Búsqueda

Colecciones

Filtros

839 Resultados - Página 45 de 56

Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 19 – Noviembre 2009

Autor:  José Mejía Lacayo

Revista de Temas Nicaragüenses No. 19 (Noviembre 2009) 19 2. “Salutación al Águila”: himno a la concordia americana Let us unite in creating and maintaning and making effective an all-American public opinion whose power shall influence....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 20 – Diciembre 2009

Autor:  José Mejía Lacayo

constelaciones y era el ritmo potente de mi sangre verso de fuego que al propicio numen En las constelaciones Pitágoras leía, cantaba ardiente de la vida el himno… yo en las constelaciones pitagóricas leo; pero se han confundido dentro del alma mía Lírica procesión que al viento esparce el alma de Pitágoras....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 41 – Septiembre 2011

Autor:  José Mejía Lacayo

continente y otro renovando las viejas prosapias, en espíritu unidos, en espíritu y ansias y lengua, ven llegar el momento en que habrán de cantar nuevos himnos. La latina estirpe verá la gran alba futura: en un trueno de música gloriosa, millones de labios saludarán la espléndida luz que vendrá del Oriente....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 89 – Septiembre 2015

Autor:  Jose Mejia

morava. Del antiguo coro es el himno "Cuando la trompeta suene en aquel día final/ y el alba eterna rompa la claridad/ Cuando allá se pase lista/ a mi nombre responderé yo puntual". (Ibíd.: 7). Mientras se mece en el columpio, Tisí, sobrina de Viola, canta un himno transmitido por generaciones y de....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 74 – Junio 2014

Autor:  José Mejía Lacayo

principios de respeto al hombre y a la propiedad, tal vez ni el mismo Zelaya, ni sus acaudi- llados, pasados y actuales, comprendieron lo que en su himno proclaman: “la defensa del derecho y su santa libertad”. Zelaya se fue en 1909, pero su prolongada dictadura generó muchos actos de rebeldía y per-....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 72 – Abril 2014

Autor:  José Mejía Lacayo

pretensiones temera- rias, y han ido desapareciendo una por una las nubes que oscurecían los hori- zontes de este mar, cuyas olas cantan incesantemente el himno de la patria."4 A casi un año de iniciada la Reincorpo- ración se leen este tipo de artículos y muchos otros, en donde se reseñaba la labor desempe-....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 25 – Mayo 2010

Autor:  José Mejía Lacayo

través del filtro de nuestros sentidos cambia: Tengo de preguntaros, ¡o divinasó. Musas, si el plectro humilde que meneo mejor produzca los marciales himnos. y dé armonía al cántico guerrero, o de Natura los preciados dones ensalce al son de cadenciosos versos o en églogas armónicas repita de Títiro el....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 88 – Agosto 2015

Autor:  Jose Mejia

producir la Sinfonía de las Américas. Otra maravilla musical de mi papito Carlos fue “El himno a la Virgen de Guadalupe”, que enviado a México por el Obispo Oviedo y Reyes, fue adoptado como el himno oficial de la Virgencita del Tepeyac. En 1974, estando en una asamblea de OCA en México, fuimos....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 80 – Diciembre 2014

Autor:  Jose Mejia

por los alemanes residentes en Nicaragua 93 la letra de un nuevo himno y pedido al famoso compositor Strauss que la musicalice, ya que conside- ra que el himno actual se parece mucho al himno inglés. El 2 de marzo se habla de tropas rusas que en el Lejano oriente se han embarcado....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 106 – Febrero 2017

Autor:  José Mejía Lacayo

pp. 245–246. CARLOS RAMÍREZ VELÁSQUEZ103 (Masaya, 14/01/1882 – 24/04/1976). Genio de la música.  Ramírez Velásquez, Carlos, 1938, Himno a Rubén Darío, letra del Dr. Manuel Maldonado. 103 Fuente de foto:....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 154 – Febrero 2021

Autor:  José Mejía

llamaría la “fiesta escolar” y permitirá la promoción, a través de los maestros y maestras, del significado otorgado a la Bandera Nacional y al Himno Nacional, éste último después de 1903 cuando estrene una nueva letra que lo volverá popular45. Se puede afirmar que, hacia la década de 1920, la....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 158 – Junio 2021

Autor:  José Mejía

clásico del periodismo que exalta los éxitos de los inversionistas norteamericanos en Nicaragua. El tono de este artículo es, en síntesis, el de un himno al capitalismo norteamericano de inicios del siglo XX. Es un tono de triunfo y orgullo; un ejemplo del poder civilizatorio de los inversionistas....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 27 – Julio 2010

Autor:  José Mejía Lacayo

del Himno Nacional de Costa Rica ─“bajo el límpido azul de tu cielo”─, cuyo pare- cido puede ser coincidencia o conocimiento del poema “Ondas y nubes”, escrito por Darío a su lle- gada a Chile, en 1886. La fuente procede de un artículo de Alfredo Cardona Peña. Pero el verso ori- ginal del himno fue corregido....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 42 – Octubre 2011

Autor:  José Mejía Lacayo

Darío-Lacayo; también contiene la genealogía de los antepasados y descendientes de la familia Díaz de Mayorga, a la que pertenece Rubén Darío y el autor del Himno Nacional de Nicaragua, Don Sa- lomón Ibarra Mayorga; y, por fina gentileza de mi amigo y primo en cuarto grado de consanguini- dad, el genealogista....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 48 – Abril 2012

Autor:  José Mejía Lacayo

Darío-Lacayo; también contiene la genealogía de los antepasados y descen- dientes de la familia Díaz de Mayorga, a la que pertenece Rubén Darío y el autor del Himno Nacional de Ni- caragua, Don Salomón Ibarra Mayorga; y, por fina gentileza de mi amigo y primo en cuarto grado de consan- guinidad, el genealogista....