Búsqueda

Colecciones

Filtros

1902 Resultados - Página 120 de 127

Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 8 – Diciembre 2008

Autor:  José Mejía Lacayo

tran- scriptor colonial. Su explicación hace de “la ciudad conquistada [Chalco] una mujer vencida” y de la “violación [rape] una imagen del campo de batalla” (Read, 2006: 347). En breve, al emerger la flor como sinónimo de vulva violentada por el militar conquistador, la concepción subliminal del florile-....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 56 – Diciembre 2012

Autor:  José Mejía Lacayo

siguiente: “Soy una voluntad al servicio del unionismo, y si Honduras me dio un célula gris de su po- tente cerebro, El Salvador un hilo de su fibra batalladora, Guatemala un latido de su corazón abierto y generoso, Costa Rica una molécula de su tozuda voluntad gallega, la Nicaragua donde nací, me dio a....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 43 – Noviembre 2011

Autor:  José Mejía Lacayo

los representantes del sector eclesiástico recalcitrante de enton- ces y por algunos políticos conservadores. De inmediato se inició una enconada batalla encaminada a echar de su puesto al profesor polaco. El Presidente Zavala no dudó en brindar su respaldo al profe- sor Leonard, quien contaba con la....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 3 – Julio 2008

Autor:  José Mejía Lacayo

Martí, sueño que lo llevó a la muerte, porque Martí no era un militar a como lo fue Simón Bolívar que cruzó los Andes muchas veces y que no murió en batalla, sino, en la cama. Y lo que dice Osvaldo Bazil, dominicano y amigo de Darío, "no habría existido el uno sin el otro" es totalmente falso e ilusorio....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 36 – Abril 2011

Autor:  José Mejía Lacayo

En lo que quedó de esa misma Casa de Alto las tropas aliadas se reunieron a celebrar con sus tropas del Ejército del Septentrión el triunfo en la Batalla de San Jacinto en 1856, allí estuvieron ce- lebrando Tomás Martínez, Máximo Jerez que mandaba las tropas procedentes de León y Chinande- ga, los generales....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 2 – Junio 2008

Autor:  José Mejía Lacayo

creaban un ca- pitán general para las cosas de la guerra, e después que aquel con los demás regían su estado quando moría ó le mataban en alguna batalla ó reencuentro, elegían otro, é a veces ellos mesmos lo mataban si lo hallaban que era desconveniente á su república 80 .” Y dice Oviedo “Después....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 65 – Septiembre 2013

Autor:  José Mejía Lacayo

se acercaron. Tales contactos, como ocurrió en general, eran de carácter leve, pero cuarenta y siete infantes de marina, sin embargo, murieron en batalla, o murieron de las heridas, durante las operaciones en Nicaragua entre 1927 y 1932. Mientras que los métodos que empleaban Sandino y sus seguidores....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 99 – Julio 2016

Autor:  José Mejía Lacayo

el “dilema en favor de un trilema: el norte es Calibán, Europa es Ariel, y América es, además de la tensión entre los otros dos y el campo de batalla donde aquéllos se enfrentan, también la casa del piel roja, la semilla antigua y la selva propia, es decir: lo no categorizado de la autoctonía....




Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano - Agosto 1970 No. 119

Autor:  Revista Conservadora

parte. Batalla en Muy Muy el 13 de Febrero, en Marzo 4, conferencia de Muy Muy; Marzo 14, batalla otra vez y triunfo en Muy Muy y El Chompipe; Abril 5, derrota de Beltrán Sandoval; el 6, Palo Alto y triun- fo completo; hazaña de Escamilla y Diego López con- tra el tren de guerra. Batalla peligrosa....




Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano - Marzo 1969 No. 102

Autor:  Revista Conservadora

asistió "en masa", y el más profundo pe- sar llenó la ciudad. La muerte de este conspicuo mal- vado trajo material para una culminación; la batalla sucedió a la batalla, hasta que el General Muñoz fue pasado por las armas en Masaya, con otros bravos compañeros. Entonces vino después la muerte de Chamorro....




Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano - Mayo 1971 No. 128

Autor:  Revista Conservadora

dice: Won el virrey Blanco Núñez Vela anduvieron cuatro hermanos de dicho capitan y se hallaron en la batalla 7 murió el uno de ellos, e un„ pri- no hermano suyo. en la dicha batalla.. tenía a su Rey. También se hallaban ahí acompa- pañando al Presidente muchos clérigos y religiosos con el....




Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano - Noviembre 1969 No. 110

Autor:  Revista Conservadora

ilustre per. sonaje sino hasta el año de 1854, fecha en que, a de- cir verdad, comienza para él una lucha continua en- tre el bien y el mal, verdadera batalla librada entre el adelanto y el oscurantismo en que vivieron estos pue- blos, tendremos que ceñirnos a exponer, con toda ve- racidad, los servicios....




Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano - Abril 1971 No. 127

Autor:  Revista Conservadora

los más importantes —si no el mejor— de los colabo- radores del General Moncada en los preparativos de la batalla de Laguna de Perlas, que, fue preci- samente y como todo mundo sabe, la batalla que decidió el triunfo de las armas liberales, porque, desde ese momento, el adversario ya no abrigó nin....




Revista del Pensamiento Centroamericano - Abril a Junio 1975 No. 147

Autor:  Revista del Pensamiento Centroamericano

costarricense Once de Abril en la batalla naval que sostuvo con la goleta filibustera Granada. Entonces cayó prisionero de Walker, pero logró escapar y unirse a las tropas costarricenses aue atacaban Rivas. Allí intervino galardamente con su cañón en la batalla del 23 de marzo de 1857, en el lugar....




Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano - Junio 1971 No. 129

Autor:  Revista Conservadora

excitar nuestras almas, pues que si la Independencia no costó a Centro América ningún sacrificio y ni una sola lágrima, fuá debido a las grandes batallas de Junin y al glorio- so triunfo en Ayacucho, lo mismo que a los de Querétaro y Veracruz en Méjico. Pero Señores, no hay en este valle de miserias....