Búsqueda
19440 Resultados - Página 205 de 1296
Los sefardíes y nuestra Madre Patria - Revista Conservadora - Agosto 1966 No. 71
Autor: Capdevila, ArturomelancOiico eco Hablo de los sefardim o sefaradíes, judíos descendien- -tes de aquellos leales creyentes que arrojara de Espa· ña e! terrible edicto de los Reyes Catolices Son los hi· jos de Sephar o Sefqrad, como se llama a España en lengu9 hebreá Abun,dan por todo ese Oriente del viejo Mediterráneo .los....
Narración de una visita oficial a la República de CA - Revista Conservadora - Junio 1968 No. 93
Autor: Thompson, G.A.régimen pagaba ocho pesos la camisa que ahora sólo le costaba dos, y que ya no :tenía que pagar la mita o capitación: pero cuando le dije que había reyes más poderosos que el de Espa. ña, movió la cabeza con expresión de duda. Cierto era que últimamente había oído decir algo de los in- gleses: que estos....
Genealogía de la familia Avilés - Revista Conservadora - Diciembre 1967 No. 87
Autor: Vivas Benard, Pedro PabloAgueni Chamouo Fernando Agueni Chamono Caridad Chamono 1\lma Sol teta Alvaro Chamorro Mora Claudia Díaz Reyes Alva1o José Chamono Díaz Luis Je1ónimo Charnmro Mora Leticia Quiñónez Reyes Humbm to Chamono Quiñónez Francisco Javier Chamorro M. Soltero 50 E - ENRIQUE MORA URTECHO has. Nupcias)....
Las oraciones mágicas de venta en nuestros mercados - Revista Conservadora - Julio 1968 No. 94
Autor: Anónimoquiero; que sienta amor y desesperación por mí y que sus ojos y sus pensamientos se fijen solamente en mí. Por las gotas de sangre que derramó el Rey de Reyes te pido derrames en mí dine- ro y atenciones de mis semejantes, especial- mente de N.N. ,Tráeme prosperidad al momento de ba- ñarme con esta agua....
Estudio histórico-social sobre la federación centroamericana - Revista Conservadora - Agosto 1968 No. 95
Autor: Facio, Rodrigoex}>idió el Rey una cédula en la que ordenaba a la Audiencia impedir la fundación de nuevos con- ventos y hospitales ¡·eligiosos, porque los rclérigos, así, "gravaban a la Re¡lública en lo temporal", y mandó destruir todos los que subrepticiamente se levantaran. Tal medida, tomada por el Rey Católico....
Presencia de Hispanoamérica en Rubén Darío - Revista Conservadora - Febrero 1961 No. 7
Autor: Buitrago, Edgardo.. , ¡Vive la América Española!" \8) Igual afirmación de vida para España salia luego ante el Rey Osear de Suecia. Entonces su verso no lleva acentos de proies±a, sino al contrario, de "gracias" Ei Rey Osear ha llegado a fierra española, y al arribar ha grifado: "¡Viva España!" . Esto, que en cualquier....
Breve historia de la tenencia de la tierra en Nicaragua - Revista Conservadora - Diciembre 1964 No. 51
Autor: Pérez Estrada, Franciscoautorización para ejercer don1.inio sobre posibles ±ierras a descubrir, inhibía a la vez, a los demás soberanos europeos, que como don Enrique el Navegante, Rey de Por- fugar, ienía ±anta derecho, cuanlo podrían ie- nerlos los monarcas españoles, y un gran co- nocimien±o geográfico y as±ronómico, que le permi±ía....
Granada, la llave de Centroamérica y los piratas - Revista Conservadora - Febrero 1967 No. 77
Autor: Arellano, Jorge Eduardoen su retorno al mar Cuando regresó a Jamaica, la noticia de su aventura causó viva impresión e hizo que Modyford, entusiasmado, escribiera a su Rey que Cen~ tt oamérica le parecía el lugar más apropiado pata in~ tentar una expedición y un ataque inglés en forma con~ Ira las Indias Españolas ....
La Universidad como Institución Dinámica - Revista Conservadora - Noviembre 1962 No. 26
Autor: Fiallos Gil, Marianopedía al Rey de España la fun· dación de una Universidad. Fue a don Francisco Mano· quin, primer Obispo de Guatemala, a quien le correspon· di6 iniciar estas instancias mucho antes de que se hubiera fundado Universidad alguna en el Nuevo Mundo ... "Dos cosas son necesarias -le dice al Rey en carta....
Cuál fue la cualidad más descollante del General Chamorro. - Revista Conservadora - Abril 1966 No. 67
Autor: VariosGERMAN ANGULO (Comerciante) 37 JOSE PALLAVICCINI (Carpintero) Finne en su Partido. Su gran corazón. 4 HORACIO GUZMAN BENARD (Banquero) 38 DOMINGO REYES Y RUIZ (Orfebre) Recio militar y hábil pol>ílico. Su decisión. 5 MACARIO ALVAREZ L. (Periodista) 39 JOSE SAAVEDRA AGUILAR (Oficinista) Nobl9a,....
El río San Juan es río Nicaragüense - Revista Conservadora - Octubre 1963 No. 37
Autor: Pasos Argüello, Luisse celebró la Conven- Cion Cordero-Reyes-Zúñiga-Montúfar fundada precisa· mente en la Canalización del Río San Juan ofrecida por el Presidente Roosevelt. Esta Convención fue suscrita en San José de Costa Rica el 5 de Abril de 1940 por el doctor Manuel Cordero Reyes, como Enviado Extraordinario y Ministro....
Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 148 – Agosto 2020
Autor: José Mejíaindígenas ya habitaban Nicaragua. Pues fueron vistos por nativos que corrieron a avisar al rey mosco sobre la llegada de una extraña raza a sus tierras. El rey mosco fue con su gente. Pero no lograron encontrarlos. El rey regresa con la mitad de su gente y dejo al resto con órdenes de buscaran por toda....
Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 137 – Septiembre 2019
Autor: José Mejíacoronas de reyes en las cabezas, los cuales representaban a los cuatro reyes o cuatro cabeceras de aquella provincia de Tlaxcalla que ayudaron al marqués del Valle tan valerosamente en la conquista de México, y se hicieron vasallos del invictísimo emperador Carlos quinto y de los demás reyes de España....
Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 65 – Septiembre 2013
Autor: José Mejía Lacayomarines desembarcan en el puerto de San Juan del Sur. Y en 1899, duran- te la rebelión del Gral. Juan Pablo Reyes, los marines desembarcaron en Bluefields. El detonante de la sublevación del Gral. Reyes fue el aumento de impuestos de importación, que debían ser pagados en oro y no en papel moneda, hecho....
Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 85 – Mayo 2015
Autor: Jose Mejiaque el rey no puede ser una fuerza hostil. Por otra parte, el conjunto de la sociedad jamás renuncia, en él rey los derechos tradicionales sancionados por los principios que sirven de base a la vida pública. Las Cortes reconocen al heredero de la Corona, reciben el juramento que presta el rey en su....