador don Pio Castellón - 17 de Noviembre 1873
Autor: Gobierno de Nicaragua 1873renuncia de la Prefectura i Subdelegación de Hacienda de Nueva-Segovia al señor Senador don Pio Castellon, i nombrando en su lugar al señor Lcdo. don Pablo Gutierrez. El Gobierno: Con vista de la renuncia que el señor Senador don Pio Castellon hace de la Prefectura i Subdelegación de Hacienda del departamento....
Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 264 del 6 de diciembre 1946
Autor: Gobierno de Nicaraguadictaminar sobre esos el honorable senador doctor Sacasa. proyectos. A discusión el Art. 79, El senador Presidente nombró en lugar Senador Sacase: El objeto de esta ley, del senador Mantilla que se excusó a dicta- realmeote, es que se saque provecho de los minar y del senador Sal!lzar que se encuen- terrenos....
Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 118 del 30 de mayo 1955
Autor: Gobierno de NicaraguaPública y que esa serla la que dictaminarfa, la cual está integra· da por los Honorables Senadores doctores' Oebayle, Borgen y Argüello Solanos; y que se permitf a nombrar al Honorable Senador Murillo en lugar det Senador Borgen. 4. Se suspendió la sesión. 5. · Se reanudó la sesión. 2. Se leyó y aprobó....
Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 251 del 4 de noviembre 1967
Autor: Gobierno de Nicaraguaescogido por la Di- rectiva del mismo. Repitió el Senador Mendieta su opinión de que el Artículo de la Constitución era claro y terminante y no dejaba lugar a que se le diera una in- terpretación diferente, por lo que reforza- ba el criterio del honorable Senador Ar- güello, de que no cabía la consulta a....