Búsqueda
3047 Resultados - Página 170 de 204
El vengador de la Concha - Revista Conservadora - Sep/Oc 1967 No.
Autor: Fernández M., Enriquecasonas. Todos le escuchan con ánimo; él con ánimo rezonga, pero todo es en voz baja para que los yankes no oigan. Señala con su machete los muros de la Parroquia y jura que ha de ven~ar, acompañado o a solas, la afrenta de la ciudad y el ultraje a su Patrona. "Cómo, dice~ dejaremos dormir....
Visión y realidad en el sueño de Herzl - Revista Conservadora - Agosto 1966 No. 71
Autor: Verbisky, Gregoriocultura, a sus tradiciones, a la nostalgia de su pasado nacio- nal, acendrado en la Biblia y en el recuerdo de los hé- roes de Israel. Pero cuando los muros del ghetto se agrietaron y cayeron, el judío se encontr01 como indi- viduo, sometido á un rechazo y a una hostilidad aca- so aún más crueles 1 ya que....
Los estudios generales: la Universidad de Costa Rica y su Facultad… - Revista Conservadora - Enero 1966 No. 64
Autor: Facio B., Rodrigode hoy, es la plena garanlía del éxí±o fi- nal de la reforma. En cierío modo es la reforma misma, ya realizada, aníes que en los ±extos y en los muros, en el espíritu de los univmsi:larios. Se ±ra±a, en±onces, no de una reorganización impues±a, ar.tifícial o caprichosa, sino de una reo.cganización....
Descubrimiento conquista y exploraciones de Nicaragua - Capitulo 2 - La expedición de Gil González a Costa Rica y Nicaragua
Autor: Incer Barquero, JaimeNuestra Señora. y fue la causa que como la casa dió sobre el agua y vino poco a pOL'O sin dar golpe en el suelo. no hizo fuerza para que la lámpara se muriese. Como quedamos con lumbre pÍldose hallar manera con que saliésemos de alli. y fue que rompieron con una hacha la techum- bre de 111 casa y por allí....
Libro: El siglo de la poesía en Nicaragua. Modernismo y Vanguardia (1880 - 1940) Julio Valle-Castillo Tomo I - Parte 2 de 3 - Modernismo
Autor: Julio Valle-Castilloiglesia dan yo no sé qué horrible, fúnebre alegría, con las trepadoras no sé qué poesía... ¡Oh, tétrica, torva poesía de Allán! Del muro a la fosa, de la fosa al muro, del rincón doliente al rincón oscuro, dos días acaso nunca pasarán sin que vuestras quejas oigan por la senda cuantos pajarillos....
Piratas Centroamérica siglo XVII John Esquemeling, W. Dampier Parte 3
Autor: Esquemeling, John; Dampier,William; Cuadra, Luciano (Trad.)con encontrar algún indio para comer carne asada. Finalmente llegaron a la costa en donde aliviaron su .miseria. Pero no todos se salvaron; algunos murieron de pura debilidad y de enferme- dades que contrajeron en su desventurado viaje. Los restantes se dis- persaron para ir acabando uno tras otro de la....
Revista del Pensamiento Centroamericano - Enero a Julio 1980 No. 166 y167
Autor: Revista del Pensamiento Centroamericanoel cambio de ambiente, con un nuevo idioma aprendido, me encontré además con una buena biblioteca de clási- cos marxistas y a unas horas de tren de Berlín Oriental, donde por muy pocos www.enriquebolanos.org marcos occidentales se podían adquirir los libros fundamentales de los pen- sadores marxistas:....
Libro - América Latina reflexiones para una filosofía de la historia - Parte 9 de 9 - VIII. Entre la intuición y la razón
Autor: Alejandro Serrano CalderaEnajenación. EDUCA. San José, Costa Rica. 1979 * Bergson Henri. El pensamiento y lo moviente. Editorial La Pléyade. Buenos Aires, Argentina. 1972 * Berlin lsalah, Conceptos y categorías. Fondo de Cultura Económica. México D.F. México * Bobbio Norberto. El futuro de le democracia. Fondo de Cultura....
Libro - El liberalismo entre dos milenios
Autor: Mario Vargas Llosade artificio de la supuesta sociedad sin clases), demostró la validez de la tesis de un Adam Smith, de un Tocqueville, un Popper o un Isaiah Berlin sobre la sociedad abierta y una economía libre contra la fatal arrogancia de ideólogos como Marx, Lenin o Mao Tse Tung, convencidos de haber desentrañado....
Libro - La Universidad necesaria para el siglo XXI - Parte 2 de 3
Autor: Carlos Tünnermann Bernheimestrecha interrelación del binomio docentia-investiga- ción, desde su formulación por Guillermo de Humboldt para la organización de la Universidad de Berlín (1810), descansa la universidad moderna. Humboldt devolvió a la universidad tareas hasta entonces confiadas a las academias y sociedades científicas....
Libro - La Universidad necesaria para el siglo XXI - Parte 1 de 3
Autor: Carlos Tünnermann BernheimNECESARIA PARA EL SIGI O XXI tanta importancia para el arraigo de la investigación científi- ca Más larde, con la fundación de la Universidad de Berlín (1810), según el esquema de Guillermo de Humboldt, la liber- tas philosophandi llega a su madurez La estrecha relación en- tre docencia e investigación....
Aproximación histórica a la Universidad y su problemática actual, Carlos Tünnermann Bernheim
Autor: Biblioteca Enrique Bolañosinstitución Universitaria hasta la creación de la universidad imperial de Napoleón; la universidad moderna que brinda los datos desde la universidad de Berlín hasta la reforma universitaria francesa; el desenvolvimiento de la universidad en América Latina y la reforma universitaria de Córdoba. ....
Libro - El Nuevo Diario - 20 Aniversario - Parte 2 de 5 (1985-1989)
Autor: El Nuevo Diariocontinúa! Maputo (PI, EFE)- El presidente de Mozambique, Samora Machel, pereció en un accidente aéreo en la noche del domingo, en el que también murieron 27 de sus acompañantes, entre ellos los Ministros de Defensa, Transporte y de Comercio y Negociación Exterior. Machel había visitado Nicaragua....
¿Quieres ser médico hijo mío?
Autor: Enrique Alvarado Abaunzapena, ilegibles las firmas) En 1956, cundió la noticia: el Presidente Somoza García, fundador de la Dinastía, cayó abatido el 21 de Septiembre, muriendo 7 días después en suelo panameño, en el Hospital Gorgas de EEUU. Mi Padre, con grandes esfuerzos, al igual que todo Padre honrado y dig- no, me enviaba....
Libro - 50 Aniversario - La Prensa - Parte 1 de 6 (1926-1935)
Autor: El diario La Prensaparticiparon, di orden de que fuera puesto en libertad inmediatamente (...) y de que cesara esa vigilancia, que yo juzgo innecesaria". RIPLEY ESTA MURIENDOSE, 2 col. El conocido pianista managüense Federico Ripley, el más popular de los artistas de lo capital, o lo que amenizaba con sus bailable' y....