Búsqueda

Colecciones

Filtros

3047 Resultados - Página 151 de 204

James C. Jamison - 11: LA EJECUCION DE WALKER EN HONDURAS - A. Bolaños G.

Autor:  Bolaños Geyer, Alejandro <1924 - 2005>

manos de los odiados filibusteros resultaba aún más doloroso e hiriente para su preciado orgullo. La fortaleza ocupaba una posición dominante, sus muros eran altos y fuertes y la artillaban 36 caftones ya obsoletos, aun· que de primera clase en su tiempo. Dos de ellos de 18 libras lucían fina- mente....




Las páginas centroamericanas del Diario de Federico Gamboa - Revista Conservadora - Marzo 1966 No. 66

Autor:  Gamboa, Federico

el que se presidente, por ±e- mores más ó menos justificados, la rarí- sima ocasión que en público se presenta, realizalo iras de triple y circular mura- lla de militares y policías. La confianza que el General Regala- do demuestra tener entre sus goberna- dos, ±rae fatalmente á mi memoria la no menos....




Pasadas - Revista Conservadora - Abr / Sep 1962 No. 19

Autor:  Buitrago Morales, Fernando

sobre de él, pero ésje lisio como una ba.r- bamarilla en acecho lo dejó avanzar dos pasos y cuando la fiera pensaba que el chicuelo de- b3a de estar muriéndose de rniedo por lo que hab3a hecho, el chacalín vuelve a pasar su se- micuerpo bajo el gancho de su enemigo ha- ciéndolo ±raslabillar has±a que pudo....




Viaje por Centroamérica - Revista Conservadora - Ago - Oct / Dic 1963 No. 36

Autor:  Bovallius, Carl

está completamente lleno de tierra y arena y matorrales; de manera que toda la guarnición junta, uniendo sus fuerzas, no lo podría levantar. Los muros exteriores, hechos de gruesos bloques de piedra estaban bastante derruídos y cubiertos de una rica ve- getación decorada de flores particularmente....




Genealogía de la familia Benard - Revista Conservadora - Julio 1967 No. 82

Autor:  Vivas Benard, Pedro Pablo

EMILIO BENARD DOUDE Don Agustín Benard Doudé casó con Doña Jqs~fina Correa, de Masaya, con quien procreó 7 hijos en total De estos 7 hijos, 6 murieron solteros y sin dejar des- cendencia y solamente una hija, Josefina, casó con Ro- berto Seidner, caballero francés residente en Guatemala, con quien....




Peregrina mirada de un yankee (yanqui) a republiquita de la bancarrota - Revista Conservadora - Febrero 1968 No. 89

Autor:  Curtis, William Eleroy

Cuando el madero ha rodado al lÍo, lo mq_réan y lo recuestan allí hasta la estación lluviosu, cu~..mdo las aguas crecen y lo cut astran hacia el mur Hay en las florestas otros árboles de g1an valor y no sólo pata maderas de construcción El caucho o palo de hul.e -cuyo nombre cuando se pronuncia....




Expresión de nuestro subdesarrollo económico-social - Revista Conservadora - Agosto 1967 No. 83

Autor:  Revista Conservadora

promedios de construcción de viviendas tipo "Diriangén." ,- y "Centrq América'·', que constan de un área cubierta para dos dormitorios de 58 M2 con muros de bloques, techo de hierro galvanizado, cielo 7 raso, inodoro y lavamanos, ha experimentado un alza de 25% al pasar de C$305/2 en 1958 a C$381/M2....




Con Walker en Nicaragua - Revista Conservadora - Sep/Oc 1967 No.

Autor:  Cardenal, Ernesto

pendientes. y vimos la plaza ensombrecerse bajo una nube, las palmeras quietas, la Catedral, la gran cruz de piedra, y al fin de la Calzada, como un muro, el lago plomo. "Good, how generous!" riendo a carcajadas; www.enriquebolanos.org y hubo que empujarlo para que él no lo oyera. Corral fue fusilado....




Guerra de Centroamérica contra Walker - Revista Conservadora - Octubre 1964 No. 49

Autor:  Rodríguez Beteta, Virgilio

ocasión de persuadirme de ello y lo he visto con mis Plano de la antigua ciudad de Gran~da, En el círculo queda la iglesia de San Francisco, en cuyos muros fueron fusilados los dos ilustres oficiales de las tropas guatemal- tecas, el coronel Valderrama y el capitán Allende. Su inicuo fusilamiento, por....




Conservatismo y realidad - Revista Conservadora - Febrero 1962 No. 17

Autor:  Oliver, Revillo P.

ciudades alemanas para forzar al Gobierno Alemán a bombardear ias poblaciones civiles de indefensas ciudades inglesas de modo que suficientes ingleses murieran para levantar el entusiasmo ·por la guerra contra Alemania, una "estrate- gia11 que hubiera provocado náuseas aun a Atila y Hulagu. Mucho más doloroso....




Nicaragua en sus primeros años de vida independiente - Revista Conservadora - Marzo 1965 No. 54

Autor:  Zelaya Goodman, Chéster

por consecuencia muchas penas, dolores y sufrimientos a distinguidas familias de la ciudad de Granada. Es de indicar que algunos de !os presos murieron en !as cárceles de !a Península sin haber podido regresar a su tierra natal -0- En esta forma dejamos finalizado este primer capítulo que tiene....




Un poco de historia. De cuando se luchaba contra Zelaya - Revista Conservadora - Mayo 1967 No. 80

Autor:  Selva, Carlos

con el apoyo eficaz de Gámez logró que se le restituyera á su antiguo puesto. Los Mayorga, hermanos de Román, tenía~ ascendiente en el Gobierno y mur;:ha significación en el liberalismo, .se opusieron al 11ombra- miento da Guzmán y lo combatieron por la prensa. Hu ... b~? un momento en que Guzmán....




Los cuentos de tío coyote y tío conejo (Introducción de PAC) - Revista Conservadora - Noviembre 1966 No. 74

Autor:  Anónimo

corría el país enseñando a la gente y enderezando los cosas Muchas historias maravillosas se relataban de él, pero los hombres que los contaban ya murieron, y la mdyoría de las historias del Viejo se han olvidado La mayoría de las historias del Coyote han sobrevivido, sin embargo, y son contadas todavía....




Anselmo H. Rivas - Revista Conservadora - Noviembre 1961 No. 14

Autor:  Vivas, Adán

imparcialidad sobre las figuras que en es±os arfículos va a encontrar el lecfor Si alguno de tales nicaragüenses, y frafaremos sólo de los vivos, muriese después que se de princi- pio a esfe trabajo, haremos de caso que no ha rendi~ do ese personaje su fribu±o en los aliares de la Par- ca inflexible....




Sus últimos días (de Rubén Darío) - Revista Conservadora - Febrero 1966 No. 65

Autor:  Huezo, Francisco

Debayle observaba al tra- vés de sus espejuelos al señor MLirillo Por último, le dijo, subrayando las palabras -No sé qué intenciones te adivino Mur illo le pregunta. -¿Pot qué me haces esa observación? Y ag1ega Mis intenciones son buenas Quiero observar el cerebro, guardarlo, y evitar pot ahora....