Búsqueda
472 Resultados - Página 25 de 32
Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 23 – Marzo 2010
Autor: José Mejía LacayoTríptico «Canto a la Raza», Expo-92, Sevilla, España, en conmemoración de los 500 años del Encuentro de Dos Mundos. 1994 Participación en la Retrospectiva «100 Años de Pintura Nicara-güense», Centro Cultural Managua (Ruinas del Gran Hotel). Participación en la inauguración de la Galería Génesis....
Libro Nicaragua - Alejandro Bolaños Geyer - Parte 2 de 3
Autor: Alejandro Bolaños Geyerque William Walker ejecuta con éxito cuatro años después, pero bajo McLane es un fracaso. Examinado desde nuestro ventajoso punto de vista, en retrospectiva, merece atención especial como una especie de "ensayo de gala" para la campaña de! Predestinado de los Ojos Grises en e! istmo de Rivas en 1855....
Nicaragua: Sociedad civil y dictadura
Autor: José Luis Velázquez Pereirasandinismo consistía en conceptualizar -como oportunista el comprotamiento del sector que ellos calificaban de reformista, pues al examinar en retrospectiva la actuación histórica de dicho sector resulta evidente una cohe- rencia completa en las actitudes asumidas tanto frente al somocismo como frente....
Pablo Antonio Cuadra, Obra poética completa: Por los caminos van los campesinos, Vuelva Güegüense, Agosto
Autor: Pablo Antonio Cuadrachacha con una canasta allá lejos. . . (creyó ver) no! ni se- ñas! qué va a ser! ese hombre ya se perdió! se hizo humo! ¿para qué estar de baboso ojeando? Se quitó el sombrero. Se limpió el sudor. ¡Te jodieron, Güegüence! ¿Dónde están tus astucias? ¿Dónde está el venado de piedra? No decían en tu....
Los Jesuitas en Nicaragua en el siglo XIX, Franco Cerutti - Parte 2 de 2
Autor: Franco Ceruttimiopes al aspecto de ojos tan linces y penetrantes, y al encumbrado saber de tan grandes forasteros personajes. 9 Mas como también nosotros hemos ojeado la histo- ria, nos proponemos hacer al Público ciertas inserciones, y pasa- jes que hieren el asunto de los venerables Padres Jesuitas, y que parece....
Enrique Guzmán Obras completas, Escritos históricos y políticos. Volumen II (1880-1892), Compilación de Franco Cerutti. Parte 1 de 3
Autor: Compilación de Franco Cerutticuanto vale la madagaña que forjarón nuestros prudentísimos constitu- yentes. Los "Olanchanos", aunque lean de corrido, segun dicen, o no han ojeado nunca la Constitución de la Republica, o no creían que la cal pe- laba. Ello es que los santos varones de la Reelección, quien lo hubiera sospechado....
Pablo Antonio Cuadra, Obra poética completa: La Ronda del año. Poemas para un calendario
Autor: Pablo Antonio Cuadrafueron escritos por Cuadra en diversas épocas de casi medio siglo de su fecunda actividad creadora. El poemario resulta así una singular muestra retrospectiva de la totalidad de su producción poética. Im- pregnados de un sentido ritual, estos doce poemas aunan al sentir reli- gioso de los misterios cristianos....
Nicaragua: Viajes, Rutas y Encuentros (1502 - 1838), Jaime Incer; prólogo Pablo Antonio Cuadra - Parte 1 de 3
Autor: Jaime Incermediaba gran distancia y afirmaban los segundos que el Ya- ri, (por donde venía avanzando Machuca por órdenes de Calero), era el río Coco mismo. Una ojeada al mapa moderno de Nicaragua, más el es- tudio cuidadoso de la Relación del capitán Calero, indican que el río Ya- ri, explorado en 1539, no era el....
La Ronda del Año. Poemas para un calendario
Autor: Biblioteca Enrique Bolañosfueron escritos por Cuadra en diversas épocas de casi medio siglo de su fecunda actividad creadora. El poemario resulta así una singular muestra retrospectiva de la totalidad de su producción poética. Impregnados de un sentido ritual, estos doce poemas aúnan al sentir religioso de los misterios cristianos....
Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano - Agosto 1970 No. 119
Autor: Revista Conservadorahoy consti- tuye un fermento en el desarrollo ideológico, polí- tico y social del continente. Para fundamentar esta tesis debemos echar una rápida ojeada a la evolu- ción de Latinoamérica desde la muerte de Bolívar. En la mayor parte de las historias de Latinoa- mérica, el período que se inicia en....
Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 64 – Agosto 2013
Autor: José Mejía Lacayoárboles, el clima, la bruma lo autóctono…, todo lo arrastra Su poema es autobiográfico, una construcción lingüística desde su “yo”. Un retrato retrospectivo matizado de su realidad, le da su acento personal a su historia. Romera Castillo (1981:14) establece las características propias de la escritura....
Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 105 – Enero 2017
Autor: José Mejía Lacayoautógrafo. Acercóse Sandino a la mesa próxima y con su pluma de fuente dio principio a emborronar un pliego de papel. Tuve entonces la visión retrospectiva de la desaliñada ortografía que años antes había palpado en las cartas del héroe. Me apenaba profundamente que un americano percibiera las deficiencias....
Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 158 – Junio 2021
Autor: José MejíaNicaragua estuvo de acuerdo con su comprensión de la visión de Walker. En retrospectiva, la respuesta de bienvenida de los nicaragüenses a Walker en 1855 parece extraordinariamente confusa. Con el beneficio de la retrospectiva, los nicaragüenses de hoy son conscientes de la devastación y la violencia....
Revista del Pensamiento Centroamericano - Julio a Septiembre 1976 No. 152
Autor: Revista del Pensamiento CentroamericanoMadrid. 1974. P. 22 25- Coronel Urtecho, José. Reflexiones sobre la Historia de Nicaragua. Tomo II-B. Editorial Hospicio, León, 1967. ( "Prólogo retrospectivo") P. 28. 26- Cuadra, Pablo Antonio. América o el Purgatorio. Revista "El Pez y la Serpiente ", número citado. P. 36. http://enriquebolanos.org/....
Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 12 – Abril 2009
Autor: José Mejía Lacayode hombres, reclinadas en actitudes sugestivas de intensa apatía que incluso la llegada de un barco al puerto no lograba romper. Captamos también ojeadas ocasionales de la economía doméstica de los habitantes, y no pudimos dejar de admirar la igualdad perfecta y el buen entendimiento general que existiía....