Búsqueda
3047 Resultados - Página 4 de 204
3er Informe de Gobierno 2004 - Capítulo IV: Política Exterior y Comercial
Autor: Gobierno de Enrique Bolañosgobernabilidad democrática y el legítimo ejercicio del poder. www.enriquebolanos.org TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004 125 “Con la caída del muro de Berlín, quedó atrás la época en que el Estado debía asumir todas las responsabilidades. Ahora todos debemos ser co-partícipes en la búsqueda de nuevos....
Libro - La Universidad ante los retos del siglo XXI - Parte 2 de 3
Autor: Carlos Tünnermann BernheimSUPERIOR Y PARA EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN EL SIGLO XXI 147 En el umbral del siglo XXI En Europa, algunos analistas saludaron la caída del muro de Berlín como el advenimiento del siglo XXI. Otros, en cambio, con más apego a la precisión, sostienen que el año 2000 fue el último año del siglo XX....
Revista del Pensamiento Centroamericano - Enero a Marzo 1993 No. 218
Autor: Revista del Pensamiento Centroamericanode las falsas ideologías románticas, de las revoluciones democráti- cas anticlásicas, de todos los signos en el derrumbe estrepitoso del muro de Berlín, queda como alternativa poética y política el eterno retorno de la clasicidad en un nuevo renacimiento del fénix clásico. característica....
Revista del Pensamiento Centroamericano - Abril a Junio 1992 No. 215
Autor: Revista del Pensamiento Centroamericanonacionalistas. El nuevo orden mundial construido a partir de los escombros del Muro de Berlín ha tomado ya el camino de la Torre de Ba- bel. ¿Cuáles son los orígenes del nacionalismo? ¿De dónde proviene esta tormenta? ISAIAH BERLIN: La Torre de Babel estaba destinada a tener un carácter unitario; un solo....
Revista del Pensamiento Centroamericano - Julio a Septiembre 1992 No. 216
Autor: Revista del Pensamiento Centroamericanodejado de ser moderno. Mientras la obra del Rubén clásico persiste, las van- guardias románticas de moda pasan de moda como la guillotina y el muro de Berlín, verdaderas obras de anti-arte que sirven de fronteras al periodo de decadencia cultural en el que los valores se confun- den, por la falta de....
Revista del Pensamiento Centroamericano - Octubre a Diciembre 1993 No. 221
Autor: Revista del Pensamiento Centroamericanoeste fenómeno. Castro lleva treinta y cinco años al frente de su gobierno y su discurso político está totalmente agotado. Tras la caída del muro de Berlín y el desplome de los gobiernos comunistas de Euro- pa, es imposible continuar gritando impunemente en el Caribe "marxismo-leninismo o muerte"....
Revista del Pensamiento Centroamericano - Enero a Marzo 1990 No. 206
Autor: Revista del Pensamiento Centroamericanosistema funcionaba con eficiencia, los resultados han sido alentadores. De hecho, la economía se empezó a desmoronar en el momento que se abrió el Muro de Berlín y la economía planificada de la Alemania Oriental se enfrentó cara a cara a la economía de la Alemania Occidental. En estos momentos se está....
Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 160 – Agosto 2021
Autor: José Mejíaenvio.org.ni/articulo/638 https://youtu.be/PYttM6uF91g https://www.radiotelevisionmarti.com/a/muro-de-berlin-la-triste-historia-detras-de-una-cancion/79382.html https://www.radiotelevisionmarti.com/a/muro-de-berlin-la-triste-historia-detras-de-una-cancion/79382.html https://ortegareyes.wordpress.com/tag/peyeyeque/....
Revista del Pensamiento Centroamericano - Octubre a Diciembre 1989 No. 205
Autor: Revista del Pensamiento Centroamericanouna sola América. Hoy vemos un mundo con una Europa que al- canzará una unidad política y económica sin precedentes, donde tendrá que caer el Muro de Berlín y no habrá unos euro- peos pobres y otros ricos, unos presos y otros libres. Vemos un gran mercado que nace y que unirá a los pueblos de los....
Revista del Pensamiento Centroamericano - Julio a Septiembre 1990 No. 208
Autor: Revista del Pensamiento Centroamericanoperiodístico lo previó. ¿Y quién podría culparlos? El establecimiento de regímenes democráticos y pluripartidistas en Europa del Este, la caída del Muro de Berlín, la introducción de la propiedad privada en la URSS son apariciones históricas que harían palidecer a Nostradamus. Otro arraigado concepto....
Revista del Pensamiento Centroamericano - Enero a Marzo 1986 No. 190
Autor: Revista del Pensamiento Centroamericanomanifestando: "Hace veintidós años, el presidente John F. Kennedy fue al Muro de Berlín y proclamó que él también era un berlinés. Hoy, los hombres de todo el mundo que aman a la libertad de- ben decir: soy un berlinés, soy un judío en un mundo aún amenazado por el antisemitismo, soy un afgano....
Revista del Pensamiento Centroamericano - Abril a Junio 1991 No. 211
Autor: Revista del Pensamiento Centroamericanoesfuerzos de las Naciones Unidas para lograr el Política exterior del Japón ante el siglo xxI a través de la televisión, el derrumbe del muro de Berlín, las elecciones libres en los países de Europa Oriental y la escena de la declaración conjunta ruso— estadounidense sobre el desarme. ....
Revista del Pensamiento Centroamericano - Abril a Junio 1990 No. 207
Autor: Revista del Pensamiento Centroamericanocomisarios del materialismo que osó llevar tu nombre. ¡Gracias, Historia, por hacer estallar con los latidos inefables de la Novena de Beethoven el muro de Berlín; por levantarte, como una sirena delicada y sonriente, sobre el bosque de brazos de los astilleros de Gdansk; por brillar con el vino más ardoroso....
Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 46 – Febrero 2012
Autor: José Mejía LacayoPARA EL DTS En la noche del 11 al 12 de noviembre de 1989 en la Postdamer Platz, se produjo uno de los eventos más inesperados: la caída del Muro de Berlín. Este sorpresivo fenómeno político y social marca el principio de una oleada de profundos cambios dentro del contexto de lo que algunos pen- sadores....
Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 49 – Mayo 2012
Autor: José Mejía Lacayotodavía se discute en todos los gobiernos de turno, donde y cual es el canal más factible. Y el río San Juan funciona como una ba- rrera peor que el muro de Berlín con Costa Rica, como acertadamente dice nuestro amigo belga Víc- tor Valembois. Y hay mucho de juego político detrás de un canal, que ya no es....