Búsqueda

Colecciones

Filtros

839 Resultados - Página 37 de 56

Viajes costa oriental y el interior de Centroamérica Orlando W. Roberts - Capítulo 8 - Puerto de San Juan de Nicaragua

Autor:  Roberts, Orlando W.

estaban a bordo y el "Pa.trón" comenzó sus plegarias en voz alta. Los tripulantes contestaban a las oraciones y des· pués todos juntos entonaron un himno a la Virgen. Todas esas plegarias surtian un efecto impresionante dada la hora en que estábamos y la quietud y soledad del rio. Proseguimos nuestro....




Obras Completas de Carlos Cuadra Pasos - Volumen I - Parte 6 - Cabos sueltos de mi memoria (Autobiografia)

Autor:  Cuadra Pasos, Carlos

pellaba a las canéforas, que tuvimos que proteger los repre- sentantes de los Presidentes. Por fin, logramos penetrar a la Catedral. Al toque del himno nacional, ba¡ó a la tumba el poeta y cayeron sobre él las paladas de tierra, de su patria, de la que lo alejó su genio pero la cual llevó siempre en....




Libro - Cerámica de Costa Rica y Nicaragua Volumen I - Parte 1 de 4

Autor:  Samuel Kirkland Lothrop

maxtli el de los tlaxcalos y Huitzilopochtli el de los aztecas. "Haré al fuego retorcerse en las montañas de Mixcoauatl, en Cohuacán", dice un viejo himno mexicano. Mixcoatl fue adoptado por los azte- cas, y en el mes de Quecholli se celebraban festividades en su honor. Los prisioneros de guerra que se....




Libro – Los alemanes en Nicaragua, Göetz Freiherr von Houwald - Parte 2 de 3

Autor:  Göetz Freiherr von Houwald

militares y civiles. En la ciudad de León habían preparado una gran recepción en la misma estación. La numerosa banda de música militar tocó pri- mero el himno nacional de Prusia y después "Die Wacht am Rhein". El ¡efe del partido actualmente en poder, pre- sidente honorario de la Corte Suprema de Justicia....




Libro: Notas Geográficas y Económicas sobre la República de Nicaragua, Pablo Levy (introducción y notas: Dr. Jaime Incer Barquero) - Parte 3 de 5 - Población, Etnología, Geografía Administrativa

Autor:  Pablo Levy (introducción y notas: Dr. Jaime Incer Barquero)

manifiesta sobre todo por los cohetes, repiques, cañonazos, carga cerrada y otros jue- gos de pólvora; la música, buena o mala, es de rigor; no hay himno oficial- - 245 — www.enriquebolanos.org www.enriquebolanos.org mente reconocido como nacional, pero la Marsellesa se toca y canta en todas las....




Cuarenta años (1838-1878) de Historia de Nicaragua, Francisco Ortega Arancibia - Parte 7 de 9

Autor:  Ortega Arancibia, Francisco

Todo el mundo se agolpó a la costa, engalanada con palmas y gallar- detes; las mujeres con sus mejores atavíos y la música marcial ejecutando el himno nacional al pie de la bandera enarbolada. www.enriquebolanos.org www.enriquebolanos.org 390 FRANCISCO ORTEGA ARANCIBIA El espléndido buque exhibía....




Poetas Modernistas Nicaragua 1870-1927 Julio Valle Introducción

Autor:  Valle-Castillo, Julio. (Selecc.)

dedicatoria poco conocida, exhumada hasta en 1967 (19); en 1900, Santiago ArgUello metíil las manos en el "horno de abril"; en 1906, Vanegas entonaba un himno a la heróica acción de San Jacinto, y en 1909, Alberto Ortiz desplegaba el códice filosófico e indígena de los "Ensueños primitivoo". Así que, emulando....




Cuarenta años (1838-1878) de Historia de Nicaragua, Francisco Ortega Arancibia - Parte 9 de 9

Autor:  Ortega Arancibia, Francisco

líneas in- ternas y en el centro los oficiales, al pie de un asta de bandera que por duplicado se había mandado clavar; la música marcial ejecutó el himno nacional de Alemania, y los oficiales, vestidos de su respectivo traje militar, desenvainaron sus espadas, man- daron presentar armas, se izaron los....




