Búsqueda

Colecciones

Filtros

19440 Resultados - Página 255 de 1296

Cristóbal Colón y los marinos - Revista Conservadora - Octubre 1961 No. 13

Autor:  Claudel, Paul

\l"ORES? LA HARINA ESTA CASI AGOTADA. COMEREIS CECINA. LA CECINA ESTA PODRIDA. PUES, PARA CONSOLAROS, BEBED UNA BUENA COPA DE VINO A LA SA- LUD DEL REY DE ESPAJ.\l"A. NO QUEDA VINO. EN TAL CASO, BEBED AGUA. NO QUEDA AGUA. ¡BRAVO! COMO NO QUEDA AGUA, ES UNA SUERTE QUE NO QUEDE CECI- NA. NO SE SI LO....




Efemérides del General Emiliano Chamorro - Revista Conservadora - Mar /Abr /May 1961 No. 8

Autor:  Revista Conservadora

Acoyapa, Chon±ales. Fueron sus padres don Salvador Chamorro y doña Gregoria Vargas Báez. Es bautizado, sien- do su padrino de pila don Alejandro Reyes. 1873 Su madre habiendo contraído matrimonio con don Evaris±o Enríquez, a lasa- zón Prefacio del Depar±amen±o de Chonfales, se ±raslada con su nuevo....




Balance del Partido Conservador y complejo de culpa de jóvenes - Revista Conservadora - Agosto 1962 No. 23

Autor:  Chamorro, Diego Manuel

las realidades, el movimiento unapistll acabó por disolverse y dos de los elementos más volio- sos, el Dr. Emilio Alvarez Montalván y el Licenciado Rey. naldo Antonio 'féfel, ingresaron ni Partido Consel'vador donde han alcanzado destacadas e influyentes posiciones en el proceso de renovación que....




Ciclo de poblamiento de Nicaragua por Francisco Henández de Córdoba - Revista Conservadora - Mayo 1965 No. 56

Autor:  Bendaña, Alberto

día en las disposiciones cívico-eclesiás±icas originadas de la In±er Caelera de 4 de Mayo de 1493, en los privilegios poniificios o±orga- dos a los Reyes Ca±ólicos, en los que se in- cluían, aden1ás del poblanúenio sucesivo a la acción descubridora, la obligatoriedad gene- ral de la evangelización. En....




Estados Unidos: su imagen en el exterior - Revista Conservadora - Octubre 1962 No. 25

Autor:  Boothe Luce, Clare

qué vuestros hermanos y hermanas, a quienes habéis he· cho Reyes y Reinas, Príncipes y Princesas, os f11alquieren tanto?u A lo que Napoleón respondió: "Porque piensan que les he birlado parte de la total herencia de su padre anterior, el Rey". Desde la Segunda Guerra Mundial han existido dos posibles....




Genealogía de la familia Guzmán - Revista Conservadora - Noviembre 1967 No. 86

Autor:  Vivas Benard, Pedro Pablo

según otws Dbn Setvando, Obispo de Orense, uno de los más antiguos geneaoligistas, opina que desciende del Rey godo Gunde- mw o, que fundó su solar junto a Entenza, lugar donde los reyes godos qiaban a sus hijos flores de- Ocori¡:: le atribuye t,m origen tudesco; y Frías de Albornoz opina que desciende....




Florilegio - Revista Conservadora - Julio 1964 No. 46

Autor:  Aguilar, Francisco A.

leyó un ±rabajo origi- n?lísimo: "Exlravagancia y grandeza del disparate". En un ensayo breve y profundo aquel insigne humanista que fue Alfonso Reyes -o±ro espíritu regocijado- afirma que cuan- do ~oño Salazar abre su caja de sorpresas emp1eza a bailar el caleidoscopio. Las palabras de Toño Salazar....




