Búsqueda
839 Resultados - Página 33 de 56
Memoria Ministerio de Relaciones Exteriores 2005
Autor: Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX)la implementación del Plan de Acción para la Salvaguarda de la Lengua, la Música y la Danza del pueblo garífuna. En este encuentro, se entonó el Himno Nacional de Nicaragua en lengua garífuna, además hubo presentación de coreografías culturales multiétnicas que dieron a conocer la riqueza cultural....
El pino en la poesía hondureña - Revista Conservadora - Enero 1965 No. 52
Autor: Ardón, Juan RamónSi la Flor Nacional es la Rosa, el Arbol Nacional de Honduras es el Pino, y es Arbol Nacional, por Decreto Legislativo, Arbol que tiene su Himno que se canta con undosa de- voción. Hay algo de ritual en el diálogo de ese Arbol con el Hombre y la explicación nos las da el ilustre intelectual hondureño....
La poesía de Miguel Ángel Asturias - Revista Conservadora - Febrero 1968 No. 89
Autor: Barrientos, Alfonso Enriquesus problemas Propios ... " "Hace algunos meses -prosigue- Asturias pu- blicó "Mulafa de ±al", novela de una fulguración inaudi±a, que parece un himno a las fuerzas ocultas y a los más extraños elementos descencadenados en su prosa poética. En este mismo orden de ideas siluar "El charco de los mendigos"....
El pino en la poesía hondureña - Revista Conservadora - Enero 1965 No. 52
Autor: Bermúdez, RubénSi la Flor Nacional es la Rosa, el Arbol Nacional de Honduras es el Pino, y es Arbol Nacional, por Decreto Legislativo, Arbol que tiene su Himno que se canta con undosa de- voción. Hay algo de ritual en el diálogo de ese Arbol con el Hombre y la explicación nos las da el ilustre intelectual hondureño....
Abraham Lincoln (cronología de su vida) - Revista Conservadora - Abril 1965 No. 55
Autor: Lorant, StefanCuando aprendía algo lo aprendía bien y del todo" "Cuando padre y madre iban a la iglesia, Abe solía coger la Biblia, leía un versículo, ele- gía un himno y todos cantábamos El predicaba y nosotros llorábamos" En su décimo año recibió de un caballo espantado una coz que le dejó inconsciente Sucedió....
Hymne de la Liberté - Revista Conservadora - Septiembre 1960 No. 2
Autor: Emmanuel, PierrePie"rre Emmanuel, el gran poeta francés con- temporáneo, de pensamiento católico y liber±ario, cuyo gran poema HIMNO PE LA LIBERTAD publi- camos en estas páginas. La admirable traducción de este poema ha sido hecha especialmente para REVISTA CONSER- VADORA. ,,r;,. HYMNE DE LA LIBERTE PIERRil....
La Semana Santa en León en el siglo XIX - Revista Conservadora - Abril 1962 No. 19
Autor: Buitrago, BertaEcles!ástico, y Alto Clero vistiendo 1 -:.s capas de oro y pedrería Al llegar al portal, la procesión se detiene, los músicos de Cámara cantan el Himno "GJo. ría, L~usu, y al terminar el canto, dando los tres golpes de rigor, se abre la gran Puerta y el Señor Obispo y clero ¡eciben al Señor bajo....
El Quijote visto por un panameño - Revista Conservadora - Agosto 1964 No. 47
Autor: Reverte Comas, José ManuelDoro:lea, quien se la- va los pies en un arroyo. Doña Rodriguez hace mención a la "extraordinaria limpieza ele su hija". . Cervan±és hace ~n verdadero himno al sol como fuente de energía y favorecedor de la higiene del que dice: "Méc:lico ... con cu- ya ayuda el hombré engendra al hombre". ts:la frase....
Los tres primeros meses de vida independiente en Costa Rica. - Revista Conservadora - Septiembre 1968 No. 96
Autor: Zúñiga Soto, Alvaropara conquistar ese pri· vilegio que otros pueblos han bautiz'ado con la vida ~e sus hijos Costa Rica ha sido siempre un pueblo paci- fico como su himno, sencillo como su escudo y flatel- nal como las fi'anjas de su bandera Por eso la amada llbertad ilos llegó sin tener par a ello otro costo que el....
Los poetas de la época y don Emilio Benard - Revista Conservadora - Julio 1967 No. 82
Autor: Salinas, Cesareoorla Núblase el brillo de Rus bellos ojos 1 una Jluvia de lágrimas deslizase Por sus mejillas de azucena y rosa. Su voz se ha convertido En himno doloroso 1 su cabeza inclinase Sobre el venusto pecho Como el follage lánguido Del sauz de Babilonia Sobre los negros mármoles De las sombrías....
Los tres primeros meses de vida independiente en Costa Rica. - Revista Conservadora - Septiembre 1968 No. 96
Autor: Segura Castro, Manuelpara conquistar ese pri· vilegio que otros pueblos han bautiz'ado con la vida ~e sus hijos Costa Rica ha sido siempre un pueblo paci- fico como su himno, sencillo como su escudo y flatel- nal como las fi'anjas de su bandera Por eso la amada llbertad ilos llegó sin tener par a ello otro costo que el....
Notas geográficas y económicas sobre Nicaragua - Revista Conservadora - Ag-Dic 1965 No.
Autor: Levy, Pablomanifies:l:a sobre iodo por los cohetes, repiques, cañonazos, carga verra- da y oiros fuegos de pólvora; la música, bue- na ó mala, es de rigor; no hay himno oficial- tnen±e reconocido como nacional; pero la Marsellesa se ±oca y canía en ledas las oca· siones pafriólicas. Son pocas las fiestas que no sean....
La voz sostenida. Antología del pensamiento nicaragüense - Revista Conservadora - Ago - Oct 1960 No. 1
Autor: Cuadra Downing, Orlandoaños J se ofrez- ca al mundo con un semblante majestuoso y rodeado de las artes útiles que lo celebrarán en tomo y recor- darán ,a la posteridad, con himnos de regocijo, la sa· biduría, celo, ·beneficencia y -además virtudes del'auior -29- www.enriquebolanos.org de su prosperidad y engrandecimiento....
Los tres primeros meses de vida independiente en Costa Rica. - Revista Conservadora - Septiembre 1968 No. 96
Autor: Robles Arias, J. Arturopara conquistar ese pri· vilegio que otros pueblos han bautiz'ado con la vida ~e sus hijos Costa Rica ha sido siempre un pueblo paci- fico como su himno, sencillo como su escudo y flatel- nal como las fi'anjas de su bandera Por eso la amada llbertad ilos llegó sin tener par a ello otro costo que el....
Guerra de Centroamérica contra Walker - Revista Conservadora - Octubre 1964 No. 49
Autor: Rodríguez Beteta, Virgiliodestrucción de la Unión Algo como lo que miniatura1 sólo que sin rasgos de grandeza, había ocurrido en Centro América contra Morazán y tos unionistas El himno con que iba a entrarse en las batallas de la inevitable guerra civil que se aproximaba, ya no iba a ser, para los del Norter el viejo canto de la....