Búsqueda
24800 Resultados - Página 272 de 1654
Tomo II: Las Californias - 26. Paladín de I3roderick - A. Bolaños G.
Autor: Alejandro Bolaños-GeyerBroderick en la primavera de 1854. Desde e! primer día en elJoum~Walker implacable atacó a la facción anti-Broderick del "partido de la aduana" del senador Gwin -los "architraidores" que lo abandonaron en Baja California y enviaron a la marina a bloquear Ensenada: LAS CAllFORNlAS / "PALADÍN DE BRODERICK"....
Tomo I: La Ciudad Medialuna - 12. El fin del mundo - A. Bolaños G.
Autor: Alejandro Bolaños-Geyerestaba gravemente enferma, vfctlma del cólera. Billy lo narró al dfa siguiente, en el Informe meteorológico: EL TIEMPO. -- Cierto poeta, en algún lugar, canta al "Invierno que se entretiene en el regazo de Primavera", lo cual nos parece mucho atrevimiento de un viejo tan frío, hosco y canoso para con....
Tomo V: Trujillo - 7. "Nicaragüenses Buenos para Nada" - A. Bolaños G.
Autor: Alejandro Bolaños-Geyerel tercer domingo de junio, las de distrito el segundo domingo de julio, y las de departamento el último domingo del mismo julio. Los Diputados y Senadores electos se reunirán en junta preparatoria en la ciudad de Managua el 15 de agosto, y enseguida tomará posesión el Supremo Director electo constitucionalmente....
Tomo V: Trujillo - 8. Los codiciosos hermaniticos - A. Bolaños G.
Autor: Alejandro Bolaños-Geyerenseguida los ratifica. Ambos documentos resultan ser fingidos, pues Mora, en San José, ni siquiera los envía al Congreso para su ratificación. En su lugar, el 5 de agosto instruye a Cañas que le pida a Nicaragua que sin dilación apruebe la concesión del Tránsito otorgada por él [Mora] a Webster & Harms....
James C. Jamison - 2: LA PRIMERA BATALLA DE RIVAS - A. Bolaños G.
Autor: Bolaños Geyer, Alejandro <1924 - 2005>Julio, refirió en San Francisco los siguientes detalles de los sucesos: Oliver Dewey y Samuel Planchet, dos marineros que se encontra· ban en el lugar, propusieron a Walker el saqueo e incendio del pueblo, pero Walker rehusó la propuesta y los amenazó con un fuerte castigo si intentaban llevarla....
Boletín Nicaragüense - EL FILIBUSTERISMO EN NICARAGUA (1855-57) - A. Bolaños G.
Autor: Bolaños Geyer, Alejandro <1924 - 2005>obligó a Rivas a firmar el 10 de junio un decreto convocando a nuevas elec- ciones para fines del mismo mes, el 20 de junio lo desconoció y nombró en su lugar al licenciado hrmín Fer[cr, que tomó posesión del cargo el día siguiente en Glanada. Walker explicó la disolución del gobierno de Particio Rivas, en....
Reflexiones Alejandro Bolaños Geyer - El Paraíso Perdido de Mahoma
Autor: Alejandro Bolaños Geyerseñales de gran solidez y pericia en su construcción, desafiando tanto a las vicisitudes de la guerra como a los estragos del Tiempo. … Este lugar recientemente fue de nuevo el escenario de un conflicto cruento. El sábado 16 de los corrientes, las fuerzas del partido democrático, bajo el coronel....
Tomo I: La Ciudad Medialuna - 4. El Coloso del Norte - A. Bolaños G.
Autor: Alejandro Bolaños-Geyerresolver nuevos proble- mas --nunca más feliz que cuando les encontraba soluciones mecánicas. Fue de los primeros en concederle a la tecnología su lugar en la educación superior. Al norteamericano le fastidiaban las teorías y especulaciones, y rehuía las filosofías abstrusas de gobierno y conducta al....
Empresa Privada - Revista Conservadora - Agosto 1963 No. 35
Autor: Cabot Lodge, Georgedaba poca cuenta de la naJurale:l;a del comunismo y ena tonces, fue ptecisamenf-2 el obrerismo norteamericano, sog lo, antes de que ap;11 eciera el Senador McCarthy en escena y aún antes que las empresas de negoc'os se dieran cuán· ta de la situación 1 fue el obrerismo norteamericano el pri- nlfHo en....
La América Central, la carretera interamericana y el turismo - Revista Conservadora - Agosto 1965 No. 59
Autor: Hernández, Francisco J.convertirse en una de las industrias princi- pales, y en una de las mayores fuentes de di visas ex±ran jeras. En un informe preparado por el extinto senador Dennis Chávez para el Comi±é de Obras Públicas del Senado Norteamericano, el legislador sintetizaba los beneficios que se obtendrán del turismo....
El Embajador Brown y la Alianza - Revista Conservadora - Febrero 1967 No. 77
Autor: Porras, Enriqueconsecuencia simultánea, el bienestar social Según una declat ación del señot Hubet t Humpry, actual Vice- pt esidente de los Estados Unidos, entonces senador y desde entonces, amigo de la Amét ica Latina, la ayuda de los Estados Unidos, de 1945 a 1960, representó me- nos del 3% de la ayuda externa brindada....
Consecuencias de la Guerra Nacional en el futuro de CA - Revista Conservadora - Septiembre 1967 No. 84
Autor: Arellano, Jorge EduardoPresidente, quien puede legalmente arrestar por quince días, sin expresar motivo, incautar la correspondencia priva- da, y sólo asesorado por un Senador, confinar y ex- patriar". Ese poder, por lo tanto, es considerado tiránico en 1854 como lo fue en 1838 cuando se pro- mulgó la Constitución más inadecuada....
Presencia de Hispanoamérica en Rubén Darío - Revista Conservadora - Febrero 1961 No. 7
Autor: Buitrago, Edgardoproblema hispanoamericano, DarlO hace CONSUSTANCIALES a Hispano América y a España. Y de ±al modo llega a palpitar en él es±a. consustancialidad, que sin lugar a duda al- guna, nuestro problema no sólo llega a identificarse con el p1 opio problema de España, sino que ES, esen- cialmente, este mismo problema....
La tierra de Rubén vista por Rubén - Revista Conservadora - Diciembre 1966 No. 75
Autor: Terán, Franciscoaún más modestas duda~ des Y Rubén nos la describe así en su "Autobiogra~ fía", .. "Por este tiempo llegaron a Le6n unos hombres po.J!ticos, senadores, diputados, que sabían de la fama del: 11 poetr, niño". Me conocieron. Me hicieron recitar v~;fsos. Me rlijeron que eres preciso que fuera a lo....
Don Gustavo, el novelista - Revista Conservadora - Noviembre 1967 No. 86
Autor: Arellano, Jorge Eduardoarteglar un asunto diplomático. El 8 de diciembre ele 1880 regresa a Europa a casarse con la clama chilena Perpelua García de la Huerta, hija de un senador; pero a los pocos meses su esposa vuelve a Cldle En 1887 reside en Francia como Canciller de Ni- caraguo Fue amigo, al parecer, del autor de Horacio....