Búsqueda

Colecciones

Filtros

3047 Resultados - Página 169 de 204

Las quimeras de los conquistadores - Revista Conservadora - Marzo 1968 No. 90

Autor:  Castillo Ramírez, Salvador

mayo de 1544 en Sanlúcar de Barrameda, con cuatro naves y 400 hom· bres Su expedición fue una de las más desgraciadas, muchos de sus compañeros murieron en la travesía a consecuencia de las tempestades: el jefe pereció misera~ blemente en Montealegre, después de haber perdido has- ta la última de....




Reminiscencias históricas - Revista Conservadora - Enero 1964 No. 40

Autor:  Tijerino, Toribio

hizo posible que el Dr. Buena- venhna Selva, su rival en las elecciones, llegara a la Presidencia de la Corte de León y que el líder Máximo Jerez muriera después en el desempeño del cargo de Ministro en Washington. Y sobre todo, fue el autor de la inmortal Proclama de Masaya, sacrificándolo todo por....




El terremoto que destruyó Managua - Revista Conservadora - Marzo 1967 No. 78

Autor:  Palazio, Apolonio

y tristes, como que dirigen una turbia y perenne mirada al infinito. No pudieron correr: les cay6 encima una pared, un pilar, algo pare- cido y murieron. Nadie hace caso de sus cadávere_s. Se prefiere a los de la gente. Tendrán que hinchars~, que reventar y hasta que el hedor sea insoportable los....




El conservatismo en el siglo XX (del pensamiento de T.S. Eliot) - Revista Conservadora - Febrero 1961 No. 7

Autor:  Eliot, T.S.

Melanesia", el psicólogo W. H. R. Rivers presentó observaciones que le llevaron a pensar que los nativos de aquel infortunado archipiélago se están muriendo principalmente a causa de que la Civilización que se les impone los ha privado de todo interés por la vida. Están muriéndpse de puro aburrimiento....




La política del desarrollo industrial de Centroamérica - Revista Conservadora - Mayo 1963 No. 32

Autor:  Incer Barquero, Roberto

Navarro, Coronel de lngen.iét'CS del Real Ejército de Su Mojest•ú el Rey Don Carlos 111 para el Teniente Cmonel Don ~rancisco Ignacio Chomorro cle Mur· ga y Sotcm1,:¡yor, Al~tdda Mayor de la dudad/ y ptogenitor de la familia, una de cuyas r:mus se radicó en Nic:aragun. La edtr.icad6n se terminó eH:....




Un cráneo maya descubierto en Honduras - Revista Conservadora - Marzo 1968 No. 90

Autor:  Blom, Frauss, y otros

de Motul (5) traduce lk como aire, viento, aliento, el espíritu, vida, etcétera. En les ruinas de Palenque hay respiraderos en forma de lk en los muros del Templo B del Grupo del Palacio. lk quiere decir viento, brisa, aliento, vida; mientras que el Dios-Sol, como se representa en los dos ejemplos....




Poemario patriótico centroamericano - Revista Conservadora - Octubre 1964 No. 49

Autor:  Del Valle, Pompeyo

se ustran las bótas con sangre, militares de muerte. ¡No veas! Las espaldas del hombre encadenado oculten la visión de las cárceles llenas, los muros fusilados, los caminos huyendo, pavoridos ¡No veas, lo que fue ameno entre campos de flores, fiesta del poderío del hombre ciudadano, hoy convertido....




Poemario patriótico centroamericano - Revista Conservadora - Octubre 1964 No. 49

Autor:  Dobles, Fabián

se ustran las bótas con sangre, militares de muerte. ¡No veas! Las espaldas del hombre encadenado oculten la visión de las cárceles llenas, los muros fusilados, los caminos huyendo, pavoridos ¡No veas, lo que fue ameno entre campos de flores, fiesta del poderío del hombre ciudadano, hoy convertido....




El Fusilamiento del General (Ponciano) Corral - Revista Conservadora - Diciembre 1963 No. 39

Autor:  Barberena Pérez, Alejandro

estaba bo- rrosa, un miembro de la familia Arellano lo había re- pintado con lápiz ±in±a. S@n:p~re:sivamenle hija de Conal recupe!l'a Ka llazón El muro Norte de la actual Capilla del Santísimo de la Parroquia sirvió de cadalso al desventurado Co- rral. Gilman, Comandante de la patrulla, en inglés ....




La casa solariega de los Chamorro en Guatemala - Revista Conservadora - Mayo 1963 No. 32

Autor:  Revista Conservadora

Navarro, Coronel de lngen.iét'CS del Real Ejército de Su Mojest•ú el Rey Don Carlos 111 para el Teniente Cmonel Don ~rancisco Ignacio Chomorro cle Mur· ga y Sotcm1,:¡yor, Al~tdda Mayor de la dudad/ y ptogenitor de la familia, una de cuyas r:mus se radicó en Nic:aragun. La edtr.icad6n se terminó eH:....




Semántica Náhuatl de las montañas, cerros y volcanes de Nicaragua - Revista Conservadora - Junio 1967 No. 81

Autor:  Dávila Bolaños, Alejandro

Carl Bovarius descubrió un Templo Redondo u Orchilobos. Según Carlos . Mántica la isla de Zapatera tenía el nombre de Xomotename, que él traduce "Muro de Xometes", una especie de pato acuático, que debió vivir (y aún vive), en dicha isla Este lugar es la base de un gigan- tesco volcán ya extinguido....




La caída de un Presidente (Juan José Estrada) - Revista Conservadora - Noviembre 1967 No. 86

Autor:  Huezo, Francisco

jugando, saltando. Uno de ellos, con el sombrero en la mano, picaruelo, encanijado, canturreaba es±a copla vulgar de las Sierras. "Los Minis±ros se murieron con dolor de la vecindad; y los pobres no supieron, cuál era su enfermedad". Lleg6 a la Es±aci6n Central acompañado de su esposa e hijos e in-....




Lincoln y los poetas - Revista Conservadora - Abril 1965 No. 55

Autor:  Sandburg, Carl

"No haré nada pOI' malicia; lo que me ocupa es demasiado grande para malicias". Había muerte en el aire. Y también nacimiento. Lo que estaba muriendo pocos podían decirlo. Lo que estaba naciendo nadie lo sabía. El cogió el timón en un rugiente huracán azotador. Y con qué compás dirigió el rumbo....




Vida en el Amor - Revista Conservadora - Ene - May 1961 No. 6

Autor:  Cardenal, Ernesto

Unidad de todas las cosas que es Dios Y tenemos que renunciar a todo -Y a nosotros mismos que somos partes de ese todo- para re- tornar al Toda. Sólo muriendo a nosotros mismos encontramos nuestra identidad porque nues- tra identidad no está en nuestro yo sino en el Todo. Nuestro centro está en Dios, que....




Recorrido histórico de principales figuras de la familia Chamorro - Revista Conservadora - Abril 1968 No. 91

Autor:  Álvarez Lejarza, Emilio

Chamorro tuvo siete hijos, el pri- mero, don Fruto Chamorro, de quien hablaré luego; don Pedro Joaquín, don Dionisia y don Fernando. Y dos damas que murieron solteras: Carmen y Me.rcedes. El General don Fruto Chamorro contrajo matri- monio con doña Josefa Margarita Alfaro y Monterro- so y :l:uvo cinco....