Cartas Desconocidas de Rubén Darío, José Jirón y Jorge E Arellano Parte 2 Primer período centroamericano

Autor:  Cartas desconocidas de Rubén Darío

pretensiones unionistas del pre- sidente de Guatemala Justo Rufino Barrios, el gobierno conservador nicaragüense se le opone y Darío contribuye con un "Himno de guerra". Escribe poemas y cuentos, entre ellos "Víctor Hugo y la tumba" con motivo de la muerte del maestro francés (21/V), "A las orillas del....




Libro: El siglo de la poesía en Nicaragua. Posvanguardia Tres poetas de conjución. Generación del 40 Dos aportes entre los 40 y 50. Promoción del 50 (1940 - 1960) Julio Valle-Castillo Tomo II - Parte 3 de 3 - Dos aportes en los 50 y Promoción del 50

Autor:  Julio Valle-Castillo

sueño en tus venas. Inútilmente te arropa, solitaria te niegas. Vienes del lago del Poniente. Obedeciéndote, una generación ineludible, como un himno, sube contigo a la [esperanza. Mujeres y ángeles vecinales racionando el disparejo saber [cotidiano, Poetas y cereales vigilando el cantar. La....




Darío por Darío Antología Poética Rubén, Pablo Antonio Cuadra Parte 2 Muy antiguo y muy moderno

Autor:  Cuadra, Pablo Antonio

flor de mito, tu admirable cuerpo canta la gracia de Hermafrodito con lo aéreo de Atalanta; y de tu beldad ambigua la evocada musa antigua su himno de carne levanta. Del ánfora en que está el viejo vino anacreóntico, bebe; Febo arruga el entrecejo y Juno arrugarlo debe, mas la joven Venus....




Movimiento Vanguardia Nicaragua Pedro Xavier Solís Parte 4 Descubrimiento de la Narrativa. “Yo”, del amor y de otros temas. Poemas Caligráficos. Afiches y dibujos.

Autor:  Solís, Pedro Xavier

tus ojos recios en todo este horizonte [de nuestro dominio. Ellos encendlan las fogatas después de la labor y aqul escuché las estrofas ele este himno campal que entonaban nuestros padres en la juventud de los árboles y que nosotros sus hijos repetimos año tras año, como hombres que vuelven a encontrar....




Libro: El siglo de la poesía en Nicaragua. Neovanguardia. Grupo del 60, independientes y poetas del 70 al 80 (1960 - 1980) Julio Valle-Castillo Tomo III - Parte 4 de 4 - Poetas del 70-80

Autor:  Julio Valle-Castillo

con dos compañeros: Róger Núñez Dávila, Mauricio Hernández Baldizón, siendo él el último en caer. Se dice que mientras com- batían, entonaban el Himno Nacional, gritaban la consigna "Pa- tria libre o morir", y que Rugama, al ser conminado a rendirse, respondió: "¡Qué se rinda tu madre!". BIBLIOGRAFÍA....




Critica Literaria I Pablo Antonio Cuadra Parte 4

Autor:  Cuadra, Pablo Antonio (1912-2002)

Zapara, 1812-186s;]uan Iribarren, 1827-1864; Francisco Zamora, 1820-1871; Carmen Día%, 183S-J892; y Antonio Aragón, 1835-1896), se desperdician en himnos nacionalistas, cantos marciales, romances partidarios, sarcasmos líricos, confundiendo (en el ambienre de guerra y anarquía) liber- tades literarias....




Viaje por centroamérica 1881-1883 Carl Bovallius Parte 4 Estadía en Costa Rica

Autor:  Bovallius, Carl

pronto se vol- vió mi amigo y me dio muy interesantes informaciones durante los días que aquí nos quedamos. Una noche cantó para nosotros un largo himno, una especie de canto épico en unos 200 versos de cuatro estrofas, que sin embargo en su mayor parte era una lista de nombres y no daba ninguna posibilidad....