Búsqueda

Colecciones

Filtros

29893 Resultados - Página 73 de 1993

Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 109 – Mayo 2017

Autor:  José Mejía Lacayo

editor@temasnicas.net 8 En 1958 fue condecorada en Managua con la Orden Rubén Darío. 1960. Estatua en bronce al general José Dolores Estrada, obsequiada por la Asociación de Escritores y Artistas Nicaragüenses. Accidente que cambió su vida En 1931 poco antes de cumplir sus....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 93 – Enero 2016

Autor:  José Mejía Lacayo

Presidente Madriz como el jefe rebelde Juan José Estrada Morales la declinaron. Las fuerzas rebeldes avanzaron hacia la Capital Managua y el 19 de agosto de 1910, imposibilitado para resistir, José Madriz entregó el poder al Coronel y Diputado José Dolores Estrada Morales, hermano del caudillo rebelde....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 106 – Febrero 2017

Autor:  José Mejía Lacayo

circunstanciales de los ocupantes del poder. Un ejemplo de ello es la sobre dimensión que se le ha dado a personalidades como el general José Dolores Estrada, en menoscabo de otros que aún permanecen en el anonimato. La Guerra Nacional: hechos, simbologías y omisiones La Guerra Nacional....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 111 – Julio 2017

Autor:  Revista temas nicaragüenses

desvirtuada por el ardor patriótico y la habilidad táctica de los nicaragüenses. Un militar de origen mulato y arraigados principios morales, José Dolores Estrada (1792-1869), se adjudicó ese pequeño triunfo que serviría para levantar la moral de los nicaragüenses e iniciar, con el apoyo de los países....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 113 – Septiembre 2017

Autor:  Revista temas nicaragüenses

Fernando Chamorro, Fernando Guzman, Jose Maria Estrada (Presidente Legitimista), Francisco Sacasa, Agustin Benard, Hoffman, etc. Luego escaparon los que estaban en Masaya, Managua, etc. como Tomás Martinez, Jose Dolores Estrada, Carlos Alegria, Jose Siero, Aviles, el hondureño Miguel Velez....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 140 – Diciembre 2019

Autor:  Jose Mejia

Rivas contra los filibusteros el 29 de julio de 1855, los cubanos walkeristas de Domingo Goicouría, la batalla de San Jacinto y su vencedor José Dolores Estrada, el incendio de Granada el 23 y 24 de noviembre de 1856, Costa Rica y su campaña nacional, la capitulación y el rescate de Walker en Rivas....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 145 – Mayo 2020

Autor:  Jose Mejia

Se inició la tarea de resellar los billetes, agregando ceros. En el caso de los billetes con las efigies de los generales Cleto Ordóñez y José Dolores Estrada Vado llegaron a tener el valor de cinco y diez millones de córdobas cada uno, respectivamente. La tasa inflacionaria llegó a treinta y tres....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 155 – Marzo 2021

Autor:  José Mejía

está en contra de los Somoza, al igual que está en contra del FSLN. Por su lucha contra los filibusteros en la Guerra Nacional son héroes José Dolores Estrada, Enmanuel Mongalo y Rubio, Andrés Castro, y Juan Santamaría. Y contra la intervención de los Estados Unidos: Augusto C. Sandino. Por su lucha....




Revista del Pensamiento Centroamericano - Octubre a Diciembre 1975 No. 149

Autor:  Revista del Pensamiento Centroamericano

Obispado —fue acusado de que difamaba al Gobierno, excitaba los soldados a la deserción y enviaba partes al enemigo. El finado general don José Dolores Estrada, entonces en Jefe del ejército de la República, le mandó a llamar y le reconvino, y como se tuvo informes de que seguía en la tarea, se le....




Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano - Noviembre 1969 No. 110

Autor:  Revista Conservadora

Allá escribí mi ar- tículo "Amor de Patria" premiado en los juegos flora- les de León. En él señalaba como el héroe máximo de Nicaragua a José Dolores Estrada, pero indicaba que el héroe futuro de Nicaragua será aquel que la indus- trialice y desanalfabetice. Y al ver al indio matagal- pino, continúo....




Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano - Diciembre 1970 No. 123

Autor:  Revista Conservadora

co- mo ésta de nuestra historia! ¡Qué sea tan pequeño el número de estos humildes grandes hombres!, co- mo llamaba Máximo Jerez al General José Dolores Estrada, de esos hombres representativos, que, al mismo tiempo que son alma y cabeza de una glorio- sa agrupación política, encarnan la más grande....




Revista del Pensamiento Centroamericano - Agosto 1972 No. 143

Autor:  Revista del Pensamiento Centroamericano

del Se- nador Presidente Pedro Joaquín Chamorro, los convenios de paz entre los facciosos en pugna, mucho material relativo al General José Dolores Estrada (fallecido el 12 de agosto de 1869), etc., el CLAMOR NACIO- NAL decíamos, respondió a la necesidad, se- gún lo confesaron sus mismos editores....




Revista del Pensamiento Centroamericano - Octubre a Diciembre 1987 No. 197

Autor:  Revista del Pensamiento Centroamericano

momento que extiendan un poco su imaginación para ver-tal como lo veo yo- la fecha del 14 de setiembre, no sólo como la fecha en que el General José Dolores Estrada derrotó en San Jacinto a las fuerzas de Walker, sino como el símbolo que representa la unión de todos los herma- nos y gobiernos centroamericanos....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 37 – Mayo 2011

Autor:  José Mejía Lacayo

comercio de León. De esta reunión surgió la candidatura de Juan Bautista Sacasa Méndez, que no fue aceptada en Granada.71 Martínez ordenó a José Dolores Estrada la ocupación militar de Managua. Se propuso una nueva conferencia en Managua a la que llegó Máximo Jerez con doce ciudadanos de León y otros....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 4 – Agosto 2008

Autor:  José Mejía Lacayo

brero 1966, página 56-57.). Los gobernantes después del Gral. José Santos Zelaya (1893-1909) fueron sucesivamente los siguien- tes: Dr. José Madriz Rodríguez (1909-1910), Coronel José Dolores Estrada Morales (1910), Gral. Juan José Estrada Morales (1910-1911), Gral. Luis Mena Solórzano ((1911-1912) y....