Búsqueda
19440 Resultados - Página 276 de 1296
En los albores de los 30 años. Poesía 1858-1860 (M de J Martínez … - Revista Conservadora - Mayo 1965 No. 56
Autor: J.A.Q.G.S.sus verdes céspedes y encinas! J A Q www.enriquebolanos.org POESIA Si los hombres observaran De Dios las divinas leyes, No habrían injustos Reyes Que trocaran la justicia. No habría cruda malicia Ni pasiones exaltadas, Ni guerras encarnizadas En los pueblos y naciones. Ni habría tantos....
Historia del periodismo en Guatemala - Revista Conservadora - Enero 1967 No. 76
Autor: Landarech, Alfonso MaríaPalabra de un ltomb1e lib1e, vale m{ls que la de siete mil esclavos". El pequeño periódico era impreso por Valeto Z Ramírez, Miguel Tizón, Nicolás Reyes y otros obre10s guatemaltecos La segunda época, en tamaño grande, fue iniciada po1 Manuel Cobas Batres, uno de los jefes del Partido Unionisto....
Cronología del periodismo centroamericano - Revista Conservadora - Enero 1967 No. 76
Autor: Revista ConservadoraAlvr.ro Coutreras Fundador 1871 EL UNIVERSO Bultazar E¡¡tupinían, fundador 1 371 LA VERDAD Fundadores: Pbros don Bartolomé Rodríguez; do:n Reyes ~parido y dOn José Antonio Aguilar Muere 1897 Rt!nnce en 1879 en Sta. Tecla y lo redacta el Pbro. don José María Ló~ pez Peña. 1873 EL DIARIO....
El hombre americano y sus problemas. El hombre hispanoamericano - Revista Conservadora - Octubre 1961 No. 13
Autor: Coronel Urtecho, Joséhispanoamericanos percibimos como nuesha. Pero sucede, al mismo tiempo, que los que llegan de España, a menudo ~pasando por Italia (funcionarios, vi· t reyes, gobernadores, oidores de las Audiencias y hasta alguaciles), llevan las últimas novedades, las modas cor• tesanas, las ptecisiones más recientes....
Actividades conservadoras - Revista Conservadora - Diciembre 1961 No. 15
Autor: Revista Conservadoracomo en el de cad~ uno de mis Venerables Hermanos en el Epis, copado, Excelentísimos y Reverendísimos Monseñores: doctor Isidro Augusto Oviedo y Reyes, doctor Octavio Jo· sé Calderón y Padilla1 Marco Antonio García y Suáre%, Ma .. teo Niedhammer y doctor Carlos Borge y Castrillo, me es grato suscribirme....
Propietarios a la fuerza (Anécdota del Pdte. Gral. Tomás Martínez) - Revista Conservadora - Septiembre 1960 No. 2
Autor: Revista Conservadoraesencialmente republicana. En Inglaterra la administración política se desarrolla en concierto democrático al rededor de un tornillo permanente, que es el Rey. En Norteamérica por el contrario se deseaba establecer la transitoriedad del Poder central, pero sin debilitar su autoridad. Jorge Wáshington con....
José de la Cruz Mena (vea en páginas literarias, Libro del Mes) - Revista Conservadora - Enero 1968 No. 88
Autor: Urtecho, Doctor Isidroy los buitres nativos, se pasen en nuestro suelo; rondan, zondan a zancadas y sus ojos brillan como ascuas. Son los dominadores. Ei buitre es el Rey del fune- ral festín. Doblan Todo muere exhalando olor a úlcera. Mue1·e la pro- bidad. Muere el respeto a la palabra empeñada. Mue- re el honor y....
Don Gustavo, el novelista - Revista Conservadora - Noviembre 1967 No. 86
Autor: Arellano, Jorge EduardoBELGICA En el año de 1892 asiste en Bélgica, como invitado, a un congreso de americanistas celebrado del 24 de sep- tiembre de ese año y abierto por el rey Leopoldo 11. Es- te congreso, que se reunía cada año en alguna de los capitales europeas, se ocupaba de los asuntos referen- tes a América, principalmente....
Nuestros territorios, campos propicios para la simiente comunista - Revista Conservadora - Mayo 1964 No. 44
Autor: Benton, WilliamBolonio. El tipo de París era una corporación de maestros que manejaban la Universidad, formulaban y hadan cumplir las ordenanzas y se oponí'an al rey o al legado papal cuando creían amenazados los derechos universitarios. Realmente, si los maestros temían uno persecución, podía'l trasladar la Universidad....
Himno, bandera y escudo de armas de Nicaragua - Revista Conservadora - Abril 1965 No. 55
Autor: Matus, Pedro A.que el Himno de Nicaragua, fue compuesto por Federico el Grande, Emperador de Alemania, quien era compositor y se cree que fue regalado por él al Rey de España en liempos de la Colo- nia y ±raído a Nicaragua por un Fraile de origen Español, posiblemente sería Cas±inove. Se dice que el Padre Cas±inove....
Primeros indígenas nicaragüenses vistos por Colón - Revista Conservadora - Sep/Oc 1967 No.
Autor: Castellón, Hildebrando H.territorio conocido hoy con el nombre de Nicaragua se debe al propio Cristó- bal Colón, descubridor de la Améric.a en la carta que escribe a los reyes de España, informándoles so- bre su cuarto y último viaje a las llamadas Indias Occidentales. En efecto, el 12 de setiembre de 1502, el almi- rante....
La nacionalidad centroamericana y la guerra del 63 - Revista Conservadora - Julio 1964 No. 46
Autor: Cuadra Chamorro, Pedro Joaquínnoticia que me ha sido confiada con ±oda infin1.idad, qua no ha transpirado ±oda vía_ y que nos parece de o.lia irnpor±a:ncia para S M Mejicana. El Rey de los belgas habrá tenido por objeto principal, sondear a su augusto vecino sobre el proyecto de erigir en Reino el antiguo virreinato de Gua~ ±emala....
La iglesia de San Francisco - Revista Conservadora - Abril 1964 No. 43
Autor: Guzmán B., EnriqueOuin±a.: La imposibilidad para el Con- quistador de fundar Convenios, por los mu- chos requisitos indispensables para hacerlo. Entre las Ordenanzas del Rey Don Felipe II, refiriéndose a las iglesias que debían eri- girse en las poblaciones que fundaran los es- pañoles, se expresa así: " ... señalando so-....
El Fusilamiento del General (Ponciano) Corral - Revista Conservadora - Diciembre 1963 No. 39
Autor: Barberena Pérez, AlejandroTí se formen. Rociarasme, Señor, con el hisopo y será :purificado, me lavarás, y quedaré más blanco que la nieve", Estos salmos cantados por el Rey David después de haber pecado con la mujer de Urías, que se ento- nan en las honras fúnebres, impresionanfemenfe eran cantados por el Padre Vijil.....
La caída de un Presidente (Juan José Estrada) - Revista Conservadora - Noviembre 1967 No. 86
Autor: Huezo, FranciscoEscuela de Aries para cap±urar al se- ñor General don Luis Mena que llegaría próximamente en un tren de occidenie. Ordené al seflor don Eliseo J. Reyes que condujera a nuestros correligionarios a los almacenes de guerra para que se armaran y a don Salvador Morales para que llevara la orden por el....