Búsqueda

Colecciones

Filtros

839 Resultados - Página 56 de 56

Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 7 – Noviembre 2008

Autor:  José Mejía Lacayo

IX, No. 84, sep- tiembre/1921 y Año X, Nos. 85-87, 1921). A esta tendencia también pertenecen semblanzas de los pró- ceres, loas a la libertad, himnos (a la bandera) y un sinnúmero de tra- bajos que al reseñar “El Salvador a través de la historia” le prescriben el título de “hija predilecta de la....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 13 – Mayo 2009

Autor:  José Mejía Lacayo

la sensación de pertenecer a un largo canto de forma dia- logada entre los númenes; acaso un residuo de un drama sacro perdido para siempre. Veinte himnos sacros de los nahuas. Los recogió de los nativos Fr. Bernadino de Sahagún, franciscano. Los publica en su texto, con versión, introducción, notas de....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 79 – Noviembre 2014

Autor:  Jose Mejia

aniversario de la muerte de Simón Bolívar) 14. El impacto del Mitch en el patrimonio cultural de la Nación (1998) -- Managua: [s.n.], 6 h. 15. Himnos nacionales de Nicaragua: (extracto) -- Managua: [s.e.] 20 p. 16. Por Nicaragua, por el partido liberal, por el General Zelaya: polémica histórica....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 18 – Octubre 2009

Autor:  José Mejía Lacayo

las que depositaban en el lugar. Regalos tan ricos que tenían que ser resguardados. Tláloc era conocido también como Tlamacazqui y entre los veinte himnos sagrados que recoge Fray Bernardino de Sahagún en uno de ellos se pone en boca de Tláloc las siguientes palabras: “Yo doy orden en Tlacocan ....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 68 – Diciembre 2013

Autor:  José Mejía Lacayo

Nimajay en donde funcionó el ENCASER. Las jóvenes Sorencas acostumbraban cambiar las letras a populares canciones, para así con- vertirlas en himnos que alegremente interpretaban en coro durante celebraciones oficiales y activida- des culturales y deportivas. Por ejemplo, las exalumnas Esther Zapata....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 82 – Febrero 2015

Autor:  Jose Mejia

conjunto orquestal (…) Coro Estudiantil del Instituto Na- cional de Chontales con largo entrenamiento amenizan los actos culturales, ensayan sobre todo: himnos escola- res, canciones, calistenias, sones regionales, etc. Los arreglos los hace el profesor” (Tomado de Lazo, 1992, págs. 25-27). Es importante....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 83 – Marzo 2015

Autor:  Jose Mejia

haga un altar en su casa para la Virgen Santí- sima, a la que rodea de toda clase de frutas y dulces. Los invitados llegan y después de cantar unos himnos muy bonitos el dueño de la casa pregunta: —¿Quién es el que canta tanta alegría? Y todos responden: Revista de Temas Nicaragüenses....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 92 – Diciembre 2015

Autor:  José Mejía Lacayo

Quirón: "La ciencia es flor del tiempo; mi padre fue Saturno". Y se da la franca abierta, radical apertura a la Naturaleza. Abantes clama: ¡Himnos! Las cosas tienen un ser vital; las cosas tienen raros aspectos, miradas misteriosas; toda forma es un gesto, una cifra, un enigma; en cada átomo....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 104 – Diciembre 2016

Autor:  José Mejía Lacayo

América Española valían su poesía. Y así, defendió los ideales de la América Española, y las tradiciones de toda la raza española; ya que cantó himnos al Cid, fundador de la madre patria, y a los viejos espíritus de los nuevos países, como Mitre de Argentina, tanto España como la América Española....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 119 – Marzo 2018

Autor:  Revista temas nicaragüenses

Iribarren © Francisco-Ernesto Martínez – fcoernestom@yahoo.com 92 un toque de clarín. Sus versos son muy fáciles, a manera de himnos, sin música instrumentada, y ello explica el porqué se hicieran tan populares en la línea de fuego.” El intelectual Dr. Carlos Cuadra Pasos,....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 141 – Enero 2020

Autor:  José Mejía

amor". Derivado de los antiguos cristianos Agapae, el servicio tenía la intención de significar la unidad de todos en Cristo y consistía en cantar himnos o cantos litúrgicos mientras se consumía una simple comida de café y pan. El ritual penetró la vida política principalmente a través del uso del....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 143 – Marzo 2020

Autor:  Jose Mejia

redactando tanto diccionarios y gramáticas como descripciones de cultura y religión de la población local y las traducciones de la Biblia, salmos e himnos 54. La lengua misquita adquirió así no solamente vigor sino también prestigio al enfrentarse al inglés, el idioma del comercio en los siglos previos....




Libro – Leyes de la república de Nicaragua – Volumen I – Julio a diciembre 1979

Autor:  Ministerio de Justicia - Nicaragua

tienen que ver con la honra de las personas; i) Que utilice los símbolos nacionales, los nombres, pala- bras y hechos de héroes y mártires, los Himnos Patrió- ticos y Lemas, y en general todo el legado de la lucha Revolucionaria, con fines de propaganda comercial. ART. 4. - Los anuncios de productos....




Libro – Decretos, Leyes para gobierno de un país a través de una Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional – Compilación de 1979

Autor:  Rolando D. Lacayo y Martha Lacayo de Arauz (Compiladores)

que tienen que ver con la honra de las personas; j) Que utilice los símbolos nacionales, los nombres, palabras y hechos de héroes y mártires, los Himnos Patrióticos y Lemas, y en general todo el legado de la lucha Revolucio- naria, con fines de propaganda comercial. 61 www.enriquebolanos.org ....