Búsqueda
15749 Resultados - Página 222 de 1050
Documento 1 Gobernantes de Nicaragua
Autor: Andrés Vega Bolañosy que lo haga imprimir. publicar y circular. Dado en Guatemala, a 4 de Octubre de 1823.-Cirilo Flores, Diputado Presidentf>.-Simón Vasconcelos. Diputado Secretario.-Antonio Azmitia, Diputado Secretario -Al Supremo Poder Ejecutivo. Por tanto: Mandamos se guarde. cumpla y I'jeclIte en todas sus....
Empresa Privada - Revista Conservadora - Agosto 1963 No. 35
Autor: Cabot Lodge, Georgebase de la dificultad, ya sea para ge~ neralizar para un país más que para una región, pero el hecho es que éste país y sus vecinos, se encuentran suje~ tos a ca:mbios rápidos y continuos y además, en un frente amplio1 por ejemplo, __ ~stá habiendo un cambio, una evo· lución de la agricultura hacia....
Pasadas - Revista Conservadora - Abr / Sep 1962 No. 19
Autor: Buitrago Morales, FernandoEl indígena de por sí es reacio a si.tiarse en las ciudades y prefiere pasar su oxis±encia en la libertad si.n lími±es del campo para no es±ar suje±o a den1arcaciones de linderos, mo- les±ias de vecindad, a levas, impues±os y ade- rnás para enconirarse siempre lejos, lo sufi- cienlemenie lejos,....
El portal de los leones - Revista Conservadora - Abril 1964 No. 43
Autor: Barberena Pérez, AlejandroConquistador de Cosía Rica, por el mo±ivo de que la casa es±á cen±ralmen±e si±uada, y cuando los españoles hicieron la distribución de solares en±re los suje±os más im.por±an±es, ese si±io bien si±uado se lo asignaron a V ás- quez de Coronado. La o±ra opinión en con±rario es que no podía haber sido hecha....
Desarrollo económico y Reforma Agraria - Revista Conservadora - Agosto 1965 No. 59
Autor: Montes, OscarLa Refoll'ma Agll'ariia y la Alianza pa11a el Progreso. El verdadero alcance de la obligación contraída dentro de la Alianza para el Progreso es±á suje!a, na±uralmen±e, a la interpretación particular que cada Go- bierno le dá a la expresión "reforma agra- ria integral". Para los efectos de es±e ±raba-....
Reforma Agraria - Revista Conservadora - Agosto 1963 No. 35
Autor: Trejos Somarriba, Orlandoen el sistema de tenenCia, segui- do de otras medidas para aumentar la producción; pero dije que la consideraba incompleia, p_orque se olvidaba del suj,¡to principal de todo programa de Reforma Agraria, que es el hombre que trabaja la tierra. De manera que no es ni lo uno ni lo otro exactamente. Habló....
Carlos Sapper, explorador de Centroamérica - Revista Conservadora - Junio 1966 No. 69
Autor: Termer, Fransde julio, después de una marcha trabajosa, don Carlos se encontraba en el valle del Final al pie del Cerro Quemado, a donde llegó pasando por El Suj y San Juan Ostuncalco. Subió a es±a monta- ña de fuego apagado en la vertiente occidental por una vereda fatigosa y alcanzó la cúspide ian nubla- da....
El programa de Integración Económica Centroamericana - Revista Conservadora - Agosto 1968 No. 95
Autor: García Amador, F.V.ser mientado para lograr los objetivos antes expues- tos, y que el concepto de monopolios es debatible debido a la serie de obligaciones a que quedan suje- tas las plantas acogidas a dicho Régimen. Del conjunto de las disposiciones, antecedentes y estudios que culminaron en el Convenio que crea es~....
La herencia negra, lenguaje de los números - Revista Conservadora - Febrero 1962 No. 17
Autor: Revista ConservadoraMONEDA.-Completamente depreciada. Su tipo de cambio se mantiene ficticia· mente bajo régimen de emergencia. CAMBIO Y LIBRE COMERCIO.-El primero, suj¡eto a leyes de policía, que no permiten ninguna actividad, sino solo mediante un permiso y este desapareció hace tiempo, pues si para toda importación....
Inversiones extranjeras - Revista Conservadora - Junio 1965 No. 57
Autor: Schick, Renépro- medio esté en cons±an±e aumen±o. Esto de por sí implica que las industrias que es±án pagando salarios por debajo del promedio general estén suje±as a una presión por au- men±ar los mismos. Para hacerlo, dichas in- dus±rias es±arán obligadas a mejo,·ar su pro- ductividad median±e la mecanización....
Algunas metas sociales en el proceso educativo - Revista Conservadora - Enero 1966 No. 64
Autor: Marroquín, Alejandro D.Ciencias Sociales y no pueden segregarse de la apreciación integral y humanista del mundo como una to±alidad. El hombre par- ticipa en la his±oria como suje±o primario de la misma y en incesan±e labor de supera- ción, viene a contribuir a la propia supera- ción de la humanidad. Por o±ra par±e sería necesario....
Drama en la tierra de los pinares - Revista Conservadora - Enero 1965 No. 52
Autor: Revista Conservadoraexplotación La madera cons±iiuye el ±ercer renglón más importante de explo±ación de Honduras a pesar de que su explotación y comerciali- zación es±á suje±a a fac±ores que no han per- mitido el uso racíonal de los amplios recur- sos del país y que han circunscri±o su explo- iación a aciividades primarias....
Adolfo Díaz y Carlos Cuadra Pasos - Revista Conservadora - Febrero 1964 No. 41
Autor: Chamorro, Emilianosur- gieron en±re noso±ros, cua~do los dos c~zá; bamos esos mismos andurnales. Pero SI asi fuere buen fiasco se llevarían porque al ha- cerlo; no suje±aría mi volun±ad a las debili- dades del carácter humano que, a veces, ol- vida lo más convenien±e y jus±o por alcanzar al±uras que para llegar a ellas....
Adolfo Díaz y Carlos Cuadra Pasos - Revista Conservadora - Febrero 1964 No. 41
Autor: Chamorro, Emilianosur- gieron en±re noso±ros, cua~do los dos c~zá; bamos esos mismos andurnales. Pero SI asi fuere buen fiasco se llevarían porque al ha- cerlo; no suje±aría mi volun±ad a las debili- dades del carácter humano que, a veces, ol- vida lo más convenien±e y jus±o por alcanzar al±uras que para llegar a ellas....
Universidad Centroamericana - Revista Conservadora - Enero 1966 No. 64
Autor: Ramírez, SergioFrancisco Marro- quín dirigiera repetidas carias al Rey de Es- paña por un lapso de quince años, en las cuales le hacía ver "la rnucha necesidad de suje±os que enseñasen las ciencias, leyendo ar±es y Sagrada Teología, para lo cual pe- dían Universidad", ins±ancias que comenza- ron en el año de 1548....