Búsqueda

Colecciones

Filtros

19440 Resultados - Página 256 de 1296

La Independencia y los escritores guatemaltecos - Revista Conservadora - Septiembre 1968 No. 96

Autor:  Mayorga, Eduardo

considera como repercusión del movimiento de San Salvador de 1811, fue la ejecutada el 20 de diciembre de ese año por los coMisarios A.· nastasio Reyes, Isidro Cabrián y .Juan Morales, quie- nes al frente de muchos hombres armados tomaron el cuartel de Sensuntepeque deponiendo al subdelega· do. Allí....




Unificación educativa en Centroamérica - Revista Conservadora - Agosto 1964 No. 47

Autor:  Pallais, Mauricio

coope- ración de fas comunidades y de las autoridades civiles y militares, politices y religiosas, para poder satisfacer así• las disposiciones del Rey de Espana, Su Ma¡estar Don Carlos Tercero, que se había manifestado en las Reales Cédulas de 1 O de Moyo de 1770, de 28 de No- viembre de 1772, de....




Al hilo del descubrimiento - Revista Conservadora - Sep/Oc 1967 No. 84 ~ 85

Autor:  Zepeda Henríquez, Eduardo

Valla- dolid, en 1506, sino también al de Jamaica, tres años antes. El fue quien hizo el 7 de Julio de 1503, en carta escrita desde América a los Reyes Católi- cos, la triste y crepuscular confesión que sig·ue: "Aislado en esta pena, enfermo, aguardando cada día por la muerte y cercado de un cuento....




Visita apostólica, topográfica, histórica y estadística de Nicaragua y Costa Rica - Revista Conservadora - Julio 1967 No. 82

Autor:  Morel de Santa Cruz, Pedro Agustín

encuentro ttes y cuatto pueblos distantes enrte sí, administrados pot un solo párroco Si cada uno tuviese el suyo, sería especial setvido 0 Dios y al Rey Los indios estarían bien inst1 uídos e irían en aumento y no en la decaden- cia que se expetimenta; y últimamente sino tenemos fuer- zus pata proveet....




La vejez en los clásicos - Revista Conservadora - Junio 1967 No. 81

Autor:  Cicerón, Marco Tulio

alguna, por frío alguno/ a estar con la cabeza cubierta, habría en él una gran seque- dad de cuerpo, cumple de este modo todos los deberes y cargas de rey Así, el ejercicio y la templanza pue- de conservar también en la vejez algo de prístino vi- gor ¿No hay fuerzas en la vejez? -Tampoco se pi- den de....




Una posible Santa: Elena Arellano - Revista Conservadora - Junio 1967 No. 81

Autor:  Alvarez de Arcalla, Juan Fco

Narciso, para llamarme con tanta urgencia?" -Don Ped1 o, me muero, siento que me muero Aquí' tiene un gran pecador, soy un gran pecador, corno e! Rey David, parque cometí el pecado de David ccnt1a Urias, pero como él estoy arrepentido y con- trito Jv\e pongo en sus manos poro que me prepare a prcsentmrne....




La sacrificada vida de Mateo Mayorga - Revista Conservadora - Octubre 1963 No. 37

Autor:  Barberena Pérez, Alejandro

quisiese to- mar posición del terreno nicaragüense, cometía una usur· pación por haber derivado derechos de quien no podía enajenar. la denominación de Rey Mosco, el Lic. Mayor- ga la calificó de farsa ridícula que tenía sobre sí, el des- precio de la civilización y la reprobación universal. Es por eso....




La crisis canalera - Revista Conservadora - Mayo 1964 No. 44

Autor:  Svarverud, Carl

todas, ya que ella proveería el territorio para la ruta que ha sido escogida por Ingenieros, Ge- nerales; Almirantes, Estadistas, Comerciantes y aún Reyes por más de ·CUatro siglos. Si la Bahía de Salinas ha de usarse como la ter- minal del Pacífico y una pequeña parte del territorio de Costa Rica ha....




El espíritu centroamericano ante la invasión filibustera - Revista Conservadora - Septiembre 1962 No. 24

Autor:  Astacio, Alejandro

desde antes de 1810. Es muy plausible la conducta de los patriotas que con gran cordura habían enrolado hasta elementos oficia- les al servicio del Rey y figuraron en nuestra C3rta Magna. Pero el período inmediato de la Independencia, de 17 años posteriores, marcó un período crítico que culminó ....




La independencia de CA en relación con la de EE UU y México - Revista Conservadora - Sep/Oc 1967 No.

Autor:  Rivas, Anselmo H.

paciente sufrimiento de estas colonias, y tal es ahora la necesidad que las impele a cambiar su primitivo sistema de Gobierno. La historia del ac- tual rey de la Gran Bretaña e.s una historia de re- petidas injurias y usurpaciones, teniendo todas por objeto directo el establecimiento de una tiranía ab-....




Historia del periodismo en Nicaragua - Revista Conservadora - Enero 1967 No. 76

Autor:  Huezo, Francisco

Lacayo, que era el inten- dente de la Costa Fue entonces que se habló de aquel célebre telegrama de Zelaya Ocupe militarmen- te Bluefields, deponga al rey y déjeme las consecuen- cias. José Dolores Gámez Hombre de estudio e investigación, fue historia- dor y periodista Natural de Granada, se estableció....




Méritos y servicios del Lcdo. Miguel de Larreynaga - Revista Conservadora - Sep/Oc 1967 No. 84 ~ 85

Autor:  Cuadra Cea, Luis

Intendentes y leyes de Indias. En vista de todos estos servicios la real audien- cia en carta de diez de julio de mil ochocientos nue- ve informó al Rey nuestro señor con justificación el mérito que había contraído Larreynaga, recomen- dándolo a S. M. para que se di~nase tenerle pre- sente para una plaza....




Tarjeta de visita - Revista Conservadora - Mar /Abr /May 1961 No. 8

Autor:  Pound, Ezra

momentos nos señala el camino hacia las fuentes de la ;;¡abid uría". La Dirección. tro Kung coleccionó las Odas y los documentos históricos de los reyes antiguos, porque los consideraba instrumen~ tos merecedores de preservación. Encontramos dos fuerzas en la historia: una que di- vide, desintegra....




12 escenas desconocidas - Revista Conservadora - Noviembre 1968 No. 98

Autor:  Arellano, Jorge Eduardo

vuestro alferez donde servi como leal vasallo . ·' (~ re~ibirle Cuando FiaDcisco F'etnández Ghón Se había ttlte.: rado contra el "real servicio" del Rey en el Pé:rú, Juan fue el plimcro de la pr.ovincia que salió a combatirlo '' , pasé a los dichos reinos hasta que el dicho Francisco Fernández fue....




Florilegio - Revista Conservadora - Julio 1964 No. 46

Autor:  De León, Trigueros

leyó un ±rabajo origi- n?lísimo: "Exlravagancia y grandeza del disparate". En un ensayo breve y profundo aquel insigne humanista que fue Alfonso Reyes -o±ro espíritu regocijado- afirma que cuan- do ~oño Salazar abre su caja de sorpresas emp1eza a bailar el caleidoscopio. Las palabras de Toño Salazar....