Búsqueda

Colecciones

Filtros

472 Resultados - Página 30 de 32

Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 41 – Septiembre 2011

Autor:  José Mejía Lacayo

muerte. Al tratarse de la intervención directa del Gobierno Nacional en la pacificación de Nicaragua, nada mas oportuno que dirijir una mirada retrospectiva acerca de la representación de la Provincia de Nicaragua en la Capital del Reino. El Lcdo. D. Miguel de Larreinaga, hijo de León, verificó tal....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 18 – Octubre 2009

Autor:  José Mejía Lacayo

entre la primera persona singular y plural, e incluso el primer verbo a la tercera persona plural. (39) Nótese el sentido preposicional retrospectivo (|->) de pal. (44) El orden VSO —agarró el sacerdote al hombre— contradiría el VOS actual, estipulado por Campbell, 1985: 103. Asombra que....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 89 – Septiembre 2015

Autor:  Jose Mejia

1979 la Biblioteca del Banco Central de Nicaragua ejercía una fuerte competencia en esta función: “Más tarde, rescató la bibliografía nacional retrospectiva y adquirió todos los títulos que se encontraron de autores nicaragüenses; lo mismo que diversas memorias de los Ministerios de Estado, Mensajes....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 74 – Junio 2014

Autor:  José Mejía Lacayo

altivas montañas/que bordean el mineral de Santo Domingo. Su poema es autobiográfico, una construcción lingüística desde su “yo”. Un retrato retrospectivo matizado de su realidad. Presenta un conjunto de rasgos de una escritura autobiográfica, la que además constituye un género literario. El minero....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 69 – Enero 2014

Autor:  José Mejía Lacayo

énfasis reiterativo, anafórico: “Ahora, amor mío”, como guía de las etapas amorosas vividas junto a su Rosa Carlota, el amor hace un recuento retrospectivo a propósito de las Bodas de Oro de casa- dos. La belleza de la mujer en la edad madura: “canas” que “dan inusitado esplendor a tu cabello”, “rostro....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 70 – Febrero 2014

Autor:  José Mejía Lacayo

en el folclore, y con las que se representa El Güegüense, dice que son “símbolo de nuestra dualidad, de nuestro mestizaje”. Porque, de forma retrospectiva, quiere ver cumplida su ideología de mediados del siglo XX, de una cultura nacional mestiza (dual), en un choque y fusión de razas y culturas....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 102 – Octubre 2016

Autor:  José Mejía Lacayo

(1892-1930), autor de un “Paisa- estridentista” y otras composiciones en verso libre; véase el apartado “Grupos postmodernistas” del “Panorama retrospectivo”. Igualmente, a Agenor Argüello: Los precursores de la poesía nueva en Nicaragua. Managua, Ediciones del Club del Libro Nicaragüense, 1963,....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 116 – Diciembre 2017

Autor:  Revista temas nicaragüenses

presta encanto a la vista" es un hecho psicológico que explica no una pequeña distorsión en las interpretaciones de la historia. El pasado retrospectivamente tiende a envolverse en una bruma ilusoria de poesía y romance. Uno no debe pasar por alto la verdad de que las "edades de oro", para recordar....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 128 – Diciembre 2018

Autor:  Revista temas nicaragüenses

Atlas of Central America. University of Oklahoma Press, Norman Hasemann, George (1991). La Etnología y la Lingüística en Honduras, una mirada retrospectiva. Estudios Antropológicos e Históricos, no. 9. Instituto Hondureño de Antropología e Historia. Tegucigalpa. Hasemann, George y Lara Pinto, Gloria....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 117 – Enero 2018

Autor:  Revista temas nicaragüenses

amplia difusión, especialmente entre los jóvenes que casi siempre ignoran nuestro pasado. Se afirma, con razón, que no hay prospectiva sin retrospectiva. Por eso, conocer nuestro pasado, signado por la lucha por el poder al servicio de sus detentadores nos debería conducir a construir un futuro....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 118 – Febrero 2018

Autor:  Revista temas nicaragüenses

implique en un futuro mediano la necesidad de invertir los esfuerzos y recursos que se realizaron para compilar y producir la bibliografía nacional retrospectiva 1800-1978. Pero fundamentalmente, con una publicación de la lista (bibliografía) http://www.temasnicas.net/ Editorial © James Campbell....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 133 – Mayo 2019

Autor:  José Mejía

¿Cuánto más caliente es tu ciudad natal que cuando naciste? por New York Times . Una curiosa manera de mirar el cambio climático con una mirada retrospectiva a la ciudad natal y el año de nacimiento de cualquier lector. Arqueología más allá de los primates por Michael Haslam. Los hallazgos de Brasil....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 134 – Junio 2019

Autor:  Jose Mejia

construir nuestro futuro con los materiales del presente. Construirlo día a día, no simplemente esperarlo, recordando que no hay prospectiva sin retrospectiva. Cuando a raíz de la independencia los pueblos latinoamericanos se enfrentaron por vez primera al reto de definir su propia cultura, lo....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 129 – Enero 2019

Autor:  José Mejía

al menos se va tratando de que surjan menos conflictos en referencia a este complicado asunto. 8. Conclusiones Generales. La presente retrospectiva legal de la propiedad en Nicaragua, ha sido un trabajo muy intenso y rico en materia de conocimiento, ya que nos permitió conocer a profundidad....




Revista de temas nicaragüenses. Dedicada a la investigación sobre Nicaragua – Número 143 – Marzo 2020

Autor:  Jose Mejia

el pasado como en el presente. Por lo tanto, se han proporcionado antecedentes etnohistóricos pertinentes siempre que sea posible. EN RETROSPECTIVA El contacto cultural y la interacción con la sociedad occidental es particularmente importante para comprender la cultura miskita, ya que hay....