Búsqueda
3047 Resultados - Página 181 de 204
El naturalista en Nicaragua Thomas Belt Parte 3
Autor: Belt ,Thomas;Incer Barquero,Jaime (Trad.);Peñalba,Francisco,(il.)NICARAGUA indios, pero éstos murieron con tal rapidez, que en poco tiempo la población indígena de las populosas islas de las Indias Orien- tales fue exterminada, a tal punto que gran número de indios fue transportado desde el continente para reemplazarlos, quienes murieron con igual rapidez. Los españoles....
Siete años de Viaje en Centroamérica, Norte Mexico y Lejano Oeste USA Parte 5
Autor: Froebel, Julius; Cuadra, Luciano, (Trad.)antes de nuestra llegada los apaches se habían llevado treinta reses de los alrededores. Un respetable lugareño me contó que "los soldados se están muriendo de hambre y no tienen caballos ni ropa; ¿y así cómo van a protegemos de los indios?;; Los mismos soldados les temen tanto como los guadalupanos; y....
Piratas Centroamérica siglo XVII John Esquemeling, W. Dampier Parte 5
Autor: Esquemeling, John; Dampier,William; Cuadra, Luciano (Trad.)benefician en las montañas vecinas donde se dice existen las minas más ricas de las Indias Occidentales, si no de todo este conti· tinente. En el asalto murieron 26 españoles y quedaron heridos 16. Pero el comandante, el cura y la gente más connotada habían huído. Tomado ya el fuerte r.ecorrimos el poblado....
Obras de Don Pio Bolaños II. Introducción y notas de Franco Cerutti
Autor: Introducción y notas de Franco Ceruttidirigió aquella acción y, asimismo a todos los héroes que ofrendaron su vida en el altar de su patria. A todos ellos, jefes y soldados, y a los que murieron en San Jacinto, les podemos cantar con el aedo nicaragüen- se Rubén Darío, las inmortales estrofas de su hermoso himno la Marcha Triunfal. 123....
Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 21 – Enero 2010
Autor: José Mejía LacayoUrostigma, que llamamos matapalos, que se caracteriza por tener los higos apareados en los nudos. 9 Seler, Eduard, Codex Fejérváry-Mayer, página 5, Berlin y Londres, 1901-1902 Figura 1: A. Cipactli como cocodrilo con maíz creciendo a su espalda—note el “diseño Cipactli” en su piel (Códice Borgia); B....
Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 67 – Noviembre 2013
Autor: José Mejía LacayoNationalbibliothek (German National Library) at Frankfurt am Main, D-60322 Germany; Ibero- Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz, Bibliothek IAI, Berlin, 10785 Germany. En Nicaragua: Biblioteca Virtual Enrique Bolaños Geyer, y en Memoria Centroamericana Derechos de Autor © Los autores de los....
Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 36 – Abril 2011
Autor: José Mejía LacayoGeneralverwaltung d. Museen zu Berlin, 1920 páginas 842-863 50 Lehmann, Walter, Zentral. Hrsg. páginas 842-863, im Auftr. d. Generalverwaltung d. Museen zu Berlin, 1920 páginas 614-623 51 Véase W. Lehmann, Zentral-Amerika, I. Teil: Die Sprachen Zentral-Amerikas, II. Band (Berlin, 1920); pá- ginas 910-978....
Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 77 – Septiembre 2014
Autor: Jose Mejiasiguientes, en 1816. Si bien al final, no fue Bolívar quien entregó a Miranda a los realistas españoles para consecuentemente pronto muriera al permanecer encadenado al muro en la inhumana y cruel prisión de Cádiz de horrenda fama, fue Bolívar el principal responsable del acto de su prisión, que permite....
Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 125 – Septiembre 2018
Autor: Revista temas nicaragüensesguardia y levantar los muros para defenderse de las acometidas de los indígenas. No pueden ser defensivos porque tendrían que ser perpendiculares a la calle; al sur paralelos a la calle real su función es la de encausar las aguas que corrían por la calle. Detrás del muro sur, todavía hay una ....
Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 148 – Agosto 2020
Autor: José MejíaMittelamerika and Mexico 19071909. "Zeitschrift fur Ethnologie”, 42: 687-749. Berlin. 1920 Zentral-Amerika. Teil I: Die Sprachen Zentral-Amerikas in ihren Beziehungen zueinander sowie zu Slid-Amerika und Mexiko, Bd. I und II. Berlín. Quintana Orozco, Ofsman 1972 apuntes de historia de Nicaragua. Managua....
Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 108 – Abril 2017
Autor: José Mejía LacayoBibliografía. Al hacerlo, hacemos nuestra la columna del día de La Prensa, Frente al muro de Trump por Fco. Javier Sancho Mas, ensayo del que transcribimos lo siguiente: «Frente a un contexto ensombrecido por muros de políticas arbitrarias y autoritarias, como las de Trump, la mejor respuesta desde....
Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano - Abril 1971 No. 127
Autor: Revista Conservadoraduro y ahorrado lo más". Y el Doctor Sandoval seguía hablándome de París, Londres, Ro. ma, La Haya, Cairo, Estocolmo, Viena, Budapest, Bruselas, Berlín... y, como un buen cristiano, la Tierra Santa. Pero a Onofre Sandoval le estaba reservado el sacrificio de no hacer ese viaje y la muerte de todas....
Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 145 – Mayo 2020
Autor: Jose Mejiaasintomático, según detalló esta semana el ministro de Sanidad, Jens Spahn. Christian Drosten, el director del Instituto de Virología de la Charité de Berlín coincide en que Alemania detectó el virus en una fase muy temprana y eso les ha permitido actuar con cierta ventaja. “Eso ha causado que ahora tengamos....
La finca de un Naturalista, Alexander F. Skutch. Introducción de Raúl Elvir. Parte 1 de 2
Autor: Alexander F. Skutch. Introducción de Raúl Elvirpueden también —¡ay, con mucha frecuencia! — traer- nos decepciones y tristezas. Así ha resultado con Los Cusingos. Animales que amaba, enfermaron y murieron. Nidos que encontré después de mucha búsqueda y que deseaba profundamente estudiar, fueron destruidos por depredadores —algo que ocurre con frecuencia....
Pablo Antonio Cuadra, Obra en Prosa. Aventura Literaria del Mestizaja y otros ensayos
Autor: Pablo Antonio Cuadracadáver ¡ay! siguió muriendo. Se le acercaron dos y repitiéronle: "no nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida! Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil clamando: "tanto amor y no poder nada contra la muerte! Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Entonces, todos....