Búsqueda

Colecciones

Filtros

839 Resultados - Página 41 de 56

Revista del Pensamiento Centroamericano - Enero a Junio 1981 No. 170 y 171

Autor:  Revista del Pensamiento Centroamericano

hostigamientos y humillaciones innecesarias hacia los reos. Por ejemplo, los presos de la cárcel Jorge Navarro (La Modelo) han sido obligados a cantar el himno Sandinista y asistir a tertulias políticas obligatorias (estas prácticas ahora han sido suspendidas) y en varias oportunidades han sido sujetos a....




Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano - Mayo 1971 No. 128

Autor:  Revista Conservadora

las fogatas que iluminaban las trincheras, entusiasman a los nicaragüenses, como un toque de clarín. Además sus versos son fáciles, a mane- ra de himnos, por lo cual se hicieron tan populares en la línea de fuego. Entre ellos destaca el que sigue: "A la lid, compatriotas, volemos a buscar la victoria....




Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano - Abril 1970 No. 115

Autor:  Revista Conservadora

conocido literato don Joaquín Méndez, descubrió el busto; las alumnas del Instituto de señoritas, acompa- ñadas por la banda marcial, cantaron el himno patrio; y el licenciado Virgilio Rodríguez Beteta, gran devoto del poeta glorificado, dijo un discurso con el ardor de su brillante juventud, bello....




Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano - Febrero 1970 No. 113

Autor:  Revista Conservadora

Siempre por la patria tocará su pito El Cojuelo, por nuestra libertad: Muchas gracias, amable Cojuelito, Te esperamos si es que vienes a bailar. Y el himno comenzamos a cantar De tus proezas, de tu adarga y lanza Ya porque eres don Quijote o eres Panza. Alto aquí, ya no mas, Cojuelo amado ¿Quien pudiera....




Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano - Mayo 1972 No. 140

Autor:  Revista Conservadora

olas y velas rotas, re- motas modulaciones. "Song of my self", "El Canto a mí mismo" (1850), es el canto de la democracia norteameri- cana, un Himno a los nuevos pioneros. "Cantos de vida y esperanza" (1905), es el canto al mundo hispánico, obsidiana y cuchillo, una y otra lengua en ansias confundidas....




Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano - Febrero 1969 No. 101

Autor:  Revista Conservadora

cas de Alfonso. Es el eco de la naturaleza, le fas cinan las cosas, pero le desazonan los secretos del Ser: ...¿qué hay digno de ser oído si el Himno de los cielos ya me tiene aburrido y ese brujo que llaman el Ser es tan discreto que anda con todo el mundo y no di su secreto? (Divagación, 1918....




Revista del Pensamiento Centroamericano - Julio a Septiembre 1989 No. 204

Autor:  Revista del Pensamiento Centroamericano

tierra; en la Argentina, que es buena; en Perú que es tierno; en Colombia, que es dulce?" Para su país no deja de formular duros ataques: El himno mexicano nos emociona a nosotros; pero no puede resistir el análisis si uno recuerda esa letra de cruel arrogancia que habla de cañones que retumban....




Revista del Pensamiento Centroamericano - Abril a Junio 1982 No. 175

Autor:  Revista del Pensamiento Centroamericano

de ellos, y les dijo: —Con vosotros mc quedo para siempre. Hoy sellamos una alianza eterna. El Hermano Francisco, radiante de alegría, entonó un himno de gratitud. Todos juntos bajaron la montaña y se fueron directamente a la cabaña donde los hermanos ha- bitaban. Era mediodía. —Es hora de comer....




Los Jesuitas en Nicaragua en el siglo XIX, Franco Cerutti - Parte 1 de 2

Autor:  Franco Cerutti

sereno: reinaba un profundo silencio, pero al asomar por el horizonte el lucero matutino, brotó espontáneamente de los labios de todos los jóvenes, el himno Ave maris stella como un desahogo de amor a María, consuelo de los que sufren. A los primeros albores de la aurora las barcas entraban en la ria....




Lo que se quiso ocultar. años de censura sandinista, Roberto Cardenal Chamorro-Parte 1 de 2

Autor:  Roberto Cardenal Chamorro

obligación sin remedio de tomar parte en ellas. Los padres de familia comunicaron que el director del Pedagógico obliga a los estudiantes a cantar el himno del Partido Frente Sandinis- ta, y el jueves 7 los amenazó de tomar represalias contra aquellos es- www.enriquebolanos.org 228 Lo QUE SE QUISO....




Nicaragua: Sociedad civil y dictadura

Autor:  José Luis Velázquez Pereira

sectas protestantes y de los sacerdotes católi- cos (en su mayoría misioneros norteamericanos), aumentó las tensiones. Es comprensible que el verso del himno sandinista que dice: "luchamos contra el yanqui, enemigo de la humani- dad", resultara un verdadero contrasentido a los ojos de una comunidad abandonada....




Pablo Antonio Cuadra, Obra poética completa: Siete arboles contra el atardecer y otros poemas

Autor:  Pablo Antonio Cuadra

interior o compar- tido sobre "su íntima y ardiente vital resurrección", se harán www.enriquebolanos.org SIETE ARBOLES CONTRA EL ATARDECER 23 himno comunitario, canto coral convocando a su pueblo a participar del mismo "sentido de la luz" sobrenatural que en él ha liberado una nueva visión de....




Pablo Antonio Cuadra, Obra poética completa: Canciones de Pajaro y Señora - Poemas nicaragüenses

Autor:  Pablo Antonio Cuadra

[dominio. www.enriquebolanos.org 116 OBRA POETICA COMPLETA Ellos encendían las fogatas después de la labor y aquí escuché las estrofas de este himno campal que entonaban nuestros padres en la juventud de los árboles y que nosotros sus hijos repetimos, año tras año, como hombres que vuelven a....




Lo que se quiso ocultar. años de censura sandinista, Roberto Cardenal Chamorro-Parte 1 de 2

Autor:  Roberto Cardenal Chamorro

obligación sin remedio de tomar parte en ellas. Los padres de familia comunicaron que el director del Pedagógico obliga a los estudiantes a cantar el himno del Partido Frente Sandinis- ta, y el jueves 7 los amenazó de tomar represalias contra aquellos es- www.enriquebolanos.org 228 Lo QUE SE QUISO....




Pablo Antonio Cuadra, Obra poética completa: La Ronda del año. Poemas para un calendario

Autor:  Pablo Antonio Cuadra

transportaba el ánfora de la luna. Y derramó estas aguas pálidas, dulces, donde el niño que yo fui se asoma por mis ojos y lee sin cansancio el arcaico himno de las olas — en el Principio fue el verso — olas: estrofas para idiomas inéditos, ritmos que modelaron, como un caracol el laberinto del oído....