Homenaje al General Emiliano Chamorro - Revista Conservadora - Mar /Abr /May 1961 No. 8

Autor:  Revista Conservadora

Acoyapa, Chon±ales. Fueron sus padres don Salvador Chamorro y doña Gregoria Vargas Báez. Es bautizado, sien- do su padrino de pila don Alejandro Reyes. 1873 Su madre habiendo contraído matrimonio con don Evaris±o Enríquez, a lasa- zón Prefacio del Depar±amen±o de Chonfales, se ±raslada con su nuevo....




Genealogía de la familia Vílchez y Cabrera - Revista Conservadora - Junio 1968 No. 93

Autor:  Aparicio y Aparicio, Edgard Juan

la Frontera, España. Se avecindó primeramente en la ciudad de Cádiz y en donde fue Regidor por el Estado Noble. Estando en esa ciudad le nombró el Rey Alcalde Mayor de Tehuantepec en la Nueva España; y de allí pasó a Nicaragua estable- ciéndose en la Nueva Segocia. Contrajo matrimonio con DO:ÑA JUANA....




Florilegio - Revista Conservadora - Julio 1964 No. 46

Autor:  Castro, José R.

leyó un ±rabajo origi- n?lísimo: "Exlravagancia y grandeza del disparate". En un ensayo breve y profundo aquel insigne humanista que fue Alfonso Reyes -o±ro espíritu regocijado- afirma que cuan- do ~oño Salazar abre su caja de sorpresas emp1eza a bailar el caleidoscopio. Las palabras de Toño Salazar....




Florilegio - Revista Conservadora - Julio 1964 No. 46

Autor:  Ambrogui, Arturo

leyó un ±rabajo origi- n?lísimo: "Exlravagancia y grandeza del disparate". En un ensayo breve y profundo aquel insigne humanista que fue Alfonso Reyes -o±ro espíritu regocijado- afirma que cuan- do ~oño Salazar abre su caja de sorpresas emp1eza a bailar el caleidoscopio. Las palabras de Toño Salazar....




Documentación original de la Independencia - Revista Conservadora - Septiembre 1968 No. 96

Autor:  Varios

Aqní provinieron las facciones y pattidos di- fet entes y la fácil seducción de la ínfima clase al bando del que primero le hablaba con el nombre del Rey; c1eyendo que por este medio se logtaría la paz. Y ¡he aquí! Exmo Sor que cada uno para atribuirse el 1es~ peto, y submdinación, trataba de hacerse....




Quilaztli, la Alumbradora- Coatlicue, la serpiente.- Huixtocihuatl … - Revista Conservadora - Noviembre 1968 No. 98

Autor:  De la Selva, Salomón

la muerte; la que canta por todo lo que crece; la que llora y riega; deshojándolo, el cempasúchil fúnebre de pétalos dorados Voz de poeta rey, de rey poeta iNezahualcóyotl): ¡Sólo a pasar, sólo a pesar vinimos a la tierra! ¿Quién no anhela tus flores, vivir de tu perfume, dormir sobre montones....




Las primeras banderas de nuevo mundo - Revista Conservadora - Septiembre 1968 No. 96

Autor:  Vega Bolaños, Mariano

romanos se prestaba juramento a las banderas en presencia de los augures. La iglesia c!istiana bendijo las suyas sobre todo cuando las en- VIaja a reyes y príncipes. "Consecuencia natural del alto prestigio que dio f l.a bamlera el simbolismo patrio, la consagración re- Ig¡osa y el juramento público....




La Independencia y los escritores guatemaltecos - Revista Conservadora - Septiembre 1968 No. 96

Autor:  Gandara Duran, Carlos

considera como repercusión del movimiento de San Salvador de 1811, fue la ejecutada el 20 de diciembre de ese año por los coMisarios A.· nastasio Reyes, Isidro Cabrián y .Juan Morales, quie- nes al frente de muchos hombres armados tomaron el cuartel de Sensuntepeque deponiendo al subdelega· do. Allí....