Búsqueda
472 Resultados - Página 14 de 32
Libro - Pensamiento Pedagógico de Simón Bolívar - Parte 2 de 2
Autor: Carlos Tünnermann Bernheimdiferentes obtie- nen sus ventajas, y ¿cuál es el resultado final? ¿no está el Nuevo Mundo entero, conmovido y armado para su defensa? Echemos una ojeada y observaremos una lucha simultánea en la inmen- sa extensión de este hemisferio. El belicoso estado de las provincias del Río de la Plata ha purgado....
Libro - Ensayos sobre la teoría de la Universidad - Parte 1 de 2
Autor: Carlos Tünnermann Bernheimocurre así . 17 El informe de la Comisión Internacional para el Desarrollo de la Educación, de la UNESCO, dice al respecto que, si echamos una ojeada sobre la evolución del hecho educativo a lo largo del tiempo, comprobaremos fácilmente que los pro- gresos de la educación acompañan a los de la economía....
Cuarenta años (1838-1878) de historia de Nicaragua
Autor: Ortega Arancibia, Franciscoen evidencia la insidia de las disposicioIles mUltares de los jefes de las fuerzas, que de auxiliares se convertían en usurpadores. Una mirada retrospectiva pondrá a nuestros lectores en ap- titud de conocer la conducta de la Cancillería de Costa Rica en este asunto. La misión diplo:lJlática que tres....
Narrativa y teatro Pablo Antonio Cuadra Parte 2 Narrativa
Autor: Cuadra, Pablo Antonio (1912-2002)vestían de rojo). Con el ojo comenzó la des- trucción. Por el deseo. Texoxe o brujo -dice Molina- viene de xoxa, "que es tanto como aojar, o hechizar, o ojear a otro:' PeroJaime Villa -el joven zoólogo-lo atrapó en la ribera pan- tanosa y lo metió en un saco y volvíamos con el basilisco en el au- tomóvil....
Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 76 – Agosto 2014
Autor: Jose Mejia(donde incubó la llamada “izquierda no comunista”, repetidores de un esquema de un marxismo “historicista”, un esquema simplista de interpretación retrospectiva de la Historia de los movimien- tos sociales). Fue una escuela precursora de las actuales ideologías populistas latinoamericanas (ver la ponencia....
Notas geográficas y económicas sobre Nicaragua - Revista Conservadora - Ag-Dic 1965 No.
Autor: Levy, Pabloánimos empezaYon á fermentar y á ±ornar los hábiios que debían poco á poco a±raer la proclamacion de la in- dependencia. Nos permitiremos pues una ojeada general sobre la siiuacion de Cenfro- Alnérica en aquel mon1.enio. En primer lugar, los Indios siexnpre so- meiidos á las encomiendas, y mucho menos....
Panorama de la Literatura Nicaragüense - Antes de Darío (1502-1881) - Revista Conservadora - Octubre 1968 No. 97
Autor: Arellano, Jorge Eduardopre- sente siglo se representaban en Diriambo), el de "Los Cinco Pares de Francia, el de Cortés o Taki-Kol y el de Moros y Cristianos ll -BREVE OJEADA AL TEATRO DE LA COLONIA La categoría más compleja y valiosa de nuestra folklore corresponde al teatro producido en la colonia, es decir a los obras....
Ideologías de la independencia - Revista Conservadora - Junio 1965 No. 57
Autor: Rodríguez Beteta, Virgiliomás distinguida del globo Es efecto triste del sistema político y económico es re- sultado de las instituciones que han regida" Di1 igiendo una ojeada a esas instituciones/ resu- me así el proceso histórico, insistiendo en los objetos que forman, podemos decir, el círculo dentro de que se mueve....
Periódico La Tertulia, Edición N° 22, Masaya abril 6 de 1878
Autor: Jerónimo Pérez Fundadorconsignatario en Londres. Yo observé que cuantas veces estuvimos juntos no hacia caso de Jerez, por espiar los movimientos de Juan para lanzarle una ojeada sin peligro: no pude adivinar la causa por qué le impresionó tanto al anciano diplomático el jóven comerciante Granadino.--- Contando esta especie....
Periódico La Tertulia, Edición N° 23, Masaya abril 15 de 1878
Autor: Jerónimo Pérez Fundadorexactitud con que habian sido señalados en la lei los linderos de cada una de ellas. _________ ELECCIONES DE SS. AA. Echemos una mirada retrospectiva. Por el decreto de la Junta de Gobierno, que hemos referido, sancionado por la A. C. el Presidente electo debia servir el primer período que....
Libro: Notas Geográficas y Económicas sobre la República de Nicaragua, Pablo Levy (introducción y notas: Dr. Jaime Incer Barquero) - Parte 2 de 5 - Resumen Histórico, Geografía física, Producción del suelo.
Autor: Pablo Levy (introducción y notas: Dr. Jaime Incer Barquero)ánimos em- pezaron a fermentar y a tomar los hábitos que debían poco a poco atraer la proclamación de la independencia. Nos permitiremos pues una ojeada general sobre la situación de Centro-América en aquel momento. el Representación hecha al Rey el 19 de enero de 1759, por D. Jerónimo de la Vega....
La guerra de Nicaragua
Autor: Walker, William, (1824-1860)a la conclusión de que Mr. Marcy colaboró con el gobierno británico en la politica seguida por éste en Centro América. Se hace necesario echar una ojeada a las inte- rioridades de la polftica del secretario de Estado, para la debida inteligencia de los acontecimientos posterio- res a las operaciones....
William Walker - El Predestinado de los Ojos Grises. Tomo III: Nicaragua
Autor: Biblioteca Enrique Bolaños<1924 - 2005> Lugar de Publicación:St. Charles, Missouri Editorial:Impresión Privada Año:1993 Páginas:445 Resumen:El tercer tomo, Nicaragua, abre una ojeada a la Historia del país, trayendo a colación los diversos factores que iniciaron una guerra civil más (1854) en la que un bando contrató mercenarios:....
Periódico "El Nicaragüense", órgano oficial del Gobierno presidido por William Walker 1856 - Volumen 1, Número 27
Autor: Diario de William Walker, El Nicaragüenseflue deberían emplearse en S\l cot:ldllccion grandes gastos; lo cual puede verse eChan.¡ del dicho lag .• al puerto de Realejo; pero do una rápida, ojeada sobre el plan de pro. no entrarémos de lluevo en e¡,tos detalles, y.,~ciol\ del camino que existe, y que re_ y soto dirémos que segun las no~ki8s....
Periódico "El Nicaragüense", órgano oficial del Gobierno presidido por William Walker 1856 - Volumen 1, Número 13
Autor: Diario de William Walker, El NicaragüenseBretaña, n0 podrian, ni el uno ni el o- tro. ocu]?ar, fortificar, ó colonisar ó asu- mir ó eJercet cualesquier dominio sobre Nicaragua". Con una ojeada cuidadosa que U. de al tratado U. descubrirá quc la prohibicion de "colonisar" se refiere u- nicamente á los dos Gobiernos en sus respectivos caracteres....