Búsqueda

Colecciones

Filtros

24800 Resultados - Página 86 de 1654

Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 234 del 27 de octubre 1947

Autor:  Gobierno de Nicaragua

representación del Municipio de dicho lugar, por otra, convenimos en el siguiente contrato: 1 . La Municipalidad da en arriendo al Go- bierno qna casa que posee en Jinotepe; De- partamento de Carazo, para local de la Ofi- cina de Comunicaciones de aquel lugar ..• 11 : La Municipalidad se compromete....




Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 130 del 12 de junio 1956

Autor:  Gobierno de Nicaragua

manana del dia miércoles dieciseis de Mayo de mil novecientos cincuenta y seis. Presidencia del Honorable Senador doc· tor Lorenzo Guerrero, asistido de los Secre- tarios Honorables Senadores don Pablo Re- ner y doctor Alberto Argüello Vidaurre, pri· mero y segundo respectivamente. Concurrieron....




Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 185 del 16 de agosto 1975

Autor:  Gobierno de Nicaragua

Reglamentos que expidan las Cá- maras para su Régimen Interior; 5) Las disposiciones de instalación o clau- sura, traslado de su residencia a otro lugar y suspensión o prórroga de sus sesiones. Arto. 176.-Los proyectos rechazados en una legislatura sólo podrán presentarse de nuevo en las legislaturas....




Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano - Marzo 1971 No. 126

Autor:  Revista Conservadora

los viejos. En una Universidad moderna el lugar natural para Aris- tóteles estaría en algún lugar entre la Escuela de Medicina, los Departamentos de Biología, y la Escuela de Educación. Pero en cuanto la vida discurriera, él habría buscado otro lugar. En cuanto a Platón sus dos discursos más l argos....




Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 97 del 15 de mayo 1950

Autor:  Gobierno de Nicaragua

tres me.ses. La PP.tición pasa a.I estudio de la Comisión de Gobernación. psra eompfetar la cual Re nombra al Diputado JV1ontenegro en lugar del Di~uta.do Lugo Marenco_ www.enriquebolanos.org 938 LA OAC!!TA-DIARIO OPICIAL 8.--Se da lectllra al dictamen de Ja Comi- 5.- Habiéndose recibido nota....




Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 209 del 11 de septiembre 1964

Autor:  Gobierno de Nicaragua

Sánchez (Remigio), Palacios, Bonilla, lea za Tijerino, Molina Rodrf guez, f ernández Oarcfa, Cabrales, Munguf a No· voa, Suárez Zambrana, Carrión, Lugo Ma· renco, Robles, Borgen, Arauz (Daniel), lldo Sol, Cerna (Arturo), Romero Castillo, Almen· dárez Lovo y Tfffer. 1.-El Presidente Morales Marenco....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 53 – Septiembre 2012

Autor:  José Mejía Lacayo

puede haber llamado la atención. Una cosa queda en claro: aquel viento soplaba, y fuerte, todavía ahora: gracias a AMB, en primer lugar, gracias a EMB, en segundo lugar. 17 Pero en el poeta renacentista francés la rosa se individualiza del entorno y viene a ser símbolo para la mujer ama- da. En AMB....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 151 – Noviembre 2020

Autor:  José Mejía

alumnos, una Iglesia Adventista y una visible minoría de los llamados Testigos de Jehová. "SIUNA" SIGNIFICA LUGAR MALSANO Siuna, en idioma mosquito, significa Lugar Malsano o Lugar de Enfermedades, la humedad constante, la falta de urbanización en el pueblo, donde vive la mayor parte de la....




Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano - Noviembre 1971 No. 134

Autor:  Revista Conservadora

Dionisio Herrera, éste entrega la Jefatura del Estado al Senador correspondiente y se marcha de Nicaragua. La anarquía se mani- fiesta casi inmediatamente, por la rivalidad de los militares de las dos zonas principales del país, dando lugar a la siguiente guerra civil, que se puede llamar la de Cándido....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 8 – Diciembre 2008

Autor:  José Mejía Lacayo

a buscar sus servicios y le describe la situa- ción y el lugar: “El lugar de pasaje a través del istmo – llamado El “Yankee Strip”- tiene diez millas de ancho y 40 millas en línea recta de mar a mar, dijo el extranjero. No he visto el lugar pero tengo autoridad para decir que es el más terri- ble....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 112 – Agosto 2017

Autor:  Revista temas nicaragüenses

reconstruido su tumba y lápida en el mismo lugar llamado Cementerio San Pedro. La procesión fúnebre fue muy concurrida, asistió el Presidente de la República Vicente Cuadra, varios ministros y el cuerpo militar vestido de uniforme, varios senadores y diputados, diplomáticos y personas más notables....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 32 – Diciembre 2010

Autor:  José Mejía Lacayo

ha reconstruido su tumba y lápida en el mismo lugar llamado Cementerio San Pedro. La procesión fúnebre fue muy concurrida, asistió el Presidente de la República Vicente Cua- dra, varios ministros y el cuerpo militar vestido de uniforme, varios senadores y diputados, diplomá- ticos y personas más notables....




Libro – El padre Vijil y otros documentos históricos

Autor:  Agustín Vijil - Compilación Francisco Vijil

'Miguel G. Gutiérrez, Bernabé Montiel, Jerónimo Vega, Pedro N. Estrada, Juan B. Bravo, Pedro Pavón, J. Estanislao González, Pedro Lugo, Saturnino Lugo, Antonio Ortega, Juan B. Fajardo, Juan B. Torres, Evaristo Meneses, Agustín Vijil. "Imprenta del Orden". El desagravio fué completo....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 103 – Noviembre 2016

Autor:  José Mejía Lacayo

1600. El lugar es llamado la isla de la laguna en la Provincia de Nicaragua. Ese lugar podría tratarse de la isla de Ometepe o de la isla Zapatera. Descartamos la isla Zapatera, como ha sugerido Guido Martínez (2003:8) por considerarse deshabitada en esa fecha. Ometepe es el lugar que ha sido....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 54 – Octubre 2012

Autor:  José Mejía Lacayo

la cañada de Bocay- cito en un lugar llamado El Venado, delante de El Cuá en el departamento de Jinotega. Fue de don- de Bernardino, había salido como muchos otros hombres jóvenes, a buscar mejores condiciones económicas y trabajo a las haciendas ubicadas en ese lugar de La Tronca. Por muy lejano que....