Búsqueda

Colecciones

Filtros

839 Resultados - Página 48 de 56

Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 137 – Septiembre 2019

Autor:  José Mejía

nunca lo habían hecho antes. La banda tocaba “Adelante, soldados cristianos.” Garrison, de pie junto a mí, estaba profundamente conmovido. “Es mi himno favorito.” “Alguien me lo dijo. Por eso les pedí que lo tocaran.” “Son un puñado de vagos,” dijo, genialmente. Todo estaba en calma en Panamá....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 142 – Febrero 2020

Autor:  José Mejía

Cedrik Dalla Torre Zamora. *Jinotega, 1951 Musicólogo, Investigador, Matemático, Ingeniero y Escritor. Fundador de la Extensión Cultural y autor del Himno de la Universidad Nacional de Ingeniería. Musicalizó 5 documentales producidos por Industria Nicaragüense de Cine, y la película “Mujeres de la ....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 144 – Abril 2020

Autor:  Jose Mejia

nos relata el maestro Dr. Juan de Dios Venegas, "los Coros de jóvenes que hoy cantan en todas las Iglesias, y que en el dulce mes de Mayo elevan himnos perfumados a María, son una creación de Monseñor Don José María Villa - mí", el que "Venciendo perjuicios formó el primer coro en la. Iglesita del....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 145 – Mayo 2020

Autor:  Jose Mejia

En circunstancias extraordinarias, éstos se podrán establecer en otras partes del territorio nacional. ARTICULO 13.- Los símbolos patrios son: el Himno Nacional, la Bandera y el Escudo establecidos por la ley que determina sus características y usos. ARTICULO 14.- El Estado no tiene religión oficial....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 161 – Septiembre 2021

Autor:  José Mejía

Masaya está José del Carmen Vega Raudez (1841- 1905). Era compositor y tocaba el violín; cantaba con voz de barítono. Compuso el Himno Patriótico que fue autorizado como himno nacional en 1876. Fundó la escuela de música El Progreso. En 1875 fue regidor de Masaya y Prefecto entre Fu875 y 1879, y socio....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 44 – Diciembre 2011

Autor:  José Mejía Lacayo

Darío-Lacayo; también contiene la genealogía de los antepasados y descendientes de la familia Díaz de Mayorga, a la que pertenece Rubén Darío y el autor del Himno Nacional de Nicaragua, Don Sa- lomón Ibarra Mayorga; y, por fina gentileza de mi amigo y primo en cuarto grado de consanguini- dad, el genealogista....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 12 – Abril 2009

Autor:  José Mejía Lacayo

democracia simplemente como una herramienta para dominar más efectivamente al país. Con suficientes pretextos para saquearlo al ritmo de la notas del himno nacional.” Dos semanas más tarde el Ministro le escribía al Departamento de Estado “para ponerlos al tanto sobre los acontecimientos que confirman....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 36 – Abril 2011

Autor:  José Mejía Lacayo

Darío-Lacayo; también contiene la genealogía de los antepasados y descendientes de la familia Díaz de Mayorga, a la que pertenece Rubén Darío y el autor del Himno Nacional de Nicaragua, Don Sa- lomón Ibarra Mayorga; y, por fina gentileza de mi amigo y primo en cuarto grado de consanguini- dad, el genealogista....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 15 – Julio 2009

Autor:  José Mejía Lacayo

Cruz Mena, Pablo Vega, Macario Carrillo, Mateo Vargas y otros, cada uno en su tiempo ofrendó a la Virgen lo mejor de su inspiración...”1 Compuso un himno a Santo Domingo, varias Avemarías y cantos al Corazón de Jesús. Pero la obra de don Macario es grande, muy grande, que llenó de orgullo a su barrio....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 24 – Abril 2010

Autor:  José Mejía Lacayo

de las Ave María inmortales. Muchos de los que vivieron esa época expresaron que también en las iglesias se escucharon los Te Deum, Responsos, himnos y cantos diversos al Niño Dios, a la Virgen María, a pa- tronos y santos de la Iglesia Católica, que magistralmente interpretaba la orquesta que dirigía....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 52 – Agosto 2012

Autor:  José Mejía Lacayo

Bernardo (Felipe) Casper llegó en 1948 para evangelizar las comunidades de río Coco abajo. Trabajó 25 años construyendo 50 capillas. Tradujo innumerables himnos y cantos al miskitu. En los últimos años se radicó en Klampa. El siguiente poblado río abajo era Boom un puerto para cargar bananos, de religión....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 58 – Febrero 2013

Autor:  José Mejía Lacayo

viviendo en torno de los cadalsos—, ambos, hambrientos de cultura, tuvieron que emi- grar como pobres peregrinos. Palma fue autor de la letra del Himno Nacional de Guatemala, premiada en Concurso Oficial el 28 de octubre de 1896. Para entonces, se había desempeñado como Direc- tor de la Biblioteca....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 50 – Junio 2012

Autor:  José Mejía Lacayo

también contiene la genea- logía de los antepasados y descendientes de la familia Díaz de Mayorga, a la que pertenece Rubén Darío y el autor del Himno Nacional de Nicaragua, Don Salomón Ibarra Mayorga; y, por fina genti- leza de mi amigo y primo en cuarto grado de consanguinidad, el genealogista e....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 39 – Julio 2011

Autor:  José Mejía Lacayo

Darío-Lacayo; también contiene la genealogía de los antepasados y descendientes de la familia Díaz de Mayorga, a la que pertenece Rubén Darío y el autor del Himno Nacional de Nicaragua, Don Sa- lomón Ibarra Mayorga; y, por fina gentileza de mi amigo y primo en cuarto grado de consanguini- dad, el genealogista....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 5 – Septiembre 2008

Autor:  José Mejía Lacayo

efecto en 1925 el gobierno del Presidente Carlos José Solórzano, cuando la Banda de los Supremos Poderes ejecutó, durante la solemne procesión, el himno dedicado en honor a la sagrada imagen por el maestro Arturo Picado. 5 María Mercedes Estrada Urroz y Aldo Antonio Guerra....