Búsqueda
3047 Resultados - Página 168 de 204
Los Cuadra: una hebra en el tejido de la Historia de Nicaragua - Revista Conservadora - Agosto 1967 No. 83
Autor: Cuadra Pasos, CarlosXVIII, con esto dedicatoria 11Como recuerdo a los hermanos Fernan~ do, José María, José Manuel y Estanislao de la Quadra Salcedo y Arrieta, que murieron por Dios y por Espa- ña, y pertenecían a la estirpe mayorazga de la Quadra y de la Bodega" Antonio de Trueba en su libro LEYENDO GENIA- LOGIAS....
Sobre la intervención americana último mensaje - Revista Conservadora - Agosto 1961 No. 11
Autor: Díaz, AdolfoRepública. Ya hemos dicho que todos los elementos perturba· dores obraban, soliviantados, en una fatal tendencia anarquizante. Era necesario levantar un muro contra esos elementos que nos permitiera entregarnos al trabajo ím· probo de una reorganizacoon que en aquell.;>s dlas aflic- tivos parec[a casi....
El por qué de mi conservatismo - Revista Conservadora - Diciembre 1962 No. 27
Autor: Carrión Montoya, AlejandroLa idea conservadora continúa in· maculada. En el devenir del tiempo, ya más avanzada la edu· catión de nuestra gente, abatidas parcialmente las mura .. llas de la ignorancia al influjo de las modernas comuni· cationes que nos pusieron en contacto más completo con las naciones porta-estandarte....
Lincoln y los poetas - Revista Conservadora - Abril 1965 No. 55
Autor: Benet, Rosemary"No haré nada pOI' malicia; lo que me ocupa es demasiado grande para malicias". Había muerte en el aire. Y también nacimiento. Lo que estaba muriendo pocos podían decirlo. Lo que estaba naciendo nadie lo sabía. El cogió el timón en un rugiente huracán azotador. Y con qué compás dirigió el rumbo....
Lincoln y los poetas - Revista Conservadora - Abril 1965 No. 55
Autor: Masters, Edgar Lee"No haré nada pOI' malicia; lo que me ocupa es demasiado grande para malicias". Había muerte en el aire. Y también nacimiento. Lo que estaba muriendo pocos podían decirlo. Lo que estaba naciendo nadie lo sabía. El cogió el timón en un rugiente huracán azotador. Y con qué compás dirigió el rumbo....
Florilegio - Revista Conservadora - Julio 1964 No. 46
Autor: Ayala, Juan A.cánon de la perfección estética: la Ciudad que es el inmenso patrimonio de valores espiri- tuales, artísticos y humanos resumida en el marco de sus muros milenarios. Estoy segu- ro que a un hombre de la sensibilidad artís- tica e intelectual de Taño Salazar, esta Ciu- dad va a ofrecerle un cuadro amplísimo....
Historia del periodismo en Guatemala - Revista Conservadora - Enero 1967 No. 76
Autor: Landarech, Alfonso Maríaen los Departamentos y así salió en un breve tiempo en las ciudades de Chiqui~ 21 mula y Antigua Guatemala Esta situación hizo que "La H01a" muriese de inanición CLAUSURAN "lA HORA" En el año de 1926 se convocó a elecciones presi· denciales Surgieron como candidatos los generales Jor- ge Ubico....
Catálogo bibliográfico de Revista Conservadora - Revista Conservadora - Diciembre 1965 No. 63
Autor: Revista ConservadoraConservadora No. 43, Abril, 1964). Pasado y Presenie para el Fuiuro de Granada - Una ¡:in- dad de 440 años de edad - Las dos Granadas - Los Antiguos Muros de Xal- teva - La Iglesia de la Merced - Los Arroyos - La Pólvora - Observacio- nes sobre dos casas antiguas - Edificios y alrededores - Iglesia de....
Lincoln y los poetas - Revista Conservadora - Abril 1965 No. 55
Autor: Whitman, Walt"No haré nada pOI' malicia; lo que me ocupa es demasiado grande para malicias". Había muerte en el aire. Y también nacimiento. Lo que estaba muriendo pocos podían decirlo. Lo que estaba naciendo nadie lo sabía. El cogió el timón en un rugiente huracán azotador. Y con qué compás dirigió el rumbo....
Don Gustavo, el novelista - Revista Conservadora - Noviembre 1967 No. 86
Autor: Arellano, Jorge Eduardocircundante de la flor En tu físicn forma, bella dama Que ha pintado diríase el pincel De un artista ele aquellos que la fama Corona Lon su mUra y su laurel. Hay momentos, Matilde, en que profm1o Colocarte quisiera el cora'tón En el fondo del mismo Vaticano En la cima Jel aureo Partenón....
Simón Bolívar. Del Ávila al Monte Sacro) - Revista Conservadora - Enero 1968 No. 88
Autor: Rojas, Armandolos ojos y el espírilu del niño de ±emperamenio vivo y de carác±er un ±an±o díscolo y rebelde En el salón principal de la casona, colgados de los muros, podía el rapaz contemplar los re- ±ra±os de los abuelos que, por varias genera- ciones, habían dado lusire al apellido Bolí- var. Con curiosidad infan±il....
Poemario patriótico centroamericano - Revista Conservadora - Octubre 1964 No. 49
Autor: Acosta, Oscarse ustran las bótas con sangre, militares de muerte. ¡No veas! Las espaldas del hombre encadenado oculten la visión de las cárceles llenas, los muros fusilados, los caminos huyendo, pavoridos ¡No veas, lo que fue ameno entre campos de flores, fiesta del poderío del hombre ciudadano, hoy convertido....
Lincoln y los poetas - Revista Conservadora - Abril 1965 No. 55
Autor: Benet, Stephen Vincent"No haré nada pOI' malicia; lo que me ocupa es demasiado grande para malicias". Había muerte en el aire. Y también nacimiento. Lo que estaba muriendo pocos podían decirlo. Lo que estaba naciendo nadie lo sabía. El cogió el timón en un rugiente huracán azotador. Y con qué compás dirigió el rumbo....
Rubén Darío en el concepto vital de la hispanidad - Revista Conservadora - Octubre 1962 No. 25
Autor: Icaza Tijerino, Julioorden y Ira· dición familiar y nacional. Del Código de Napoleón de· cía Renán que "parece hecho para un ciudadano ideal que naciera niño expósito y muriera solterón". Del mismo modo en el orden nacional los pueblos y las patrias son coricebidas como recien nacidos sin 1padres, sin genealo- gía, sin Historia....
Riquezas, lujo y cristianismo - Revista Conservadora - Febrero 1961 No. 7
Autor: Bastos, Alfredotodos Ese es el glorioso destino de la sobreabundancia. Para el rico, más que para nadie, es un pecado capital el vivir encerrado entre los cua- tro muros de su egoísmo individual o familiar. El, más que nadie, debe echar abajo toda muralla aisladora de las angustias y de las preocupaciones a veces des-....