Búsqueda

Colecciones

Filtros

19440 Resultados - Página 275 de 1296

Antonio José de Irisarri - Revista Conservadora - Octubre 1964 No. 49

Autor:  Vela, David

exterior de las nuevas naciones/ exigía que las ideas y los propósitos de los patriotas se mostrasen sin disfraz alguno y proclamaba "que el único rey que tenemos es el pueblo soberano, que la única ley es la voluntad del pueblo, que la única fuerza es la de la patria", proponiendo que se declarase....




Sus últimos días (de Rubén Darío) - Revista Conservadora - Febrero 1966 No. 65

Autor:  Huezo, Francisco

a la espalda, y su corona de lau- 1 el en la frente Los literatos se lo disputaban, los ministros, los embajadores1 los artistas. Visitaba a los reyes, a los presidentes En el humilde silencio del rincón nicaragüense se extingue esta alta vida que abarcó tanto, que tanto ha fulgurado, que tantas....




Seudónimos nicaragüenses y chilenos en la vida y obra de Rubén - Revista Conservadora - Nov/Dic 1961 No. 14

Autor:  Cuadra Downing, Orlando

y de His±mia, y de Litera- tura Universal, y que supiera que ORESTES se llanlo.- ba el Secre:i:ario de A±ila y regente de Italia, a quien Odoacro, rey de los hérulos, mandó decapiím después de vencerlo; y qne OR.ESTES era el ií±ulo de la trage- dia de Eurípides 1408 a de J C l; y el de la de Vol- taire....




Abuelo, en la noche - Revista Conservadora - Junio 1967 No. 81

Autor:  Cuadra, Pablo Antonio

VeJez A pesar 1Je e;;o, o mej9r dicho, por eso, ha pl:'oducido una serie de gran~ (!eS viejos levantando sus sólidas co- lumnas: Picasso, todavía rey a los 80 años Churchill, Adenaner, Ju-an XXIII • Mi pildre temía de la vejez su arrinconamiento El pertenecló a Ul_ltt época en que el anciano....




Encuentro de otra carta de Unamuno para Darío - Revista Conservadora - Septiembre 1962 No. 24

Autor:  Sequeira, Diego Manuel

España, Rubén esc1 ibe a Unamuno: "Madrid, 19 de Mayo de 1908 Piensa hacerle una visita después Querido amiga Aquí me tiene de ser recibido por el Rey " U ya de vuelta a la Patria. Entretanto, como acatando más fielmente las insinuaciones de Unamuno, de: "háblenos U. de su tierra, í1) "LA PATRIA"....




El habla nicaragüense - Revista Conservadora - Junio 1968 No. 93

Autor:  Silva, Fernando

manera distinta de como hablan los otros pueblos de Centro América. Tal vez lo explique lo que leí hace poco en carta de Amado Alonso a Alfonso Reyes en "Materia y Forma de Poesía". Amado Alonso se refi.ere a dos aspectos principales de la estilística de la lengua hablada: la significación y la....




Volcanes de la América Central - Revista Conservadora - Marzo 1967 No. 78

Autor:  Sapper, Carlos

30 de Setiembre a los 9 am. y el 4 de Octubre: Terre- ~. moto de San Miguel). El Cabildo acuerda el 4 'de Octubre de pedí( la autori:¡:aci6n del Rey, ' para que se traslade la capital o 0tro lugar. 17lt-17~1 El Atitlán M ervpción. . · , 1719' Mayo 6. Destrucción de San SaJvodor por uM sola sqcudida....




En los albores de los 30 años. Poesía 1858-1860 (M de J Martínez … - Revista Conservadora - Mayo 1965 No. 56

Autor:  Ortega Lezcano, Josefa

sus verdes céspedes y encinas! J A Q www.enriquebolanos.org POESIA Si los hombres observaran De Dios las divinas leyes, No habrían injustos Reyes Que trocaran la justicia. No habría cruda malicia Ni pasiones exaltadas, Ni guerras encarnizadas En los pueblos y naciones. Ni habría tantos....




En los albores de los 30 años. Poesía 1858-1860 (M de J Martínez … - Revista Conservadora - Mayo 1965 No. 56

Autor:  Pastor de la Rocha, Justo

sus verdes céspedes y encinas! J A Q www.enriquebolanos.org POESIA Si los hombres observaran De Dios las divinas leyes, No habrían injustos Reyes Que trocaran la justicia. No habría cruda malicia Ni pasiones exaltadas, Ni guerras encarnizadas En los pueblos y naciones. Ni habría tantos....




En los albores de los 30 años. Poesía 1858-1860 (M de J Martínez … - Revista Conservadora - Mayo 1965 No. 56

Autor:  Pbro. R. V.

sus verdes céspedes y encinas! J A Q www.enriquebolanos.org POESIA Si los hombres observaran De Dios las divinas leyes, No habrían injustos Reyes Que trocaran la justicia. No habría cruda malicia Ni pasiones exaltadas, Ni guerras encarnizadas En los pueblos y naciones. Ni habría tantos....




La mujer de ayer y la mujer de hoy - Revista Conservadora - Noviembre 1967 No. 86

Autor:  Ortega de Huezo, Josefa

hombres más, y de haber almacenado en su casa armas, pólvora y sacos de metralla para el fuego que sostuvieron los libertdores contra las tropas del rey en la mañana del 21 de Abril GREGORIA ROBLETO MARIA ULLOA Auxiliares de la señora Chamarra, en esos y en los subsiguientes movimientos, fueron....




La docencia en forma de investigación en los estudios generales - Revista Conservadora - Enero 1966 No. 64

Autor:  Mata Gavidia, José

ser conocida en for- ma de intensidad. No se aprecia el espíriiu de Grecia en su aulen±icidad leyendo veinte :lragedias, sino saboreando un Edipo Rey, con medilación, esiuuio y reiterada consideración de los múl±iples aspecios. No se ±rafa de es- ludiar iodo un ±raiado complelo de Biología, sino....




El poder ejecutivo latinoamericano: sus esencias y variaciones - Revista Conservadora - Agosto 1961 No. 11

Autor:  Gómez, R.A.

esencial reconocer los antecedentes autorita1 ios de la América Latina y se le supone haber dicho que, 111as nue .. vos estados de América, necesitan reyes con el título de Presidentes". Montengudo, el brillante periodista a1 gen .. tino, que era favorable a la monarquía, escribió que los Argentinos....




Las isletas - Revista Conservadora - Abril 1964 No. 43

Autor:  Barberena Pérez, Alejandro

Diamante y el Rayo, que son las tres grandes haciendas de la tierra firme, tienen sus titu- laciones de manera tan perfecta, como que arrancan del propio Rey de España. Las isletas de sus alrede- dores siguen la línea paralela a la tierra firme for- mando linderos naturales. El río Asese que baja de la Carolina....




Hipertrofia de nuestra Constitución Política - Revista Conservadora - Octubre 1960 No. 3

Autor:  Paniagua Rivas, Rafael

fue redactado por un brillante pero heterogéneo grupo de juristas li- berales y conservadores, presididos los primeros por el Dr. Manuel Cordero Reyes y los segundos por el Dr. Carlos Cuadra Pasos. De la Constitución de 1939, nacida en tan alfa cuna intelectual, no podemos decir que nos dio estabilidad....